Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

STC 54/2001, DE 26 DE FEBRERO: SUPUESTA VULNERACION DEL DERECHO A LA TUTELA EFECTIVA

PEREZ DE AYALA BECERRIL, MIGUEL

Crónica Tributaria, n.º 105/2002, pág. 157

Sumario
1. Doctrina de Tribunal. 2. Antecedentes jurisprudenciales. 3. Supuesto de hecho. 4. Tipo de procedimiento. 5. Fundamentos jurídicos. 6. Comentario crítico. 7. Relevancia jurídica. 8. Bibliografía.

STC 62/2001, DE 1 DE MARZO: LOS TOPES MÁXIMOS GLOBALES DE INCREMENTO DE LA MASA RETRIBUTIVA DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS FIJADOS EN LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO COMO LÍMITE INFRANQUEABLE PARA LAS LEYES DE PRESUPUESTOS DE LAS DISTINTAS COMUNIDADES AUTONOMAS

GARCÍA DÍEZ, CLAUDIO

Crónica Tributaria, n.º 105/2002, pág. 161

Sumario
1. Doctrina de Tribunal. 2. Antecedentes jurisprudenciales. 3. Supuesto de hecho. 4. Tipo de procedimiento. 5. Fundamentos jurídicos. 6. Comentario crítico. 7. Relevancia jurídica. 8. Bibliografía.

STC 64/2007, de 27 de marzo: el deber de resolver en el ámbito tributario. Límites constitucionales y amparo al contribuyente frente a la prolongada mudez de la Administración Tributaria

Ruiz Garijo, Mercedes

Crónica Tributaria, n.º 156/2015, pág. 211 a 214

Sumario
I. Doctrina del Tribunal. II. Antecedentes Jurisprudenciales. III. Supuesto de hecho. IV. Tipo de recurso. V. Fundamentos jurídicos. VI. Comentario crítico. VII. Relevancia jurídica. VIII. Bibliografía.

STC 67/2002, DE 21 DE MARZO: SUPUESTA VULNERACIÓN DE LOS LÍMITES DEL CONTENIDO DE LA LEY DE PRESUPUESTOS: ESTABLECIMIENTO POR ÉSTA DE UNA NORMA RELATIVA A LAS INCOMPATIBILIDADES DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

ALMENAR ALONSO, JAIME

Crónica Tributaria, n.º 109/2003, pág. 171 a 176

Sumario
I. DOCTRINA DEL TRIBUNAL. II. ANTECEDENTES JURISPRUDENCIALES. III. SUPUESTO DE HECHO. IV. TIPO DE PROCEDIMIENTO. V. FUNDAMENTOS JURÍDICOS. VI. COMENTARIO CRÍTICO. VII. RELEVANCIA JURÍDICA. VIII. BIBLIOGRAFÍA.

STC 69/2002, DE 21 DE MARZO (SALA PRIMERA). APLICACIÓN DE LA EXENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES (IBI), PREVISTA EN EL ARTÍCULO 64.A) DE LA LEY 39/1988, DE 28 DE DICIEMBRE, REGULADORA DE LAS HACIENDAS LOCALES, A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INSTITUCIONALES DEMANDANTES DE AMPARO. FALTA DE LEGITIMACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES DEMANDANTES DE AMPARO. FALTA DE LEGITIMACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PARA RECURRIR EN AMPARO

MORENO FERNÁNDEZ, JUAN IGNACIO

Crónica Tributaria, n.º 109/2003, pág. 176 a 190

Sumario
I. DOCTRINA DEL TRIBUNAL. II. ANTECEDENTES JURISPRUDENCIALES. III. SUPUESTOS DE HECHO. IV. TIPO DE PROCEDIMIENTO. V. FUNDAMENTOS JURÍDICOS. VI. COMENTARIO CRÍTICO. 1. LA TITULARIDAD DE DERECHOS FUNDAMENTALES POR LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. 1. EL DERECHO A LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO. 2. EL DERECHO A LA IGUALDAD. 3. EL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. 4. EL DERECHO AL HONOR. 5. LA LIBERTAD DE DIFUSIÓN. 2. LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART.64.A) DE LA LEY 39/1988, DE 28 DE DICIEMBRE, REGULADORA DE LAS HACIENDAS LOCALES. PRIMERO. LA EXENCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CONFORME A UNA INTERPRETACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS LEYES 11/1983 (LRU), 6/2001 (LU), 39/1988 (LHL) Y 30/1994 (LF). SEGUNDO. LA POSIBLE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA NORMA LEGAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES (LEY 39/1988, DE 28 DE DICIEMBRE). VII. RELEVANCIA JURÍDICA.

STC 77/2007, de 16 de abril: vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva al denegarse por la Sala de lo Contencioso- Administrativo de la Audiencia Nacional la práctica de la prueba pericial propuesta por el recurrente

D Ocón Espejo, Ana M.ª

Crónica Tributaria, n.º 156/2015, pág. 215 a 219

Sumario
I. Doctrina del Tribunal. II. Antecedentes jurisprudenciales. III. Supuesto de hecho. IV. Tipo de procedimiento. V. Fundamentos jurídicos. VI. Comentario crítico. A) La remisión de la LJ a la LEC en materia probatoria. B) Sobre la suficiente acreditación de los hechos en el caso examinado. C) La naturaleza revisora de la Jurisdicción. VII. Relevancia jurídica. VIII. Bibliografía.

STC 78/2001, DE 26 DE MARZO. PRESENTACIÓN EXTEMPORÁNEA DE LA AUTOLIQUIDACIÓN POR HALLARSE LOS DOCUMENTOS NECESARIOS EN PODER DE LA ADMINISTRACIÓN: SUPUESTA VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA PRUEBA Y VULNERACIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A OBTENER UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL CONGRUENTE CON LAS PRETENSIONES ADUCIDAS EN EL PROCESO JUDIACIAL (INCONGRUENCIA OMISIVA)

IGNACIO GOROSPE OVIEDO, JUAN

Crónica Tributaria, n.º 106/2003, pág. 177 a 181

Sumario
1. DOCTRINA DEL TRIBUNAL 2. ANTECEDENTES JURISPRUDENCIALES 3. SUPUESTO DE HECHO 4. TIPO DE RECURSO 5. FUNDAMENTOS JURÍDICOS 6. COMENTARIO CRÍTICO: 7. RELEVANCIA JURÍDICA 8. BIBLIOGRAFÍA

STC 87/2001, DE 2 DE ABRIL: INCREMENTOS PATRIMONIALES NO JUSTIFICADOS Y DELITO FISCAL

M. HERRERA MOLINA, PEDRO

Crónica Tributaria, n.º 105/2002, pág. 166

Sumario
1. Doctrina del Tribunal. 2. Antecedentes jurisprudenciales. 3. Tipo de procedimiento. 4. Fundamentos jurídicos. 5. Comentario crítico. 6. Relevancia jurídica. 7. Bibliografía.

STC. 194/2000, DE 19 DE JULIO: INCONSTITUCIONALIDAD Y NULIDAD DE LA DISPOSICION ADICIONAL 4ª DE LA LEY 8/1989, DE 13 DE ABRIL, DE TASAS Y PRECIOS PUBLICOS, CON EXTENSION AL ACTUAL ART. 14.7 LITP Y AJD, POR VULNERACION DE LOS PRINCIPIOS DE CAPACIDAD ECONOMICA, DE LEGALIDAD PENAL Y DE DEFENSA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

CHICO DE LA CAMARA, PABLO;GONZALEZ MAGRO, VANESSA

Crónica Tributaria, n.º 102/2002, pág. 173

Sumario
I. Doctrina del Tribunal. II. Antecedentes jurisprudenciales. III. Supuesto de hecho. IV. Tipo de procedimiento. V. Fundamentos jurídicos. VI. Comentario crítico. VII. Relevancia jurídica. VIII. Bibliografía.

STJCE 14.6.2001, AS. C-191/99, KVAERNER PLC CONTRA STAATSSECRETARIS VAN FINANCIEN, IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGURO, DIRECTIVA 88/357/CEE SOBRE SEGUROS NO DE VIDA, CONCEPTOS DE ESTABLECIMIENTO Y DE ESTADO EN EL QUE SE LOCALICE EL RIESGO

LUCAS DURAN, MANUEL

Crónica Tributaria, n.º 104/2002, pág. 184

Sumario
I. Doctrina del Tribunal. II. Antecedentes jurisprudenciales. III. Supuesto de hecho. IV. Tipo de procedimiento. V. Fundamentos jurídicos. VI. Comentario crítico. VII. Relevancia para España. VIII. Bibliografía.

Página 78 de 84