Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

SEGURIDAD SOCIAL (UN ANALISIS DE LA INVESTIGACION ECONOMICA ACTUAL).

VALIÑO CASTRO, AURELIA

Hacienda Pública Española, n.º 115/1990, pág. 227

Sumario
1. Introducción. 2. Efectos económicos de laìSeguridad Social sobre el ahorro y la oferta de trabajo. 3.ìEfectos de la Seguridad Social sobre la distribución de laìrenta. 4. Efectos sobre el bienestar o eficiencia. 5.ìReforma de la Seguridad Social. 6. Resumen de lasìprincipales conclusiones.

SEGURIDAD SOCIAL Y EMPLEO

VARIOS

Hacienda Pública Española, n.º 110/1988, pág. 165

Sumario
I. LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA. UNA VISION GENERAL DE SU PROBLEMATICA. II. LA POLITICA DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA ADMINISTRACION SOCIALISTA. III. LA POLITICA ACTIVA DE RECURSOS HUMANOS EN ESPAÑA: 1983-1988...

SEMINARIO SOBRE TRANSFERENCIAS INTERGUBERNAMENTALES. CONCLUSIONES GENERALES

RUIZ-HUERTA CARBONELL, JESUS

Hacienda Pública Española, n.º 118/1991, pág. 121

Sumario
1. Introducción. 2. Aproximación teórica: rasgosìgenerales de los mecanismos de nivelación. 3. Equiparaciónìterritorial en los sistemas comparados. 4. Transferencias enìel modelo español.

SISTEMA FISCAL Y ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE LOS PAISES EN TRANSICION HACIA ECONOMIAS DE MERCADO

RUIZ-HUERTA CARBONELL, JESUS

Hacienda Pública Española, n.º 119/1991, pág. 79

Sumario
1. Introducción. 2. Las principales restricciones.ì3. Un marco para el sistema fiscal: los procesos deìprivatización y la delimitación entre los sectores público yìprivado. 4. El sistema fiscal. 5. Administración tributaria.

SISTEMA TRIBUTARIO, PLANIFICACION Y ECONOMIA DE MERCADO

MORA HIDALGO, MIGUEL

Hacienda Pública Española, n.º 60/1979, pág. 53

Sumario
I.- CARACTERIZACION DE LAS ECONOMIAS DEìPLANIFICACION Y DE MERCADO. II.- SISTEMA DE ECONOMIA MIXTA.ìIII.- FUNCIONES DEL SECTOR PUBLICO. EL SISTEMA TRIBUTARIO.ìIV.- REGULACION EN LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DE LAS ...ì

SISTEMAS DE SUBVENCIONES DE NIVELACION: ALGUNOS ASPECTOS TEORICOS

CASTELLS OLIVERES, ANTONI

Hacienda Pública Española, n.º 118/1991, pág. 9

Sumario
1. Introducción. 2. Equidad vertical yìdeterminación de la cuantía. 3. Fórmula de distribución delìfondo de subvenciones: (I) Aspectos básicos. a)ìIntroducción. b) Diseño básico de la fórmula. c) Ponderaciónìde las variables. d) Definición de las variables. e) Algunasìextensiones complementarias. 4. Fórmula de distribución deìlas subvenciones e incentivos sobre la fiscalidad propia...

SISTEMAS DE SUBVENCIONES DE NIVELACION: ALGUNOS ASPECTOS TEORICOS

CASTELLS OLIVERES, ANTONI

Hacienda Pública Española, n.º 118/1991, pág. 9

Sumario
1. Introducción. 2. Equidad vertical yìdeterminación de la cuantía. 3. Fórmula de distribución delìfondo de subvenciones: (I) Aspectos básicos. a)ìIntroducción. b) Diseño básico de la fórmula. c) Ponderaciónìde las variables. d) Definición de las variables. e) Algunasìextensiones complementarias. 4. Fórmula de distribución deìlas subvenciones e incentivos sobre la fiscalidad propia...

SITUACION ACTUAL DE LA INVESTIGACION SOBRE LOS EFECTOS ECONOMICOS DE LA DEUDA PUBLICA.

CONTRERAS GOMEZ, CARLOS

Hacienda Pública Española, n.º 115/1990, pág. 113

Sumario
1. Introducción. 2. El estudio de los efectosìeconómicos de la deuda pública en Hacienda Pública y elìenfoque constitucional de la deuda. 3. Financiación delìdéficit público, con la deuda y eficacia de la políticaìfiscal. 4. Efectos incentivo y equidad de la deuda pública:ìintroducción a una controversia. 5. Algunas aportacionesìteóricas recientes sobre las condiciones de neutralidad...

SOBRE EL CONTENIDO Y LA VIGENCIA TEMPORAL DE LA LEY 33/1.987

PELEGRI Y GIRON;PELEGRI Y GIRON, JUAN

Hacienda Pública Española, n.º 105/1987, pág. 73

Sumario
I.INTRODUCCION. II.DEL CONTENIDO DE LAS LEYES DELìPRESUPUESTO. III.DEL CONTENIDO EN LA LEY 33/1.987. IV.DE LAìEFICACIA TEMPORAL DE LAS LEYES DE PRESUPUESTOS. V.DE LAìEFICACIA TEMPORAL DE LA LEY 33/1.987.

SOBRE EL CUANDO Y EL COMO DEL CRECIMIENTO RELATIVO DEL GASTO PUBLICO

MEDEL CAMARA, BRAULIO

Hacienda Pública Española, n.º 67/1980, pág. 127

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- LA EXTENSION DE LAS SERIESìHISTORICAS COMO ELEMENTO CONDICIONANTE DE LA CONFIRMACION DEìLA ELY DE WARGNER. 3.- EL CRECIMIENTO DEL GASTO PUBLICO ENìTERMINOS REALES Y NOMINALES. 4.- CONCLUSIONES.

Página 71 de 77