Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ESTUDIO DEL MEDIO FISICO DE LA MARGEN DERECHA DEL RIO CARRION (PALENCIA)

CAÑEDO-ARGUELLES, CESAR;LOPEZ-LINARES RUIZ-BRAVO, FERNANDO;CUVILLO MARTINEZ-RIDRUEJO, RAMON

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 15/1992, pág. 62

Sumario
1. Introducción. 2. Sinopsis metodología. 3.ìValoración del territorio. 4. Capacidad de acogida delìterritorio. 5. Integración del estudio en el Plan General deìOrdenación Urbana de Palencia.

EVOLUCION Y TENDENCIAS DEL URBANISMO

TULLA, ALFONSO

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 33/1998, pág. 12

Sumario
1. Abel Enguita. 2. José Mª Ezquiaga. 3. Juan Gómezy G. de la Buelga. 4. Lluís Cantallops. 5. Alvaro Hernández.6. Javier Huidobro. 7. Fernando Nasarre. 8. Enrique Porto.9. Rafael Gómez Ferrer. 10. Alfonso de Esteban. 11. LuisRodríguez-AVIAL. 12. Francisco Perales. 13. Juan Angelet.14. Luis Enríquez. 15. Enrique Balbin. 16. Luis Morell. 17.Enrique Bardají.

EXTENSION Y TRANSFORMACION. REFLEXIONES ANTE LA REVISION DEL PLAN GENERAL

EZQUIAGA DOMINGUEZ, JOSE MARIA

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 13/1991, pág. 28

Sumario
1. Modelo y programa. 2. Extensión yìtransformación. 3. Una propuesta alternativa: articular laìRegión Metropolitana, recuperar el centro, transformar laìperiferia interna.

FERROCARRILES Y PLANIFICACION REGIONAL EN EL SURESTE DE INGLATERRA

HARMAN, REG

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 15/1992, pág. 43

Sumario
1. Introducción. 2. La función actual de losìferrocarriles. 3. La función potencial de los ferrocarrilesìen la región. 4. La financiación. 5. Las prioridades para laìinversión ferroviaria en la región. 6. Conclusiones.

GALERIAS DE SERVICIOS EN MADRID. UNA INFRAESTRUCTURA QUE NECESITA UNA PLANIFICACION URGENTE

ESCALLADA, AURELIO;DE LAS HERAS AZCONA, JUAN A.

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 32/1997, pág. 12

Sumario
1. Primeras actuaciones. 2. Plan de urgencia. 3. Galerías para el nuevo viario.

GALERIAS DE SERVICIOS. ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA LA CALIDAD URBANA

HERNANDEZ MUÑOZ, AURELIO

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 32/1997, pág. 6

Sumario
1. Fallos. 2. Servicios externos. 3. Ventajas. 4. Condicionantes de eficacia. 5. Aspectos económicos. 6. Escasa construcción.

GESTION DEL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNIDAD DE MADRID

MAESTRE MUÑIZ, LUIS

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 15/1992, pág. 14

Sumario
1. Agua, abastecimiento. 2. Agua, depuración. 3.ìAgua, control de calidad. 4. Residuos sólidos urbanos. 5.ìResiduos inertes. 6. Residuos industriales. 8. Otrosìresiduos. 9. Contaminación atmósférica. 10. Contaminaciónìacústica. 11. Evaluación de impactos. 12. Areas verdes. 13.ìRestauración de áreas degradadas. 14. Gestión forestal. 15.ìEspacios protegidos. 16. Especies protegidas. 17. Formación,ìsensibilización.

HISTORIA DEL URBANISMO CONTEMPORANEO ESPAÑOL. PEDRO BIDAGOR LASARTE.

RODRIGUEZ-AVIAL;RODRIGUEZ-AVIAL, LUIS

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 2/1987, pág. 71

Sumario
I. ACTIVIDAD PROFESIONAL. II. EL PLAN GENERAL DEìMADRID DE 1942-1946. III. PENSAMIENTO URBANISMO. IV.ìPUBLICACIONES.

INTEGRACION DEL MEDIO AMBIENTE EN EL PLANEAMIENTO URBANISTICO

PORTO REY, ENRIQUE

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 15/1992, pág. 22

Sumario
1. El Ambiente y sus medios: natural y cultural. 2. El planeamiento urbanístico integral o comprensivo. 3.ìAlgunas dificultades y limitaciones de la integración.

INTERVENCION URBANISTICA EN EL AREA DEL PUNTAL EN HONDARRIBIA. UN USO RACIONAL DEL SUELO PARA EVITAR LA MASIFICACION

ZUBIRIA, JOAQUIN

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 31/1997, pág. 20

Sumario
1. Antecedentes de la promoción. 2. Objetivos. 3. Criterios de ordenación y edificación.

Página 7 de 19