Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

REFORMATIO IN PEIUS, Y JURADOS TRIBUTARIOS

NAVARRO PALACIOS, MANUEL

Hacienda Pública Española, n.º 64/1980, pág. 185

Sumario
1.- CONSIDERACIONES GENERALES. 2.- AMBITOìADMINISTRATIVO. 3.- AMBITO TRIBUTARIO. 4.- LA FIGURA DE LOSìJURADOS TRIBUTARIOS. 5.- OTROS SUPUESTOS. 6.- ALGUNOS CASOSìCONCRETOS. 7.- REFERENCIA A LA CONSTITUCION.

RELACIONES ENTRE EL DEFICIT PUBLICO Y EL DEFICIT EXTERIOR

GARCIA SOLANES, JOSE

Hacienda Pública Española, n.º 88/1984, pág. 217

Sumario
INTRODUCCION ARMAZON TEORICO GENERAL.- EL MODELO DE LA NUEVA ESCUELA DE CAMBRIDGE.- EL MODELO MONETARIO DE LA BALANZA DE PAGOS.- EL MODELO DE SELECCION DE CARTERA O EVIDENCIA EMPIRICA.- CONSIDERACIONES FINALES.

RELACIONES Y CONTRADICCIONES ENTRE LA DISTRIBUCION PERSONAL Y LA DISTRIBUCION ESPACIAL DE LA RENTA

RUIZ-HUERTA CARBONELL. JESUS;LOPEZ LABORDA, JULIO;CAÑON AYALA, LUIS

Hacienda Pública Española, n.º 134/1995, pág. 153

Sumario
1. Introducción. 2. Algunas consideraciones sobre los términos y sus implicaciones. 3. Evolución de la distribución de la renta en España en la década de los ochenta. 4. Relaciones entre la desigualdad regional y la desigualdad personal de la renta. 5. Descentralizacion...

REMUNERACIONES DE PERSONAL EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 1.970-78

EVANGELIO RODRIGUEZ, JESUS V.

Hacienda Pública Española, n.º 50/1978, pág. 123

Sumario
I.- OBJETO Y PLAN DE TRABAJO: 1.- GASTOS DEìPERSONAL (1.970-78); 1.1) RETRIBUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS;ì1.2) RETRIBUCIONES AL PERSONAL NO FUNCIONARIO. II.- ANALISISìFORMAL DEL CAPITULO DE REMUNERACIONES DE PERSONAL: 2.1) ...

REPERCUSION TRIBUTARIA Y FUNCION ARBITRAL DE LA ADMINISTRACION

DE ELIZALDE Y AYMERICH, PEDRO

Hacienda Pública Española, n.º 63/1980, pág. 133

Sumario
INTRODUCCION. I.- LA REPERCUSION O TRASLACION DE LAìCARGA TRIBUTARIA. II.- OPOSICION ACTIVA DEL SUJETOìREPERCUTIDO. APERTURA DE LA VIA ECONOMICO-ADMINISTRATIVA.ìIII.- EJECUCION FORZOSA DEL DERECHO A REPERCUTIR CAUCE ...

REPERCUSIONES DE LA FISCALIDAD SOBRE LA ECONOMIA CASTELLANA DE LOS SIGLOS XVI Y XVII

GARCIA SANZ, ANGEL

Hacienda Pública Española, n.º 1/1991, pág. 15

Sumario
1. Evolución de la carga fiscal: valor nominal yìvalor real. 2. La presión fiscal: una hipótesis. 3. Elìsistema fiscal, los efectos redistributivos de la cargaìtributaria y las repercusiones económicas. 4. Algunosìefectos económicos favorables de las actuaciones de laìhacienda. 5. Conclusiones.

RESTRICCION PRESUPUESTARIA Y EFICACIA DE LA POLITICA FISCAL

DOMINGUEZ DEL BRIO, FRANCISCO;CANALS MARGALEF, JORGE

Hacienda Pública Española, n.º 93/1985, pág. 15

Sumario
I. APROXIMACION AL PAPEL DE LA RESTRICCIONìPRESUPUESTARIA DEL GOBIERNO.- II. ANALISIS DE LAS POLITICASìDE ESTABILIZACION EN UN MODELO CONVENCIONAL IS-LM.- III.ìINTRODUCCION DE LA RESTRICCION PRESUPUESTARIA DEL GOBIERNOìEN UN MODELO COMENTENCIAL IS-LM.....

SECTOR BANCARIO

VARIOS

Hacienda Pública Española, n.º 110/1988, pág. 113

Sumario
I. EL COSTE DE LA CRISIS BANCARIA. II. EL FONDO DE GARANTIA DE DEPOSITOS EN ESTABLECIMIENTOS BANCARIOS. II. LA COMPETIVIDAD DEL SISTEMA BANCARIO. PERSPECTIVAS FUTURAS.

SECTOR PUBLICO Y REDISTRIBUCION ESPACIAL DE LA RENTA EN ESPAÑA

BORGE GONZALEZ, LUIS;VICENTE PERDIZ, JUAN

Hacienda Pública Española, n.º 116/1991, pág. 37

Sumario
1. Introducción. 2. Variables a utilizar. 3.ìFuentes estadísticas. 4. Medición de la redistribución. 5.ìResultados.

SEGREGATION OF FEMALE AND MALE WORKERS IN SPAIN: OCCUPATIONS AND INDUSTRIES

ALONSO VILLAR, OLGA; DEL RIO, CORAL

Hacienda Pública Española, n.º 194/2010, pág. 91 a 121

Sumario
1. Introduction. 2. Measuring local segregation. a) Local segregation curves. b) Local segregation indexes. 3. Segregation in Spain: occupations and Large Sectors. 3.1. Partition by large sectors. 3.2. Occupational segregation within each large sector. 3.3. Occupational segregation within services: Public versus private. 4. Evolution of segregation. 5. Final remarks. Notes. References.

Página 70 de 77