Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

AUDITORIA TRIBUTARIA: APROVISIONAMIENTOS. OTROS GASTOS DE EXPLOTACION

ARNAO ZOROA, FRANCISCO

Crónica Tributaria, n.º 87/1998, pág. 9

Sumario
1. Introducción. a) Ambito y riesgos fiscales. b) Compras y gastos de explotación. c) Variación de existencias. d) El Iva deducible. e) La obligación de retener en determinadas compras y gastos. 2. Anexos.

AUTOLIQUIDACIONES Y RECARGO DE PRORROGA

FERNANDEZ LOPEZ, EDUARDO

Crónica Tributaria, n.º 74/1982, pág. 19

Sumario
1.- HECHOS E IDEAS. 2.- CIEN AÑOS DE ECONOMIAìLIBERAL. 3.- LA CRISIS. 4.- LA CRISIS DE 1.929 Y EL "NEWìDEAL" DE ROOSEVELT. 5.- EL KEYNESIANISMO. 6.- LA NUEVAìREALIDAD ECONOMICA. 7.- EL NEOMONETARISMO. ...

AVANCES PROPUESTOS EN LA ASISTENCIA MUTUA EN MATERIA DE RECAUDACIÓN

GRAU RUIZ, Mª. AMPARO

Crónica Tributaria, n.º 94/2000, pág. 33

Sumario
1. LÍneas evolutivas de la asistencia mutua en materia de recaudación en el marco convencional. a) La regulación en los Convenios bilaterales. b) Los trabajos multilaterales en el seno de la OCDE. 2. Los lentos avances de las normas supranacionales sobre asistencia mutua. a) La evolución de la asistencia en materia de recaudación de los recursos propios. b) Algunas cuestiones pendientes deresolución en el ámbito comunitario. 3. Sucinta revisión de las últimas propuestas presentadas por la Comisión Europea. 4. Consideraciones críticas. a) La utilidad de los Convenos bilaterales o multilaterales. b) La utilidad de las Directivas comunitarias.

BARRERAS FISCALES AL TURISMO RESIDENCIAL

ENCISO DE YZAGUIRRE, VICENTE

Crónica Tributaria, n.º 118/2006, pág. 37

Sumario
1. ALGUNAS CUESTIONES PREVIAS. 2. LA FISCALIDAD COMPARADA DE LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS DEL NO RESIDENTE. 3. BARRERAS FISCALES AL TURISMO RURAL RESIDENCIAL. 4. CONCLUSIONES.

BASE IMPONIBLE COMÚN CONSOLIDADA VS. NORMATIVA FISCAL ESPAÑOLA: UNA APROXIMACIÓN A SU IMPACTO FISCAL

MORA AGUDO, LEONOR; NAVARRO HERAS, EMILIO; PRADO ROMÁN, MIGUEL

Crónica Tributaria, n.º 144/2012, pág. 89 a 109

Sumario
1. Introducción. 2. La necesaria armonización fiscal. 3. El proceso de armonización fiscal en la Unión Europea: actuaciones más significativas. 4. La normativa fiscal española: el sentido de las modificaciones. 4.1. Etapa comprendida entre 1991 y 2004. 4.2. Etapa comprendida entre entre 2004 y la actualidad. 5. Estudio comparado: normativa española vs. propuesta de normativa europea. 5.1. Cálculo de la base imponible. 5.2. Imputación temporal de ingresos y gastos. 5.3. Principio de inscripción contable para los gastos deducibles. 5.4. Ingresos exentos. 5.5. La exención por doble imposición internacional. 5.6. Gastos deducibles. 5.7. Gastos no deducibles. 5.8. Valoración de las operaciones. 5.9. Operaciones vinculadas. 5.10. Provisiones. 5.11. Provisiones por retribuciones a largo plazo al personal. 5.12. Deterioro de valor de créditos. 5.13. Deterioro de valores negociables: acciones. 5.14. Deterioro de valores negociables: instrumentos de deuda. 5.15. Coberturas contables. 5.16. Amortizaciones 5.17. Activos intangibles no amortizables. 5.18. Deducciones para evitar la doble imposición internacional. 5.19. Régimen de consolidación fiscal. 6. Conclusiones y consideraciones finales. Bibliografía.

BASES CONSTITUCIONALES DEL MODELO PLURAL E INTEGRADOR DE LA HACIENDA VASCA

ARRATIBEL ARRONDO, JOSE ANTONIO

Crónica Tributaria, n.º 101/2001, pág. 11

Sumario
1. Introducción. 2. Ausencia de referenciaconstitucional a la Hacienda autónoma. 3. Los distintosmodelos de Haciendas autónomas. 4. El modelo vasco en elbloque de constitucionalidad. 5. Concepto y estructuraestatutaria de la Hacienda Vasca. 6. Conclusiones.

Beneficios fiscales de los rendimientos obtenidos por los trabajadores desplazados

Vaquera García, Antonio

Crónica Tributaria, n.º 179/2021, pág. 131 a 170

Sumario
1. Introducción. La residencia fiscal de los trabajadores desplazados y los problemas derivados de la misma. 2. Las exenciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de las rentas obtenidas por trabajadores desplazados al extranjero. 3. Regulación de la fiscalidad de los trabajadores desplazados en los Convenios de Doble Imposición. 4. Régimen fiscal especial para los trabajadores que adquieren su residencia fiscal en España por desplazamiento. 5. Reflexiones finales. Bibliografía.

BREVES REFLEXIONES SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DEL NUEVO ARTICULO 349 DEL CODIGO PENAL Y DE SUS ANTECEDENTES

RUIZ Y GOMEZ DE BONILLA, ENRIQUE

Crónica Tributaria, n.º 53/1985, pág. 285

Sumario
I. TIPICIDAD.- II. EL DEROGADO ARTICULO 319 DELìCODIGO PENAL.- III. OTROS PRECEPTOS DE LA LEY 50/1977, DE 14ìDE NOVIEMBRE.- IV. JUICIOS DESFAVORABLES EMITIDOS ENìRELACION CON EL ANTERIOR ARTICULO Y BREVE COMENTARIO A LOSìMISMOS.- V. LEY ORGANICA 2/1985, DE 2 DE ABRIL, DE REFORMAìDEL CODIGO PENAL EN MATERIA DE DELITOS CONTRA LA HACIENDAìPUBLICA.- VI. REDACCION.- VII. SISTEMATICA.-...

CALIFICACION DE TERRRENOS DE RESERVA URBANA: RETROACTIVIDAD CON EFECTOS EN LA CONTRIBUCION TERRITORIAL

GONZALEZ PAEZ, EDUARDO

Crónica Tributaria, n.º 35/1981, pág. 303

Sumario
1.- TRATAMIENTO LEGISLATIVO APLICABLE A LA CUESTIONìDEBATIDA. 2.- ANTECEDENTES. 3.- CRITERIO DE LA RESOLUCION.ì4.- COMENTARIOS.

CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y FISCALIDAD AMBIENTAL

VILLAR EZCURRA, MARTA

Crónica Tributaria, n.º 135/2010, pág. 231 a 245

Sumario
1. Introducción. 2. Desarrollo sostenible y cambio climático. 3. Instrumentos económicos y de mercado. Tributo ambiental y principios rectores. 4. Modelos tributarios y tendencias de la OCDE. 5. Consideraciones finales.

Página 7 de 84