Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

SOBRE LA INCORPORACION DEL RECURSO DE CASACION AL AMBITO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO.

FUERTES LOPEZ, MERCEDES

Poder Judicial, n.º 19/1990, pág. 303

SOBRE LA INTERPRETACION DEL ARTICULO 161.1.d) DE LA CONSTITUCION

GARCIA COUSO, SUSANA

Poder Judicial, n.º 53/1999, pág. 13

Sumario
1. Introducción. 2. Sobre la interpretación de laclausula de desconstitucionalización del artículo 161.1.d)de la CE. 3. Sobre el conflicto en defensa de la autonomíalocal. 4. Conclusiones.

SOBRE LA INTERVENCION DEL SECRETARIO JUDICIAL EN EL REGISTRO DOMICILIARIO

CLIMENT DURAN, CARLOS

Poder Judicial, n.º 31/1993, pág. 41

Sumario
1. Introducción. 2. Algunos aspectos de la doctrinaìjurisprudencial. 3. Dos consideraciones previas. 4.ìFinalidades perseguidas con la presencia del SecretarioìJudicial en la diligencia de registro domiciliario. 5.ìFunción garantizadora del Secretario ante la sospechaìobjetiva de parcialidad de los policías actuantes o ante laìsospecha objetiva de manipulación de los testigos ...

SOBRE LA NUEVA REGULACION DE LA JURISDICCION CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA: LAS NOVEDADES RELATIVAS AL OBJETO Y LAS PARTES Y AL OBJETO DEL PROCESO

PEMAN GAVIN, JUAN

Poder Judicial, n.º 54/1999, pág. 401

Sumario
1. Introducción. 2. La actividad administrativaimpugnable. 3. Las pretensiones ejercitables a través delrecurso contencioso-administrativo. 4. Las partes en elproceso contencioso-administrativo. 5. Las reglas sobreacumulación en el proceso contencioso-administrativo. Los"procesos-testigo". 6. Final.

SOBRE LA POSIBILIDAD DE APLICACIÓN ANALÓGICA DEL ARTÍCULO 242.3 CP AL ROBO CON FUERZA EN LAS COSAS

PÉREZ DEL VALLE, CARLOS

Poder Judicial, n.º 70/2003, pág. 253 a 271

Sumario
I. UNA MIRADA RETROSPECTIVA COMO INTRODUCCIÓN. II. ANALOGÍA EN DERECHO PENAL Y EL ARTÍCULO 4 CP. III. DE LA PROHIBICIÓN DE LA INTERPRETACIÓN ANALÓGICA A LA CONCEPCIÓN DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD CONTRA EL SUJETO. IV. EL ARTÍCULO 242.3 CP COMO CLÁUSULA DE MENOR GRAVEDAD DEL ROBO. V. CONCLUSIÓN: LA APLICACIÓN ANALÓGICA.

SOBRE LA RELEVANCIA JURIDICO-PENAL DE LA REALIZACION DE ACTOS DE REPARACION

SILVA SANCHEZ, JESUS Mª

Poder Judicial, n.º 45/1997, pág. 183

Sumario
1. Introducción. 2. La idea de política criminal y el sentido o sinsentido de una política criminal "orientada a la víctima". 3. Conclusión.

SOBRE LA TEORIA DE LA PENA

JAKOBS, GÜNTHER

Poder Judicial, n.º 47/1997, pág. 145

Sumario
1. Teoría de la Unión. 2. La pena como confirmación de la realidad de las normas. 3. Delimitación frente a modalidades de la "prevención general positiva". 4. Resumen.

SOBRE LAS COACCIONES A PERSONAS JURIDICAS

WALLAU, ROCHUS

Poder Judicial, n.º 61/2001, pág. 87

Sumario
1. El delito de coacciones como quebrantamiento dederechos garantizados. 2. Lesión de derechos garantizados depersonas jurídicas. 3. Consecuencias ilícitas del art. 240del Código penal alemán. 4. Resultados extraños en lainterpretación del art. 241 de Código Penal alemán. 5. Eltérmino "otro" lesionado en el sentido del art. 253 delCódigo penal alemán. 6. Consecuencias en el ámbito del art.105 del Código penal alemán.

SOCIEDAD DE RIESGOS Y REFORMA PENAL

PEREZ DEL VALLE, CARLOS

Poder Judicial, n.º 44/1996, pág. 61

SOMBRAS Y LUCES DEL PROYECTO DEL TRATADO DE AMSTERDAM

ARIAS RODRIGUEZ, JOSE MANUEL

Poder Judicial, n.º 48/1997, pág. 109

Sumario
1. Introducción. 2. Libertad, seguridad y justicia. 3. La unión y el ciudadano. 4. Política exterior coherente y eficaz. 5. Las instituciones de la unión. 6. Cooperación más estrecha. Flexibilidad. 7. Simplificación y consolidación de los tratados.

Página 62 de 65