Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

UNA INTRODUCCION AL ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO

PASTOR PRIETO, SANTOS

Hacienda Pública Española, n.º 89/1984, pág. 153

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. "ANALISIS JURIDICO FORMAL" Y "CIENCIA JURIDICA": HACIA UN ANALISIS DEL DERECHO DESDE LAìPERSPECTIVA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.- III. UNA VISIONìGLOBAL DEL ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO.- IV. RESEÑA DEìALGUNAS CONTRIBUCIONES ESPECIFICAS.- V. IMPRESIONESìFINALES.-

UNA MEDIDA DE VOLATILIDAD LOCAL EN SERIES TEMPORALES: TEORIA Y APLICACION AL TIPO DE CAMBIO PESETA-MARCO

BAJO RUBIO, OSCAR;FERNANDEZ RODRIGUEZ, FERNANDO;SOSVILLA RIVERO, SIMON

Hacienda Pública Española, n.º 134/1995, pág. 49

Sumario
1. Introducción. 2. Una medida alternativa de volatilidad. 3. Resultados empíricos para el caso peseta-marco. 4. Consideraciones finales.

UNA MENTALIDAD CONSERVADORA. (A PROPOSITO DE ANDRES BORREGO)

MATEU DEL PERAL, DIEGO

Hacienda Pública Española, n.º 38/1976, pág. 265

Sumario
ANDRES BORREGO, PERIODISTA MALAGUEÑO, ES UNO DE LOSìEJEMPLOS DE MENTALIDAD CONSERVADORA EN EL SIGLO XIX. SEìESTUDIA A TRAVES DE LA OBRA DE CONCEPCION DE CASTROì"ROMANTICISMO, PERIODISMO Y POLITICA: ANDRES BORREGO" ...ì

UNA NOTA SOBRE EL AJUSTE DEL IVA EN EL SISTEMA FORAL DE FINANCIACIÓN: MARCO ANALÍTICO Y PROPUESTA DE UN NUEVO MECANISMO

ZABALZA, ANTONI

Hacienda Pública Española, n.º 202/2012, pág. 105 a 123

Sumario
1. Introducción. 2. Mecanismo de ajuste del IVA. 3. Problemas del actual mecanismo de ajuste. 4. Nuevo mecanismo de ajuste del IVA. 5. Conclusión.

UNA NUEVA PERSPECTIVA DE LA DEUDA PUBLICA Y LOS DEFICITS PRESUPUESTARIOS

EISNER, ROBERT;PIEPER, PAUL J.

Hacienda Pública Española, n.º 93/1985, pág. 266

Sumario
I. DEFICITS PRESUPUESTARIOS ACTUALES Y DEUDAìPUBLICA.- II. EL PRESUPUESTO DE PLENO EMPLEO.- III. RESUMENìY CONCLUSIONES.- IV. APENDICE.

UNA PERSPECTIVA MACROECONOMICA DE LA POLITICA DE RENTAS BASADA EN IMPUESTOS

WALLICH, HENRY C.;STOCKTON, DAVID J.

Hacienda Pública Española, n.º 117/1991, pág. 181

Sumario
1. Introducción. 2. El dilema de la stagflación. 3.ìLa influencia de la TIP en los orígenes de la stagflación.ì4. La influencia de la TIP en las expectativasìinflacionistas. 5. La TIP y la caída de la productividad. 6.ìConclusiones.

UNA RECIENTE REFORMULACION DEL IMPUESTO SOBRE EL GASTO PERSONAL

SOTO GUINDA, JOAQUIN

Hacienda Pública Española, n.º 40/1976, pág. 39

Sumario
1.- JUSTIFICACION DE ESTE TRABAJO. 2.- LASìINSUFICIENCIAS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA CONVENCIONAL COMOìPUNTO DE PARTIDA DEL IMPUESTO TIPO CONSUMO. 3.- LA BASEìIMPONIBLE DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA TIPO CONSUMO. 4.- ...

UNA RECONSTRUCCION DE LOS FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA

THUROW, LESTER C.

Hacienda Pública Española, n.º 118/1991, pág. 179

Sumario
1. La captura de los vientos mercantiles. 2. Losìsupuestos conductistas. 3. Interacciones sociales. 4. Lasìrestricciones institucionales. 5. La incentidumbre. 6.ìConclusión.

UNA REVISION DE LOS EFECTOS ECONOMICOS DE LA IMPOSICION SOBRE LA INVERSION

MUÑOZ BERGER, CARMEN

Hacienda Pública Española, n.º 52/1978, pág. 59

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- COMPORTAMIENTO DEL INVERSOR:ì1.- SITUACION DE EQUILIBRIO EN AUSENCIA DE IMPUESTOS; 2.-ìLAS SITUACIONES DE EQUILIBRIO DEL INVERSOR CON IMPUESTOS; A)ìUN MODELO MAS GENERAL; B) PLANTEAMIENTO ANALITICO.

UNA TEORIA DINAMICA DE LOS BIENES PUBLICOS.

FREY;FREY, BRUNO S.

Hacienda Pública Española, n.º 34/1975, pág. 206

Sumario
I. OFERTA DE MERCADO Y OFERTA POLITICA DE BIENESìPUBLICOS.- II. SUPOSICIONES BASICAS DEL MODELO.- III. LASìFASES DEL "CICLO DE BIENES PUBLICOS".- IV. ALGUNASìAPLICACIONES.-

Página 76 de 77