Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

SIGNIFICADO Y ALCANCE JURÍDICO DEL DERECHO A LA INTIMIDAD EN EL SISTEMA EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS

GARCÍA SAN JOSÉ, DANIEL IGNACIO

Poder Judicial, n.º 70/2003, pág. 11 a 44

Sumario
I. SIGNIFICADO DEL DERECHO A LA INTIMIDAD EN EL CONVENIO EUROPEO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES, DE 4 DE NOVIEMBRE DE 1950. 1. UN DERECHO IDENTIFICABLE EN LA ESFERA ÍNTIMA DE LOS DERECHOS RECONOCIDOS EN EL ARTÍCULO 8 DEL CONVENIO. 2. EL DERECHO A LA INTIMIDAD COMO LÍMITE AL EJERCICIO DE OTROS DERECHOS. II. ALCANCE JURÍDICO DEL DERECHO A LA INTIMIDAD EN EL SISTEMA DE GARANTÍA INSTITUIDO EN EL CONVENIO. 1. INTERPRETACIÓN Y PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA INTIMIDAD A LA LUZ DEL MODELO EUROPEO DE SOCIEDAD DEMOCRÁTICA. 2. LA INTIMIDAD COMO FACTOR REGULADOR DEL MARGEN DE APRECIACIÓN DE LOS ESTADOS EN EL CONTROL DE LAS INJERENCIAS PERMITIDAS EN EL DISFRUTE DE LOS DERECHOS RECONOCIDOS EN EL CONVENIO.

SILENCIO ADMINISTRATIVO: UN ANALISIS DE JURISPRUDENCIA ( II)

JIMENEZ-BLANCO, ANTONIO

Poder Judicial, n.º 8/1987, pág. 145

Sumario
III. SILENCIO POSITIVO.IV. REFLEXIONES FINALES

SISTEMA DE SANCIONES Y LEGALIDAD PENAL

BARQUIN SANZ, JESUS

Poder Judicial, n.º 58/2000, pág. 171

Sumario
1. Preliminares: delimitación de la materia deinterés y precisiones metodológicas. 2. De cómo el códigoofrece muestras dispersas de escaso respeto por la vertientepenológica del principio de legalidad. 3. Dónde se examinala regulación positiva de algunos sustitutivos de la prisióna la luz del principio de legalidad. 4. Corolario.

SOBRE EL CONCEPTO DE DELITO CONTRA LA PERSONA

JAKOBS, GÜNTER

Poder Judicial, n.º 70/2003, pág. 117 a 135

Sumario
I. PARTE GENERAL Y PARTE ESPECIAL. II. LA PERSONA COMO CONCEPTO JURÍDICO. III. LESIÓN DEL DERECHO. 1. COACCIONES. A) VIOLENCIA. B) INTIMIDACIÓN. 2. ENGAÑO. A) ESTAFA. B) AUTORÍA MEDIATA. 3. EL CONCEPTO DE PATRIMONIO, LA POSESIÓN. IV. IMPUTACIÓN OBJETIVA. V. DEBERES POSITIVOS. VI. ¿LESIÓN DE BIENES JURÍDICOS?. VII. RESUMEN.

SOBRE EL DELITO Y FALTA DE AMENAZAS

CARRETERO SANCHEZ, ADOLFO

Poder Judicial, n.º 36/1994, pág. 315

Sumario
1. Introducción 2. Breve evolución histórica y fundamento. 3. El Código Penal Español. 4. Análisis de la jurisprudencia moderna. 5. Conclusión.

SOBRE EL DERECHO DE DEFENSA Y PRUEBA PROHIBIDA.

DAMIAN MORENO, JUAN

Poder Judicial, n.º 16/1989, pág. 151

Sumario
1. Introducción. 2. El Derecho de Defensa. 3.ìDerecho de Defensa y Prueba Prohibida.

SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LA DOGMATICA DE LOS DELITOS DE OMISION EN ALEMANIA.

SCHUNEMANN, BERND

Poder Judicial, n.º 51/1998, pág. 201

Sumario
1. Introducción. 2. El normativismo de Jakobs y Freund. 3. La necesidad político-criminal como criterio rector de la Jurisprudencia. 4. La evolución del principio de dominio como directriz de la equivalencia superior.

SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCION DEL PERSONAL JURISDICIONAL EN LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA

ESPARZA LEIBAR, IÑAKI

Poder Judicial, n.º 36/1994, pág. 325

Sumario
1. Introducción. 2. Sistemas de selección a nivel estatal. 3. Sistema de elección de jueces/magistrados. 4. Sistema de designación de jueces/magistrados. 5. Sistema federal de selección de jueces/magistrados. 6. Conclusiones.

SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA POTESTAD DE LA ADMINISTRACION DE EJECUCION FORZOSA DE SUS ACTOS

LAFUENTE BENACHES, MERCEDES

Poder Judicial, n.º 21/1991, pág. 139

Sumario
1. Fundamento de la potestad administrativa deìejecución forzosa de los actos administrativos. 2. Laìpotestad administrativa de ejecución forzosa de los actosìadministrativos no es contraria al Derecho a la tutelaìjudicial efectiva (Art. 24.1 CE). 3. La ejecutividad yìejecutoriedad de una sanción administrativa no vulneran elìDerecho al juez ordinario predeterminado por la Ley. 4...

SOBRE LA EJECUCION DE SENTENCIAS CONTENCIOSO -ADMINISTRATIVAS: LA STC DE 12 DE NOVIEMBRE DE 1.985.

PIÑAR MAÑAS, JOSE LUIS

Poder Judicial, n.º 4/1986, pág. 159

Sumario
I. ANTECEDENTES.- II. FUNDAMENTOS JURIDICOS.ìPOSIBILIDAD E INCONVENIENCIA EN LA EJECUCION DE SENTENCIASìCONTENCIOSO-ADMINISTRATIVAS.- III. BREVES NOTAS SOBRE LAìEJECUCION DE SENTENCIAS EN LA LEY ORGANICA DEL PODERìJUDICIAL.- IV. CONCLUSIONES.

Página 61 de 65