Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN EL LIBRO BLANCO PARA LA REFORMA DEL RÉGIMEN LOCAL

MARTÍNEZ PALLARÉS, PEDRO LUIS

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 1 Extra/2005, pág. 173

Sumario
I. REGULACIÓN DE PARTIDA: LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN LA LRBRL Y EN LA LEGISLACIÓN AUTONÓMICA DE DESARROLLO. 1. CONCEPTO AMPLIO DE SERVICIO PÚBLICO. EN ESPECIAL, LA SUSTANTIVIZACIÓN DE LA INICIATIVA ECONÓMICA LOCAL. 2. UNA TÉCNICA EXTEMPORÁNEA: LA MUNICIPALIZACIÓN/PROVINCIALIZACIÓN. 3. LAS FORMAS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES. II. LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y EL LIBRO BLANCO. 1. VALORACIÓN DE SU ACTUAL REGULACIÓN EN LA LEGISLACIÓN BÁSICA. 2. PROPUESTAS PARA UNA NUEVA REGULACIÓN. A) SERVICIOS DE ACCESO UNIVERSAL RESPONSABILIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES. B) ACOTACIONES CRÍTICAS. 3. LAS FORMAS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS.

LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES EN IBEROAMÉRICA

RODRÍGUEZ GARCÍA, ARMANDO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 1 Extra/2007, pág. 49 a 57

Sumario
I. PRELIMINAR. II. IBEROAMÉRICA COMO UNIDAD DE REFERENCIA. III. LOS FUNDAMENTOS JURÍDICO-CONCEPTUALES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, SU EVOLUCIÓN Y EXPANSIÓN. III. LAS CONDICIONES ACTUALES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS: LA TRANSFORMACIÓN DE "LO LOCAL". NOTAS FINALES.

Los servicios públicos locales tras la Reforma Local

Valentín Merino Estrada

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 169/2014, pág. 116 a 141

Sumario
I. Introducción. II. La consideración de las actividades prestacionales. III. La cultura de la evaluación. IV. Cambios en los servicios mínimos obligatorios. V. Criterios para la elección de las formas de gestión. VI. Nuevas exigencias a la iniciativa económica local. VII. Los procedimientos para ejercer la iniciativa económica y para los cambios en la forma de gestión.

Los Servicios Públicos Locales: Evaluación y "coste efectivo"

Manuel Pons Rebollo

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 162/2013, pág. 32 a 60

Sumario
I. Introducción. II. Eficiencia, Eficacia y Economía. Los indicadores de gestión. III. De los servicios y su coste. IV. El coste en la prestación de los servicios. V. Conclusiones.

Los Servicios Públicos Locales: evaluación y "coste efectivo"

Pons Rebollo, Manuel

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 165/2013, pág. 24 a 50

Sumario
I. Introducción. II. Eficiencia, eficacia y economía. Los indicadores de gestión. III. De los servicios y su coste. IV. El coste en la prestación de los servicios. V. Conclusiones.

LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES: FORMAS DE GESTIÓN Y GESTIÓN EXCELENTE

LLAVADOR CISTERNES, HILARIO; GISBERT I RAMOS, JOSEP

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 1 Extra/2007, pág. 99 a 114

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES Y FORMAS DE GESTIÓN. 1. DEFINICIÓN. 2. FORMAS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS. A. GESTIÓN DIRECTA. B. GESTIÓN INDIRECTA. 3. FÓRMULAS INNOVADORAS DE ACTIVIDADES PRESTACIONALES Y DE COLABORACIÓN. III. LA GESTIÓN EXCELENTE. 1. CONCEPTO. 2. METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES. A. PARA MEJORAR LA SATISFACCIÓN DE LA CIUDADANÍA/USUARIA DE SERVICIOS. B. PARA LA MEJORA DE LA SATISFACCIÓN Y DEL COMPROMISO DEL PERSONAL TRABAJADOR. C. PARA LA MEJORA DE LOS PROCESOS. D. PARA LA MEJORA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA TOMA DE DECISIONES. 3. LA APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE CALIDAD EN EL REDISEÑO Y LA MEJORA DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES. A. LA AUTOEVALUACIÓN SEGÚN EL MODELO DE LA E.F.Q.M.: INSTRUMENTO PARA LA ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE CALIDAD E INNOVACIÓN. B. LAS NORMAS ISO. C. LA GESTIÓN POR PROCESOS. D. LAS CARTAS DE SERVICIOS AL CIUDADANO. E. REINGENIERÍA DE LOS PROCESOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS (SEIS SIGMA). F. MODELO SERVQUAL PARA LA MEDICIÓN DE LAS EXPECTATIVAS, PERCEPCIONES Y LA SATISFACCIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO RECIBIDO. IV. CONCLUSIÓN.

LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES. SU CONFIGURACIÓN HISTÓRICA EN ESPAÑA

ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 1 Extra/2007, pág. 25 a 48

Sumario
I. LOS INCIPIENTES SERVICIOS MUNICIPALES EN LOS FUEROS Y ORDENANZAS. II. COMPETENCIAS Y SERVICIOS MUNICIPALES EN LA EDAD MODERNA. A) ABASTECIMIENTOS. B) SALUBRIDAD PÚBLICA. C) EL TEMOR A LOS INCENDIOS. D) SEGURIDAD CIUDADANA. III. INTENDENTES Y REFORMAS LOCALES EN EL SIGLO XVIII. IV. LOS SERVICIOS LOCALES DESDE LA CONSTITUCIÓN DE 1812 A LA LEY DE 1877. A) LA INSTRUCCIÓN DE 1813. B) LA LEY DE 1823. C) ENTRE MODERADOS Y PROGRESISTAS. D) SERVICIOS MUNICIPALES EN LA LEY DE 1877. E) LOS SERVICIOS LOCALES EN LA LEGISLACIÓN DE ENSANCHE. V. LAS REFORMAS DE MAURA Y LOS SERVICIOS MUNICIPALES. VI. EL ESTATUTO MUNICIPAL Y EL REGLAMENTO DE OBRAS, SERVICIOS Y BIENES. A) EL REGLAMENTO DE OBRAS, SERVICIOS Y BIENES. VII. LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN LA LEY MUNICIPAL DE 1935. A) LA MUNICIPALIZACIÓN DE SERVICIOS. BIBLIOGRAFÍA.

MANCOMUNIDADES MUNICIPALES. DENEGACIÓN DE INCOACIÓN DE EXPEDIENTE DE SEPARACIÓN DE UNA MANCOMUNIDAD. FALTA DE LEGITIMACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DEMANDANTES. EN EL CASO DE EJERCICIO DE ACCIONES ADMINISTRATIVAS O JUDICIALES POR LOS AYUNTAMIENTOS, EL ACUERDO DEBE SER ADOPTADO POR EL PLENO, SALVO QUE EXISTA URGENCIA, EN CUYO CASO BASTA EL ACUERDO DEL ALCALDE, SIEMPRE QUE SE RATIFIQUE DICHO ACUERDO A POSTERIORI POR EL PLENO. NECESIDAD DE DICTAMEN PREVIO DEL SECRETARIO DE LA ENTIDAD LOCAL O, EN SU CASO, DE LA ASESORÍA JURÍDICA O, EN DEFECTO DE AMBOS, DE UN LETRADO.

SENTENCIA DE LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA RIOJA DE 12 DE ENERO DE 2006. PONENTE: JOSÉ FÉLIX MÉNDEZ CANSECO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 92/2006, pág. 70 a 71

Sumario
FUNDAMENTOS DE DERECHO.

Mecanismo de recuperación y resiliencia: niveles de control de riesgos. Control preventivo del ejecutor y actuaciones del control interno independiente

Ortega Jiménez, M. ª Pilar

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 243 Monografía/2021, pág. 120 a 150

Sumario
1. Presupuesto de la Unión Europea y marco financiero plurianual. Mecanismo de recuperación y resiliencia. 2. Ejecución de actuaciones financiadas con fondos del MRR. Gestión responsable y control preventivo. 3. Control interno de órgano independiente (nivel 2) y auditorías ex post (nivel 3).

MEDICIÓN DE LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y LA SOLVENCIA EN LA HACIENDA LOCAL: RETOS Y PARADOJAS

MARTÍN ALONSO, FEDERICO R.

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 70/2004, pág. 25 a 33

Sumario
1. OBJETO. 2. ADAPTACIÓN DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA DE 1994 AL ÁMBITO LOCAL. 3. ALGUNAS PARADOJAS. 4. CONCLUSIÓN. 5. BIBLIOGRAFÍA.

Página 78 de 95