Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

SOCIEDADES MERCANTILES DE LA ADMINISTRACIÓN Y LEY DE CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS(CON REFERENCIAS A LA NUEVA LEY 57/2004, DE 16 DE DICIEMBRE,DE MEDIDAS PARA LA MODERNIZACIÓN DEL GOBIERNO LOCAL)

GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, SANTIAGO

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 293/2003, pág. 99 a 122

Sumario
I.EL FORTALICEIMIENTO DEL SISTEMA CONTRACTUAL ADMINISTRATIVO EN TERRENOS FRONTERIZOS CON EL DERECHO PRIVADO. II.LOS LITIGIOS RELATIVOS A LA RELACIÓN ENTRE ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD MERCANTIL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO. III.EL PLANTEAMIENTO JURISPRUDENCIAL DE INTERÉS TRAS EL NUEVO TR DE LCAP APROBADO POR RD-LEGISLATIVO 2/2000, DE 16 DE JUNIO. IV. LA ENAJENACIÓN DE CAPITAL PARA CONSTURIR UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA.....

STATUS, HISTORICO, ACTUAL Y FUTURO DE LOS SECRETARIO DE ADMINISTRACION LOCAL

DE SIMON TOBALINA, JUAN-LUIS

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 207/1980, pág. 455

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- EVOLUCION HISTORICA. III.-ìINNOVACIONES EN EL ESTATUTO MUNICIPAL Y LEY DE 1935. IV.-ìCENTRALIZACION DE LOS NOMBRAMIENTOS. V.- CRECIENTEìIMPORTANCIA DE SUS FUNCIONES. VI.- HACIA UN TRATAMIENTO ...

Sucesión de normas administrativas sancionadoras:irretroactividad y excepciones

Rebollo Puig, Manuel

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 16/2021, pág. 6 a 32

Sumario
1. Las dos reglas que disciplinan la sucesión de normas punitivas. Distinción entre normas posteriores favorables y desfavorables. 2. La prohibida retroactividad de las normas sancionadoras desfavorables. 3. La obligada retroactividad de las normas sancionadoras favorables.

SUPUESTOS INDEMNIZATORIOS EN LA LEY DE SUELO DE 2007

BLASCO ESTEVE, AVELINO

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 304/2007, pág. 9 a 47

Sumario
I. INTRODUCCIÓN: LA REGULACIÓN DE ESTOS SUPUESTOS ES COMPETENCIA ESTATAL. II. EL PUNTO DE PARTIDA: LA ORDENACIÓN URBANÍSTICA NO CONFIERE EN PRINCIPIO DERECHO A INDEMNIZACIÓN. III. INDEMNIZACIÓN POR ALTERACIÓN DE LAS CONDICIONES DE EJERCICIO DE LA EJECUCIÓN DE LA URBANIZACIÓN, O DE LAS CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN DE LOS PROPIETARIOS EN ELLA. 1. REGULACIÓN LEGAL. SUPUESTOS POSIBLES. 2. REQUISITOS DE LA RESPONSABILIDAD. 3. LA ACCIÓN ADMINISTRATIVA DAÑOSA: EL CAMBIO DE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA O EL CAMBIO DEL ACTO O NEGOCIO DE ADJUDICACIÓN DE LA ACTIVIDAD. 4. LA PRODUCCIÓN DE UN DAÑO EFECTIVO: EL DERECHO LESIONADO. 5. CRITERIOS DE LA INDEMNIZACIÓN. 6. ADMINISTRACIÓN RESPONSABLE. IV. INDEMNIZACIÓN POR VINCULACIONES O LIMITACIONES SINGULARES. 1. VINCULACIONES QUE EXCEDAN DE LOS DEBERES LEGALMENTE ESTABLECIDOS RESPECTO DE CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES. 2. VINCULACIONES QUE LLEVEN CONSIGO UNA RESTRICCIÓN DE LA EDIFICABILIDAD O EL USO QUE NO SEA SUSCEPTIBLE DE DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA. V. INDEMNIZACIÓN POR MODIFICACIÓN O EXTINCIÓN DE LOS TÍTULOS ADMINISTRATIVOS HABILITANTES DE OBRAS O ACTIVIDADES. VI. INDEMNIZACIÓN POR ANULACIÓN DE TÍTULOS ADMINISTRATIVOS HABILITANTES DE OBRAS O ACTIVIDADES, DEMORA INJUSTIFICADA EN SU OTORGAMIENTO Y DENEGACIÓN IMPROCEDENTE. 1. INTRODUCCIÓN. SUPUESTOS POSIBLES. 2. EVOLUCIÓN NORMATIVA. 3. LOS REQUISITOS DE LA RESPONSABILIDAD: A) DAÑO O PERJUICIO. B) INEXISTENCIA DEL DEBER JURÍDICO DE SOPORTAR EL DAÑO (LESIÓN RESARCIBLE). C) RELACIÓN DE CAUSALIDAD: A) LA "EXCEPTIO DOLI": DOLO O CULPA GRAVE DEL PERJUDICADO. B) SUPUESTOS DE CULPA LEVE. 4. LA EXTENSIÓN DE LA REPARACIÓN: CONCEPTOS INDEMNIZABLES. A) ANULACIÓN DE TÍTULOS HABILITANTES DE OBRAS Y ACTIVIDADES. B) SUPUESTOS RESTANTES.

SUSPENSION DE LICENCIAS MUNICIPALES EN LAS COMUNIDADES AUTONOMAS

LOPEZ RODO, LAUREANO

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 212/1981, pág. 609

SUSPENSION/IMPUGNACION POR LA ADMINISTRACION DE ACUERDOS ILEGALES DE LAS CORPORACIONES LOCALES

FIGUEIRA LOURO, MIGUEL

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 217/1983, pág. 9

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- LA LEY DE REGIMEN LOCAL. 3.-ìLA LEGISLACION SOBRE REGIMEN DEL SUELO. 4.- LA CONSTITUCIONìESPAÑOLA. 5.- EL REAL DECRETO-LEY 3/1981. 6.- LA LEYì41/1981. 7.- EL PROYECTO DE LEY DE BASES DE ADMON. LOCAL.

TERRITORIO Y ORGANIZACION TERRITORIAL EN EL ARTICULO 2 DEL ESTATUTO GALLEGO.

CARRO FERNANDEZ-VALMAYOR, JOSE L.

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 249/1991, pág. 85

Sumario
1. Introducción. La delimitación del territorioìautonómico. 2. El territorio como límite competencial y elìefecto extraterritorial de las decisiones autonómicas. 3. Elìcontenido de los apartados segundo y tercero del artículo 2ìdel Estatuto y la Organización Territorial de Galicia. Unìensayo de interpretación.

TRAMITACION Y EFECTOS DE LA REPARCELACION EN LA LEGISLACION URBANISTICA VALENCIANA.

LLIDO SILVESTRE, JOAQUIN

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 283/2000, pág. 415

Sumario
1. Introducción. a) La reparcelacion en la LRAU. b)Clases de reparcelación según la LRAU. c) Marco jurídico dela tramitación y efectos de la reparcelacion en lalegislación valenciana. 2. Reparcelación forzosa:tramitación. a) Iniciación. b) Instrucción. c) Resolución yeficacia. d) Ejecución. 3. Reparcelacion forzosa: efectos.4. reparcelación voluntaria: tramitación y efectos.

TRANSFERENCIA DE FUNCIONARIOS A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS: EL REGIMEN JURIDICO DE LOS FUNCIONARIOS TRANSFERIDOS A LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CASTILLA Y LEON.

RIVERO YSERN, ENRIQUE;DOMINGUEZ-BERRUETA DE JUAN, MIGUEL

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 232/1987, pág. 629

Sumario
I. ENCUADRAMIENTO DEL TEMA Y CARACTERISTICAS DE LAìPROBLEMATICA.- II. NORMATIVA ESPECIFICA Y CONTENIDO SOBREìTRANSFERENCIA DE FUNCIONARIOS DE LAS DISTINTASìADMINISTRACIONES PUBLICAS A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS ENìFASE PREAUTONOMICA...............

Transfuguismo y coaliciones electorales

Flores Domínguez, Luis Enrique

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 17/2022, pág. 31 a 55

Sumario
1. Una reflexión sobre el transfuguismo. 2. Los sucesivos pactos antitransfuguismo: la ampliación del concepto de tránsfuga. 3. Las coaliciones electorales. Apuntes sobre el concepto y su régimen jurídico. 4. El fenómeno del transfuguismo en las coaliciones electorales. 5. Resumen y conclusión. Referencias biblográficas.

Página 79 de 81