Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

SESIÓN HOMENAJE AL PROFESOR MARTÍN-RETORTILLO, CELABRADA EN EL INAP EL DÍA 20 DE ENERO DE 2003.

MARTÍN VILLA, RODOLFO; MARTÍN-RETORTILLO, LORENZO; COSCULLUELA MONTANER, LUIS; GARCÍA DE ENTERRIA, EDUARDO

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 291/2003, pág. 21 a 43

SITUACIÓN ACTUAL DEL RÉGIMEN LOCAL EN EXTREMADURA

NIETO-GUERRERO LOZANO, ANA M.ª

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 305/2007, pág. 85 a 102

Sumario
I. El estado de la cuestión relativa a la Ley de Entidades Locales. II. Recientes normas autonómicas sobre el régimen local y algunas reflexiones sobre las mismas. 1. Decreto 31/2007, de 20 de febrero, por el que se regula la asignación, configuración y gestión de la Sección Condicionada del Fondo Regional de Cooperación Municipal (DOE, núm. 24, de 27 de febrero de 2007). 2. Decreto 104/2006, de 30 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a los grupos de acción local en la ejecución de los programas de desarrollo rural LEADER+ y PRODER II (DOE, núm. 66, de 6 de junio de 2006). 3. Decreto 309/2007, de 15 de octubre, por el que se regula el procedimiento de rehabilitación, modificación o adaptación de escudos, banderas y otros símbolos de las Entidades Locales de Extremadura (DOE, núm. 121, de 18 de octubre de 2007).

SITUACIÓN COMPETENCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN MATERIA SANITARIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI.

CALVO SÁNCHEZ, MARÍA DOLORES

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 291/2003, pág. 201 a 210

Sobre el procedimiento de contratación de servicios jurídicos de defensa jurisdiccional y su conside-ración de negocio excluido de la normativa de contratación pública y la posibilidad de retribu-ción mediante pacto de cuota litis

Gimeno Feliú, José María

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 19/2023, pág. 82 a 99

Sumario
Introducción. 1. El procedimiento de contratación de los servicios jurídicos de defensa jurídica en procesos jurisdiccionales. 2. De los procedimientos de contratación de servicios de defensa jurisdiccional. 3. Del modelo de retribución de los servicios de abogados en defensa jurisdiccional: la viabilidad de un modelo de cuota litis. Conclusiones. Referencias bibliográficas.

Sobre la aplicabilidad del grupo B del artículo 76 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público como grupo de clasificación profesional del personal funcionario de carrera en las Administraciones Públicas con especial referencia a las Administraciones Locales

Gil Franco, Agustín Juan

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 10/2018, pág. 96 a 108

Sumario
I. Introducción. II. La creación de grupos de clasificación para los cuerpos, escalas y categorías de funcionarios. III. El nuevo grupo B de clasificación de cuerpos, escalas y categorías en la legislación del Estatuto de Funcionarios. IV. Potestad de las Administraciones locales para la creación de categorías propias de funcionarios dentro del sistema de función pública local. V. El grupo B como grupo de clasificación de los funcionarios propios de las Administraciones Locales. VI. Conclusiones VII. Bibliografía.

SOBRE LA NATURALEZA DE LOS BANDOS COMO DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL

RODRIGUEZ- SABUGO FDEZ., JOSÉ R.

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 207/1980, pág. 487 a 503

Sumario
I.- OPINIONES QUE CONSIDERAN A LOS BANDOS COMO DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL. II.- CONSIDERACIONES NEGATIVAS SOBRE QUE LOS BANDOS SON DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL. LOS BANDO SON ACTOS GENERALES Y PLURALES. III. ...

SOBRE LA POTESTAD NORMATIVA DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS

TORRES CURDI, FEDERICO

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 242/1989, pág. 351

Sumario
1. La potestad legislativa. 2. La reserva de Ley.ì3. Atribución de potestades o de facultades: Examen delìartículo 150.2 de la Constitución. 4. Ejercicio del control.ì5. Otras normas con rango de Ley. 6. Límites legislativos.ì7. La potestad reglamentaria.

SOBRE LAS HACIENDAS AUTONOMICAS Y LOCALES: LOS POSTULADOS DEL FEDERALISMO COOPERATIVO

COLLADO YURRITA, MIGUEL ANGEL

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 255/1992, pág. 685

Sumario
1. Asignación de funciones a cada Hacienda pública.ì2. Importancia relativa de cada Hacienda. 3. Atribución deìrecursos a cada Hacienda.

SOBRE LAS LEYES DE DESARROLLO BASICO DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CATALUÑA Y GALICIA COMO LEYES ORGANICAS AUTONOMICAS

SANCHEZ-RUNDE SANCHEZ, CARLOS

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 235/1987, pág. 631

Sumario
I. INTRODUCCION. II. LAS "LEYES ORGANICAS AUTONOMICAS". III. EL PROBLEMA DE LA FORMA DE INTRODUCCION DE LAS "LEYES ORGANICAS AUTONOMICAS".

SOBRE LOS CABILDOS INSULARES Y SU CARACTERIZACIÓN INSTITUCIONAL

SUAY RINCÓN, JOSÉ

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 300/2006, pág. 165 a 197

Sumario
I. PLANTEAMIENTO PRELIMINAR: CANARIAS, CONSTITUCIÓN Y HECHOS DIFERENCIALES. II. LA SEMPITERNA "GRAN CUESTIÓN" DE LA NATURALEZA JURÍDICA DE LOS CABILDOS INSULARES: SOBRE SU SUPUESTA NATURALEZA DUAL O SU CARÁCTER BIFRONTE. III. RECAPITULACIÓN GENERAL Y CONCLUSIONES.

Página 78 de 81