Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ANALISIS COMPETENCIAL DE LOS NUEVOS JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

ALCANTARILLA HIDALGO, FERNANDO J.

Actualidad Jurídica Aranzadi, n.º 474/2001, pág. 1

Sumario
1. Planteamiento general. 2. Tratamientojurisprudencial de las competencias de los nuevos juzgadosde lo contencioso-administrativo. a) El sistema de listatasada. b) La competencia de los juzgados como causa deinadmisión del recurso de casación. 3. Las competenciasmateriales: criterios interpretativos.

ANÁLISIS DE LAS NOVEDADES PENALES Y PROCESALES DE LA LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

FERRANTE, ALFREDO

Actualidad Jurídica Aranzadi, n.º 679/2005, pág. 1

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LA PERSPECTIVA PENAL. III. SUJETOS ACTIVO Y PASIVO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. IV. NOVEDADES PENALES. 1. LESIONES AGRAVADAS (ART. 36). 2. MALOS TRATOS (ART. 37). 3. AMENAZAS (ART. 38). 4. COACCIONES (ART. 39). 5. PENALIDAD. 6. QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA (ART. 40). 7. SUSPENSIÓN Y SUSTITUCIÓN DE PENAS (ARTS. 33, 34 Y 35). 8. ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA (ART. 42). V. NOVEDADES PROCESALES. 1. CREACIÓN DE JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER. 2. COMPETENCIA. A) EN EL ORDEN PENAL. B) EN EL ORDEN CIVIL. 3. RECURSOS. 4. CITACIONES Y NOTIFICACIONES DE SENTENCIAS. 5. PÉRDIDA DE COMPETENCIA OBJETIVA DE LOS TRIBUNALES CIVILES CUANDO SE PRODUZCAN ACTOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER. 6. COMPETENCIA TERRITORIAL. 7. COMPETENCIA POR CONEXIÓN. 8. FISCAL CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (ART. 70). VI. CONCLUSIONES.

ANALISIS DEL ART. 192.4 DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO LABORAL: EL CERTIFICADO DE ABONO DE LA PRESTACION DURANTE LA TRAMITACION DEL RECURSO DE SUPLICACION

ALCANTARA Y COLON, J, MIGUEL

Actualidad Jurídica Aranzadi, n.º 361/1998, pág. 1

ANÁLISIS Y REFLEXIONES A LA LUZ DE LA LEY 2/2006, DE 5 DE MAYO, DE LA GENERALITAT, DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Y CALIDAD AMBIENTAL. INSTRUMENTOS DE INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANA (Y II)

LLORCA RAMIS, JUAN BAUTISTA

Actualidad Jurídica Aranzadi, n.º 719/2007, pág. 1 a 8

Sumario
V. LA PUESTA EN MARCHA DE LA ACTIVIDAD. VI. DISCIPLINA AMBIENTAL. 1. CONTROL E INSPECCIÓN. 2. PROTECCIÓN DE LA LEGALIDAD AMBIENTAL. VII. MECANISMOS DE REVISIÓN DE LAS AUTORIZACIONES CONCEDIDAS.

ANTEPROYECTO DE LEY DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO

MARZO PORTERA, ANA

Actualidad Jurídica Aranzadi, n.º 841/2012, pág. 8

Sumario
Los límites legales a un gobierno de transparencia.

ANULACION DE LA CONDENA IMPUESTA A UNOS PADRES QUE POR SU CONCIENCIA RELIGIOSA (TESTIGOS DE JEHOVA) NO AUTORIZARON LA TRANSFUSION SANGUINEA QUE PRECISABA SU HIJO, PERO SI BUSCARON SU CURACION CON OTRO TRATAMIENTO ALTERNATIVO. VULNERACION DEL DERECHO A LA LIBERTAD RELIGIOSA

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL;(18-7-2002)

Actualidad Jurídica Aranzadi, n.º 543/2002, pág. 1

ANULACIÓN DEL DECRETO DEL GOBIERNO QUE AUTORIZÓ QUE SIETE DIRECTORES GENERALES NO SEAN FUNCIONARIOS DE CARRERA

SENTENCIA TRIBUNAL SUPREMO (SALA 3.ª) DE 7-12-2005

Actualidad Jurídica Aranzadi, n.º 700/2006, pág. 15

ANULADA PARCIALMENTE LA DECISION DE LA COMISION QUE DECLARABA ILEGAL EL PLAN RENOVE INDUSTRIAL. INSUFICIENTE MOTIVACION DE LA INCOMPATIBILIDAD DEL PLAN CON LOS CRITERIOS DE LAS DIRECTRICES SOBRE MEDIO AMBIENTE Y NO APLICACION DE LA REGLA DE MINIMIS

SENTENCIA 26-9-2002 TRIBUNAL DE JUSTICIA;DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS

Actualidad Jurídica Aranzadi, n.º 548/2002, pág. 1

APLICACIÓN DEL DERECHO LABORAL COMÚN AL DENOMINADO SECTOR PÚBLICO. A PROPÓSITO DE LA SENTENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE 10 DE FEBRERO DE 2004 (USO VS. CORREOS) Y CON OCASIÓN DEL PROYECTO DE ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICO

PINAZO HERNÁNDIZ, JAVIER

Actualidad Jurídica Aranzadi, n.º 699/2006, pág. 6

Sumario
I. INTRODUCCIÓN: SECTOR PÚBLICO Y EMPLEO PÚBLICO. II. BREVE DESCRIPCIÓN DEL "ITER" DE CORREOS Y TELÉGRAFOS. 1. DE ORGANISMO AUTÓNOMO A EMPRESA PÚBLICA EMPRESARIAL. 2. DE EMPRESA PÚBLICA EMPRESARIAL A SOCIEDAD ANÓNIMA. III. ¿EL QUID DE LA SENTENCIA?. IV. SI CORREOS Y TELÉGRAFOS SAE ES SECTOR PÚBLICO, ENTONCES...

APORIAS DE LA NUEVA LEY DE LA JURISDICCION CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA EN RELACION CON LAS COMPETENCIAS JURISDICCIONALES PREVISTAS EN MATERIA DE URBANISMO

VERDU MIRA, ANTONIO T.

Actualidad Jurídica Aranzadi, n.º 382/1999, pág. 1

Página 6 de 68