Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

EL FISCAL INSTRUCTOR, ¿ES NECESARIO?

ARMENTA DEU, TERESA

Cuadernos de Derecho Público, n.º 16/2002, pág. 191

Sumario
Planteamiento. I. Situación actual. II. Dos opciones diferentes en sendos ejemplos de Derecho comparado. III. Las orientaciones de la legislación comunitaria y el modelo de la CPI. IV. Reflexiones finales: omisión de la cuestión en las iniciativas legislativas más recientes y análisis crítico de los argumentos utilizados con mayor frecuencia.

EL FUTURO DEL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS

LÓPEZ GUERRA, LUIS

Cuadernos de Derecho Público, n.º 32/2007, pág. 8 a 23

Sumario
I. El origen del sistema autonómico. II. Las tendencias del sistema. III. Una manifestación del funcionamiento del sistema: la reforma de los Estatutos de Autonomía. IV. El mantenimiento de las tendencias en el futuro.

EL MINISTERIO FISCAL Y EL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL: ELEMENTOS PARA UN ANALISIS ECONOMICO Y CRIMINOLOGICO

PASTOR, SANTOS;BARBERET, ROSEMARY

Cuadernos de Derecho Público, n.º 16/2002, pág. 25

Sumario
I. Introducción. II. El Ministerio Fiscal como organización. Modelos. III. Víctimas y testigos. IV. La demanda. Crimen, enjuiciamiento y pena. V. El principio de oportunidad y los acuerdos en materia penal. ¿Tiene sentido la forma actual de resolución de los litigios penales?. VI. Costes sociales. VII. Producción. Eficiencia. Calidad. VIII. Duración de los procesos penales. IX. Fiscalía, proceso de reforma y rendición de cuentas. X. Observaciones finales.- Bibliografía.

EL MINISTERIO FISCAL Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

HERRERO-TEJEDOR, FERNANDO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 16/2002, pág. 223

Sumario
I. Constitución y Ministerio Fiscal. II. Constitucionalismo moderno: Estado y persona. III. El Ministerio Fiscal como defensor de los derechos fundamentales. IV. El amparo judicial. V. El amparo constitucional. VI. Conclusiones.

EL MODELO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

CERVERA NAVAS, LEONARDO.

Cuadernos de Derecho Público, n.º 19/2003, pág. 131 a 144

Sumario
1. LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PRINCIPAL DEL DESARROLLO DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL SIGLO XX. 2. EL MODELO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS VERSUS EL MODELO ESTADOUNIDENSE. 3. DE COMO VEN LOS AMERICANOS EL MODELO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS. 4. DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y EL FUTURO DEL MODELO EUROPEO DE PROTECCION DE DATOS EN LA UNIÓN EUROPEA.

EL PACTO DE ESTADO PARA LA REFORMA DE LA JUSTICIA

PIÑAR MAÑAS, JOSE LUIS

Cuadernos de Derecho Público, n.º 12/2001, pág. 309

Sumario
1. Introducción. 2. Pricipios del Pacto de Estadopara la reforma de la justicia.

EL PACTO ESTATUTARIO VALENCIANO DE MAYO DE 2005

MARTÍN CUBAS, JOAQUÍN

Cuadernos de Derecho Público, n.º 26/2005, pág. 139 a 168

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. EL NUEVO PACTO ESTATUTARIO DE 2005. III. EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE 2006. IV. EL CONSELL JURIDIC CONSULTIU. V. EL OBSERVATORIO DE LA PUBLICIDAD INSTITUCIONAL. VI. EL CONSEJO AUDIOVISUAL VALENCIANO. VII. LA LEY ELECTORAL. VIII. CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFÍA CITADA.

EL PAPEL DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN LAS CONTROVERSIAS COMPETENCIALES. (EL CAMBIO DE PARADIGMA EN LA JURISPRUDENCIA DEL BUNDESVERFASSUNGSGERICHT)

GONZÁLEZ PASCUAL, MARÍA ISABEL

Cuadernos de Derecho Público, n.º 26/2005, pág. 61 a 92

Sumario
I. ANTECEDENTES: EL PAPEL DEL ARTÍCULO 72.2 GG EN EL SISTEMA COMPETENCIAL ALEMÁN. II. LA SENTENCIA DE 24 DE OCTUBRE DEL 2002. 2.1. LA REFORMA CONSTITUCIONAL COMO TELÓN DE FONDO. 2.2. LA INDISPENSABILIDAD COMO CONCEPTO CLAVE. 2.3. LA CONCRECIÓN DE LA INDISPENSABILIDAD MEDIANTE LA VALORACIÓN DEL PRONÓSTICO DE FUTURO REALIZADO POR EL LEGISLADOR. 2.4. LA APLICACIÓN DEL ESQUEMA TEÓRICO DESARROLLADO AL CASO CONCRETO. III. LA JURISPRUDENCIA POSTERIOR: EN PARTICULAR LAS SENTENCIAS "JUNIOPROFESSUR" Y "STUDIENSGERBÜHR". IV. LA POSICIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL ANTE LOS VAIVENES DEL ESTADO FEDERAL.

EL PAPEL DEL MINISTERIO FISCAL EN EL ESTADO DEMOCRATICO DE DERECHO

MORENO CATENA, VICTOR

Cuadernos de Derecho Público, n.º 16/2002, pág. 139

Sumario
1. Introducción. 2. El Ministerio Fiscal, órgano público promotor de justicia. 3. El Ministerio Fiscal como defensor del interés público.

EL PARLAMENTO LA ERA GLOBAL

GARCIA MORILLO, JOAQUIN

Cuadernos de Derecho Público, n.º 1/1997, pág. 77

Sumario
1. Introducción. a) La disminución del protagonismo parlamentario. b) La inadecuación de las estructuras parlamentarias a las características de la sociedad actual. c) Un Parlamento ácrono: el tiempo parlamentario y el tiempo social en la actividad legislativa. d) La mutilación del control parlamentario: ¿hacia un control de la minoría por la mayoría?. 2. El Parlamento y los medios de comunicación. a) La perspectiva clásica: la comunicación como medio. b) Una fase de transición: la comunicación como fin.

Página 7 de 25