Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ACERCA DE LOS CUESTIONAMIENTOS AL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO RÉGIMEN EXORBITANTE.

SÁNCHEZ, ALBERTO M.

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 2004/2004, pág. 869 a 878

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. EL ORIGEN DEL PODER. 3. LOS PRINCIPIOS BÁSICOS. 4. LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA. 5. EPÍLOGO.

ACERCA DEL CONTROL JUDICIAL DEL ACTO POR EL QUE SE DESESTIMA UNA DENUNCIA DE ILEGITIMIDAD

JUAN LIMA, FERNANDO E.

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 2002/2002, pág. 155 a 159

ACERCA DEL DELICADO EQUILIBRIO ENTRE LA CAUTELA BIEN OTORGADA Y EL DERECHO A LA ESTABILIDAD DEL EMPLEADO PÚBLICO

PETRELLA, ALEJANDRA

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 45/2003, pág. 629 a 636

Sumario
1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES DEL CASO 3. EL TEMA PRINCIPAL 4. ALCANCES DEL CONTROL 5. CONCLUSIÓN

ACOTACIONES ESCEPTICAS SOBRE LA NUEVA REGULACION DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

MARTIN-RETORTILLO BAQUER, SEBASTIAN

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 78/1993, pág. 213

ACOTACIONES SOBRE EL NUEVO DERECHO DE AGUAS

MARTIN-RETORTILLO, SEBASTIAN

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 101/1999, pág. 5

Sumario
1. Excurso sobre la llamada "nueva" cultura del agua. 2. Los condicionamientos naturales de las legislaciones de aguas de cada pais: aguas públicas y obras hidráulicas; las normas de la Unión Europea en materia de aguas. 3. Los títulos concesionales y su necesaria flexibilización. 4. Las primeras expresiones de la planificación hidrológica: Referencia. 5. El futuro de la ordenación jurídica de las aguas: La perspectiva medioambiental.

ACOTACIONES SOBRE LA PROBLEMATICA PRESENTADA POR LA PROTECCION DEL PATRIMONIO CULTURAL MEDIANTE PLANES ESPECIALES DE URBANISMO

SANZ-PASTOR PALOMEQUE, CESAR J.

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 26/1980, pág. 461

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- BREVE ANALISIS DEL OBJETO YìDEL TRANSFONDO DE LA PROTECCION. III.- REFERENCIA A LASìMEDIDAS LEGALES CORRECTORAS DE LA LIMITACION SINGULAR.ìCOORDINACION DEL FIN PUBLICO CON EL PRINCIPIO DE "IGUALDAD

Actividad de policía y principio de precaución en la responsabilidad por daños ambientales

García Amez, Javier

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 170/2015, pág. 157 a 177

Sumario
I. Introducción. II. Recepción normativa del principio de precaución. III. Elementos del principio de precaución: riesgo versus peligro. IV. Principio de precaución y actividad de policía. V. El principio de precaución: una nueva concepción de la actividad de policía. VI. Aplicación práctica del principio en la legislación ambiental. VII. El principio de precaución en la Ley de Responsabilidad Ambiental: la actuación directa de la Administración en la evitación y reparación de daños ambientales. VIII. A modo de conclusión. IX. Bibliografía citada.

ACTIVIDAD POSTAL, SERVICIO UNIVERSAL Y PRESTACIONES DE MERCADO (HACIA UNA NUEVA NOCIÓN DE LO POSTAL)

PÉREZ, ALFREDO; BARRECI, MARÍA INÉS

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 2002/2002, pág. 791 a 804

Sumario
I. NECESIDAD DE DEFINIR LA NOCIÓN DE "LO POSTAL". II. DE UNA DESCRIPCIÓN A UNA DEFINICIÓN DE "LO POSTAL". III. LA CONSTITUCIÓN NACIONAL Y LOS "CORREOS". IV. LOS SERVICIOS POSTALES OBLIGATORIOS. V. EL SERVICIO POSTAL UNIVERSAL. VI. SERVICIOS POSTALES NO OBLIGATORIOS: LAS "PRESTACIONES DE MERCADO". VII. CONCLUSIONES.

ACTIVIDADES RECIENTES DE ALGUNOS OMBUDSMANNEN

FAIREN GUILLEN, VICTOR

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 46/1985, pág. 227

Sumario
I. SUECIA.- II. FINLANDIA.- III. ISRAEL.- IV. ESPAÑA.-

Actos administrativos y procedimiento de las Administraciones Públicas

Domínguez Martín, Mónica; López de Castro García- Morato, Lucía; Rodríguez- Chaves Mimbrero, Blanca

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 204/2020, pág. 111 a 124

Sumario
I. Consideraciones preliminares. II. Concepto de acto administrativo. III. procedimiento administrativo. IV. Requisitos del acto administrativo. V. Eficacia y ejecución del acto administrativo. VI. Eliminación del acto administrativo.

Página 7 de 190