Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LA NUEVA REGULACIÓN DE LOS BIENES PÚBLICOS. COMENTARIO A LA LEY 14/2003 DE 10 DE ABRIL, DE PATRIMONIO DE LA GENERALITAT VALENCIANA

GARCÍA GARCÍA, MARÍA JESÚS

Documentación Administrativa, n.º 6/2004, pág. 657 a 672

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. EL ÁMBITO SUBJETIVO DE LA LEY DE PATRIMONIO DE LA GENERALITAT VALENCIANA. III. EL ÁMBITO OBJETIVO DE LA LEY DE PATRIMONIO DE LA GENERALITAT VALENCIANA. 1. BIENES Y DERECHOS DE DOMINIO PÚBLICO. 2. LOS BIENES PATRIMONIALES DE LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA. IV. EL USO Y UTILIZACIÓN DE LOS BIENES DE DOMINIO PÚBLICO. V. CONCLUSIONES.

LA OFENSIVA DE LOS PODERES LOCALES Y REGIONALES EUROPEOS CONTRA EL PARO

VIZAN FERRO, ALFONSO

Documentación Administrativa, n.º 10/1984, pág. 1

Sumario
EUROPA: CASI VEINTE MILLONES DE PARADOS.- UN PROBLEMA ESTRUCTURAL.- EMPRESAS DIEZMADAS.- LA RECUPERACION A MEDIO PLAZO.- LA PIEDRA ANGULAR EN MATERIA LABORAL.- PAUTAS DE ACTUACION CONTRA EL PARO.- MEDIDAS ESPECIFICAS PARA COMBATIR EL PARO.

LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN

ALBERTSEN, JORGE

Documentación Administrativa, n.º 269/2004, pág. 229

Sumario
1. LA CORRUPCIÓN EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. 2. LEGISLACIÓN. 3. OBJETO, ÁMBITO DE APLICACIÓN,COMPETENCIAS Y FUNCIONES DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN. 4. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA ANTINCORRUPCIÓN. 5. LOS INFORMES DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN. 6. REPERCUSIONES DE LAS PRIMERAS CAUSAS TRAMITADAS POR LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN. 7. CONCLUSIÓN.

LA ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL TURISMO: LUCES Y SOMBRAS DE LA LIMITACIÓN DEL CRECIMIENTO TURÍSTICO EN CANARIAS

VILLAR ROJAS, FRANCISCO JOSÉ

Documentación Administrativa, n.º 24/2003, pág. 579 a 616

Sumario
I. LA ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL TURISMO: UNA RELACIÓN CAMBIANTE. II. LOS PRESUPUESTOS JURÍDICOS DEL CRECIMIENTO TURÍSTICO. III. LA NECESIDAD DE FRENAR: LA SUPERACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA. IV. LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO. V. LOS LÍMITES DE LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO. VI. REFLEXIÓN FINAL. VII. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA.

LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN EL CONTEXTO DE LA POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL DEL ESTADO

PAREJO ALFONSO, LUCIANO

Documentación Administrativa, n.º 271/2005, pág. 481 a 513

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LA DOBLE DIMENSIÓN ECONÓMICO-SOCIAL Y TERRITORIAL-AMBIENTAL DEL ORDEN CONSTITUCIONAL. EL PAPEL DE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN SU REALIZACIÓN. III. LA PERSPECTIVA AXIOLÓGICA QUE RESULTA DE LA DIMENSIÓN TERRITORIAL O ESPACIAL. IV. LOS VALORES Y BIENES CONSTITUCIONALES QUE CONCIERNEN A LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA: 1. LA UTILIZACIÓN RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y, EN PARTICULAR, DEL SUELO CONFORME AL INTERÉS GENERAL. 2. EL MEDIO AMBIENTE ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LA PERSONA. V. LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA COMO TAREA DEL PODER PÚBLICO: 1. EL "INTERÉS GENERAL" CONSTITUTIVO DEL FIN PRIMARIO DE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN SU DOBLE CARÁCTER DE POLÍTICA Y COMPETENCIA. 2. LA DECANTACIÓN -PRIMERA O AL SERVICIO DE LA UNIDAD SUSTANTIVA CONSTITUCIONAL- DE LOS INTERESES PÚBLICOS TERRITORIAL-URBANÍSTICOS A PARTIR DE LA CLÁUSULA DE "CONFORMIDAD CON EL INTERÉS GENERAL".

LA ORGANIZACION COMARCAL EN CATALUÑA

MASSAGUER MIR, RAMON

Documentación Administrativa, n.º 3/1984, pág. 25

LA ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS ECONOMICOS

SOSA WAGNER, FRANCISCO

Documentación Administrativa, n.º 228/1991, pág. 187

Sumario
1. Las potestades de los Municipios en relación conìla organización de los servicios. 2. Los organismosìautónomos locales. 3. Gestión mediante sociedad de capitalìíntegramente publico. 4. La sociedad mixta. Referencia aìlas cooperativas y sociedades laborales. 5. La gestiónìinteresada. 6. El concierto. 7. El arrendamiento. 8. Losìconsorcios.

LA ORGANIZACION INSTRUMENTAL PUBLICA EN EL AMBITO DE LA LEY DE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO

PALOMAR OLMEDA, ALBERTO

Documentación Administrativa, n.º 247/1997, pág. 417

Sumario
1. Introducción general: Objetivos esenciales de la ley de organización y funcionamiento de la administración general del Estado. 2. Delimitación funcional de los organismos públicos sometidos al derecho público. 3. La planta de los organismos autónomos. 4. Régimen jurídico básico de los organismos autónomos. 5. Régimen de ...

La organización territorial interna de los territorios forales

Razquín Lizarraga, Martín María

Documentación Administrativa, n.º 3/2016, pág. 1 a 22

Sumario
I. Introducción. II. La organización territorial interna de la Comunidad Foral de Navarra. 1. Organización. 2. Competencias. 3. Hacienda Foral. 4. La Administración y gobierno local. III. La organización territorial interna de la Comunidad Autónoma del País Vasco. 1. Las bases de la organización interna de la Comunidad Autónoma del País Vasco: la tridimensionalidad. 2. La organización territorial interna de las Instituciones Comunes de la Comunidad Autónoma del País Vasco. 3. La organización territorial interna de los Territorios Históricos. 4. Las competencias de los Territorios Históricos. 5. Las Haciendas Forales. 6. Las relaciones de los Territorios Históricos.

La organización territorial. Especial referencia al papel de las áreas metropolitanas como entidades supramunicipales de gestión local

Corbacho Quintela, Aurora

Documentación Administrativa, n.º 3/2016, pág. 1 a 5

Página 60 de 100