Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

CAMBIOS EN LAS ESTRUCTURAS DE INGRESOS PUBLICOS

GONZALEZ-PARAMO, MANUEL

Crónica Tributaria, n.º 57/1986, pág. 35

Sumario
I. PRESENTACION. II. SESIONES PLENARIAS. III. GRUPO DE TRABAJO I: LA DEMANDA DE REFORMA. IV. GRUPO DE TRABAJO II: ASPECTOS ANALITICOS. V. GRUPO DE TRABAJO III: LINEAS DE REFORMA.

CARACTER ADMINISTRATIVO DE LAS AUTOLIQUIDACIONES

GONZALEZ PAEZ, EDUARDO

Crónica Tributaria, n.º 51/1984, pág. 55 a 59

Sumario
CONCEPTO Y SIGNIFICACION DE LAS AUTOLIQUIDACIONES TRIBUTARIAS.- ¿CONSTITUYEN O NO ACTO ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO?.- LAS AUTOLIQUIDACIONES Y LAS LIQUIDACIONES PROVISIONALES.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA ESTRUCTURA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN LOS PAISES AMERICANOS

GONZALEZ, DARIO

Crónica Tributaria, n.º 79/1996, pág. 39 a 54

Sumario
1. Introducción. 2. Métodos en imposición sobre la renta. 3. Principios de imposición jurisdiccionales. 4. Compensación de pérdidas (Quebrantos impositivos). 5. Ganancias de capital. 6. Alícuotas generales. 7. Tratamiento de la renta de las sociedades de capital y de los accionistas. 8. Determinación de la renta en forma real o presunta.

CLÁUSULA ANTIABUSO VERSUS FRAUDE DE LEY: ¿DOS CONCEPTOS SEMEJANTES EN LA LEY GENERAL TRIBUTARIA?

CALVO VÉRGEZ, JUAN

Crónica Tributaria, n.º 123/2007, pág. 11 a 39

Sumario
1. LA CALIFICACIÓN DE LOS CONCEPTOS, HECHOS Y SITUACIONES JURÍDICAS EN EL DERECHO TRIBUTARIO. 2. LA PROYECCIÓN DEL FRAUDE A LA LEY EN MATERIA TRIBUTARIA. 3. EL CONFLICTO EN LA APLICACIÓN DE LA NORMA TRIBUTARIA. EL ESTABLECIMIENTO DE LA CLÁUSULA ANTIABUSO POR LA NUEVA LEY GENERAL TRIBUTARIA. 3.1. ALCANCE DE LA CLÁUSULA ANTIABUSO O ANTIELUSIÓN. 3.2. DECLARACIÓN DE CONFLICTO: PROCEDIMIENTO Y EFECTOS. 4. LA SIMULACIÓN EN EL DERECHO TRIBUTARIO. 5. LA IMPOSIBILIDAD DE SANCIONAR LAS CONDUCTAS REALIZADAS EN FRAUDE DE LEY: EN TORNO A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 120/2005, DE 10 DE MAYO. 6. CONCLUSIONES.

Claves del conflicto Comisión Europea- TGUE con motivo de la fiscalidad del fondo de comercio financiero en el Impuesto sobre Sociedades español

Calvo Vérgez, Juan

Crónica Tributaria, n.º 156/2015, pág. 7 a 48

Sumario
1. Planteamiento del conflicto: alcance de las sucesivas decisiones adoptadas por la Comisión Europea. 2. Nudo del conflicto: la interpretación adoptada por la DGT en su Resolución de 21 de marzo de 2012 y la nueva reacción de la Comisión mediante su decisión de 2013. 3. ¿El desenlace del conflicto?: las Sentencias del TGUE de 7 de noviembre de 2014 y la no consideración como ayuda de Estado con arreglo al criterio de selectividad del art. 12.5 del TRLIS y el posterior Auto del Tribunal de 27 de febrero de 2015. 4. Reflexiones finales.

CODIGO DE CONDUCTA FISCAL EN EL AMBITO DE LAS EMPRESAS: LA ARMONIZACION DE LA IMPOSICION DIRECTA EN LA UNION EUROPEA (1)

BOKOBO MOICHE, SUSANA

Crónica Tributaria, n.º 93/2000, pág. 41

Sumario
1. Introducción. 2. La coordinación como medio dearmonización de la imposición directa. 3. El código deconducta fiscal. a) Medidas fiscales afectadas por el Códigode Conducta. b) El compromiso político contraído. 4.Trascendencia del código de conducta: conclusión.

Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 94/2017: Inconstitucionalidad del impuesto sobre la provisión de contenidos por parte de los prestadores de servicios de telecomunicaciones electrónicas de Cataluña

Álvarez García, Santiago

Crónica Tributaria, n.º 166/2018, pág. 215 a 223

Sumario
1. Objeto del recurso. 2. Antecedentes. 3. Fundamentos jurídicos de la sentencia. 4. Fallo de la sentencia. 5. Voto particular.

COMENTARIO A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ALEMÁN (BVERFG)DE 6 MARZO DE 2002 (2 BVL 17/99): INCOSTITUCIONALIDAD DEL TRATAMIENTO FISCAL DE LAS PENSIONES EN ALEMANIA.

GONZÁLEZ ORTÍZ, DIEGO

Crónica Tributaria, n.º 108/2003, pág. 189 a 194

Sumario
1. DOCTRINA DEL TRIBUNAL. 2. ANTECEDENTES JURISPRUDENCIALES. 3. SUPUESTO DE HECHO. 4. TIPO DE PROCEDIMIENTO. 5. FUNDAMENTOS JURÍDICOS. 6. COMENTARIO CRÍTICO. 7. RELEVANCIA PARA ESPAÑA.

COMENTARIO A LA STC 192/2000, DE 19 DE JULIO, POR LA QUE SE DECLARA LA INCONSTITUCIONALIDAD Y NULIDAD DE LA DISPOSICION ADICIONAL 4ª DE LA LEY 8/1989, DE 13 DE ABRIL, DE TASAS Y PRECIOS PUBLICOS

CHICO DE LA CAMARA, PABLO

Crónica Tributaria, n.º 101/2001, pág. 197

Sumario
1. Planteamiento. 2. Fundamentos jurídicos. 3.Efectos jurídicos derivados de la declaración deinconstitucionalidad de la sentencia.

COMENTARIOS A LA DIRECTIVA DEL RÉGIMEN FISCAL DE REORGANIZACIONES EMPRESARIALES

LÓPEZ RODRÍGUEZ, JUAN

Crónica Tributaria, n.º 116/2005, pág. 81

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. ÁMBITO SUBJETIVO. 2.1. SOCIEDADES CUBIERTAS POR LA DIRECTIVA. 2.2. LOS SOCIOS. 3. FUSIONES, ESCISIONES Y APORTACIONES DE ACTIVOS. 3.1. CONCEPTOS. 3.1.1. FUSIONES. 3.1.2. ESCISIONES. 3.1.3. APORTACIONES DE ACTIVOS. 3.2. RÉGIMEN FISCAL DE LA SOCIEDAD TRANSMITENTE. 3.3. RÉGIMEN FISCAL DE LA SOCIEDAD ADQUIRENTE. 3.4. TRIBUTACIÓN DE LOS SOCIOS DE LAS SOCIEDADES TRANSMITENTES. 3.5. CASO ESPECIAL: CONVERSIÓN DE ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES EN FILIALES. 4. CANJES DE ACCIONES. 4.1. CONCEPTO. 4.2. CONSECUENCIAS FISCALES PARA LA SOCIEDAD ADQUIRENTE. 4.3. TRIBUTACIÓN DE LOS SOCIOS DE LA SOCIEDAD ADQUIRIDA. 5. APLICACIÓN DEL RÉGIMEN FISCAL DE LA DIRECTIVA A ENTIDADES EN RÉGIMEN DE ATRIBUCIÓN DE RENTAS. 5.1. CONCEPTO DE TRANSPARENCIA O ATRIBUCIÓN EN LA DIRECTIVA. 5.2. SOCIEDADES TRANSMITENTES EN RÉGIMEN DE TRANSPARENCIA FISCAL. 5.3. TRIBUTACIÓN DE LOS SOCIOS EN RÉGIMEN DE TRANSPARENCIA FISCAL. 5.4. SOCIEDADES ADQUIRENTES EN RÉGIMEN DE TRANSPARENCIA FISCAL. 6. TRASLADO DEL DOMICILIO SOCIAL. 6.1. CONCEPTO. 6.2. RÉGIMEN FISCAL. 7. NORMAS ANTI-ABUSO. 8. CONCLUSIONES.

Página 8 de 84