Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

APLICACION POR LA JURISPRUDENCIA DE LA SALA TERCERA DEL TRIBUNAL SUPREMO DEL DERECHO DE LA UNION EUROPEA

GONZALEZ RIVAS, JUAN JOSE

La Ley Unión Europea, n.º 202/2001, pág. 39

Sumario
1. La europeización del ordenamiento español. 2.Examen jurisprudencial de la Sala Tercera del TribunalSupremo, a partir de la entrada de España en la UniónEuropea. 3. Referencia a criterios recientes y básicos deaplicación jurisprudencial, especialmente en materia decontratación pública. 4. Reflexión final.

APLICACION Y PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LA DIRECTIVA SOBRE PREVENCION Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACION

VALENCIA MARTIN, GERMAN

La Ley Unión Europea, n.º 190/2000, pág. 165

Sumario
1. Introducción. 2. La significación material de ladirectiva sobre la prevención y control de integrados de lacontaminación. 3. Desarrollos comunitarios. 4. Latransposición de la directiva en otros estados miembros. 5.La legislación catalana sobre intervención integral de laadministración ambiental. 6. La prevención y el controlintegrados de la contaminación en otras legislacionesautonómicas. 7. Perspectivas: el alcance deseable de lalegislación básica estatal.

APROXIMACIÓN A LA COORDINACIÓN COMUNITARIA EN MATERIA DE PRESTACIONES EN ESPECIE POR ENFERMEDAD Y MATERNIDAD (ASISTENCIA SANITARIA) Y PRESTACIONES FAMILIARES

BARRIOS BAUDOR, GUILLERMO L.; DANS ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR, LUCÍA

La Ley Unión Europea, n.º 319/2011, pág. 51 a 65

Sumario
1. Presentación. 2. Prestaciones en especie por enfermedad y maternidad (asistencia sanitaria). 3. Prestaciones familiares.

APROXIMACION A LA POLITICA MEDIOAMBIENTAL DE LA UNION EUROPEA

GOMEZ PUERTO, ANGEL B.

La Ley Unión Europea, n.º 137/1996, pág. 43

Sumario
1. Lucha contra la contaminación y los daños al medio ambiente. 2. Conservación de la naturaleza y mejora de la gestión del espacio. 3. Investigación científica. 4. Actuación internacional.

APROXIMACIÓN A LA PROPUESTA DE DIRECTIVA RELATIVA A LAS FUSIONES TRANSFRONTERIZAS DE LAS SOCIEDADES DE CAPITALES.

MARTÍ MOYA, VANESSA.

La Ley Unión Europea, n.º 252/2006, pág. 87 a 102

Sumario
1.CONTEXTO HISTORICO-JURÍDICO DE LA NORMA: RAZONES PARA LA MODERNIZACION Y BREVE HISTORIA DEL PROCESO LEGISLATIVO. 2.LA FUSIÓN TRANSFRONTERIZA. REFLEXIONES PRELIMINARES. 3.EL PROCESO DE FUSIÓN TRANSFRONTERIZA. 4.CONSIDERACIONES FINALES.

APROXIMACIÓN A LAS MODIFICACIONES EN LA NORMATIVA DEL IVA DERIVADAS DE LA TRANSPOSICIÓN DEL LLAMADO "PAQUETE IVA"

JIMÉNEZ COMPAIRED, ISMAEL

La Ley Unión Europea, n.º 323/2011, pág. 61 a 70

Sumario
1. Introducción: el "paquete IVA" y las modificaciones recientes en el IVA. 2. El lugar de realización del hecho imponible de los servicios: aproximación a la transposición española. 3. Sobre las relaciones entre las reglas generales y las reglas especiales de localización de servicios. 4. La localización en función de la utilización efectiva según el apartado Dos del artículo 70 de la Ley del IVA. 5. Conclusión previa: ¿cómo abordar la explicación (y que se entienda)? 6. Modificaciones en el régimen de las obligaciones formales interesadas por el nuevo esquema de localización de los servicios intracomunitarios. 7. Otras medidas sobre el IVA adoptadas desde la Ley 2/2010 y el Real Decreto 192/2010. 8. Bibliografía.

APROXIMACION A LOS SISTEMAS REGISTRALES EUROPEOS

GARCIA GOYENECHE, MARIA PILAR

La Ley Unión Europea, n.º 209/2002, pág. 53

Sumario
I. Introducción. II. Acceso a la condición de encargado del Registro (Registrador de la Propiedad). III. Funciones del encargado del Registro de la Propiedad. IV. Alcance de la comprobación de la legalidad de los documentos sometidos a inscripción. V. Casos de inscripción de documentos privados (sin intervención de notario o funcionario público). VI. Efectos de la inscripción en el Registro de la Propiedad. VII. Conclusiones. VIII. Consideración final. IX. Bibliografía.

APROXIMACIÓN AL DERECHO DE SOCIEDADES DE LA UNIÓN EUROPEA: DE LAS DIRECTIVAS AL PLAN DE ACCIÓN.

EMBID IRUJO, JOSÉ MIGUEL.

La Ley Unión Europea, n.º 252/2006, pág. 5 a 15

Sumario
1.INTRODUCCIÓN. 2.LAS IDEAS DIRECTRICES DEL ACTUAL DERECHO DE SOCIEDADES DE LA UNIÓN EUROPEA. 3.HACIA UN NUEVO DERECHO DE SOCIEDADES EN LA UNIÓN EUROPEA: EL LLAMADO "PLAN DE ACCIÓN". 4.CONSIDERACIONES FINALES.

APROXIMACIÓN AL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS DECLARACIONES RESPONSABLES Y COMUNICACIONES

NÚÑEZ LOZANO, MARÍA DEL CARMEN

La Ley Unión Europea, n.º 317/2011, pág. 107 a 123

Sumario
1. Introducción. 2. La sustitución de las autorizaciones y de otras técnicas de intervención por las declaraciones responsables y comunicaciones. 3. Aproximación a los rasgos básicos de las declaraciones responsables y de las comunicaciones. 4. El control a priori versus el control a posteriori. Ejercicio de derechos y actividades al amparo de títulos habilitantes versus ejercicio de derecho y actividades comunicadas. Algunas precisiones sobre los regímenes de autorización y de declaración responsable o comunicación. 5. Logros y carencias. 5.1. Las declaraciones responsables y las comunicaciones se "normalizan" como técnicas de intervención administrativa. 5.2. Tras la trasposición de la Directiva de Servicios, se regulan aspectos necesarios para el efectivo control de actividades. 5.3. Los terceros. 6. Bibliografía citada.

APROXIMACION AL REGLAMENTO DE ORDENACION Y SUPERVISION DE LOS SEGUROS PRIVADOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO COMUNITARIO

TIRADO SUAREZ, FRANCISCO JAVIER

La Ley Unión Europea, n.º 180/2000, pág. 75

Sumario
1. La situación reglamentaria anterior a lapromulgación del Reglamento de Ordenación y Supervisión delos Seguros Privados. 2. La Ley de Ordenación y Supervisiónde los Seguros Privados y el Derecho Comunitario. 3. ElROSSP y el Derecho Comunitario. 4. Consideraciones finales.

Página 7 de 166