Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

DROIT ET SCIENCES ADMINISTRATIVES, DROIT CONSTITUTIONNEL ET IDENTITE FEMININE

BLACHER, PHILIPPE

La Revue Administrative. Revue bimestrielle de l'administration moderne, n.º 289/1996, pág. 38

Sumario
1. Une position de principe: l'application d'un droit identique entre les citoyens. 2. Un principe en évolution: la promotion d'un droit spécifique pour les femmes citoyennes.

DU RECOURS POUR EXCES DE POUVOIR AU RECOURS DE PLEINE JURIDICTION?

PACTEAU, BERNARD

La Revue Administrative. Revue bimestrielle de l'administration moderne, n.º 1/1999, pág. 51

Sumario
1. Vers plus de pleine juridiction?. 2. Vers plusdu tout d'exces de pouvoir?.

EDUCATION A L'EAU: QUELS MODELES ET QUELS OBJECTIFS?

GROJEAN, MARIE-JOSEPHINE

La Revue Administrative. Revue bimestrielle de l'administration moderne, n.º 328/2002, pág. 425

EL CONTROL JURISDICCIONAL DE LA ADMINISTRACION EN LOS ESTADOS CENTROAMERICANOS. EL CASO DE COSTA RICA. EL CASO DE PANAMA. ORIGEN, EVOLUCION Y PERSPECTIVAS DE LA JURISDICCION ADMINISTRATIVA EN MEXICO

FERNANDEZ SILVA, ALVARO;MOLINO MOLA, EDGARDO;AGRUIRRE PANGBURN, RUBEN

La Revue Administrative. Revue bimestrielle de l'administration moderne, n.º 9/1999, pág. 117

Sumario
1. Origen de la institución. 2. Competencia de lasala contencioso-administrativa. 3. Las vías procesales delcontencioso-administrativo. a) La acción de nulidad. b) Laacción de plena jurisdicción. c) El contencioso deinterpretación. d) El contencioso de apreciación de validez.e) El contencioso de protección de los derechos humanos.f) La viabilidad de pago. g) Acción directa. h) Apelaciones,tercerías, excepciones e incidentes. i) Casación laboral.j) El recurso de revisión. 4. Del procedimiento ante la salacontencioso-administrativa. 5. Medidas cautelares. 6. Losmotivos de ilegalidad del acto administrativo. 7. Sentencia.8. Naturaleza y competencia del Tribunal Fiscal de laFederación. 9. Organización y procedimiento.

EL CONTROL JURISDICCIONAL DE LA ADMINISTRACION EN LOS PAISES DEL AREA ANDINA.EL CASO DEL ECUADOR.EL CASO DE PERU.EL CASO DE VENEZUELA.EVOLUCION DE LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN MATERIA, CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA LABORAL

MUÑOZ CHAVEZ, XAVIER;ALMENARA BRYSON, LUIS FELIPE;SOSA GOMEZ, CECILIA

La Revue Administrative. Revue bimestrielle de l'administration moderne, n.º 9/1999, pág. 40

Sumario
1. Inconstitucionalidad de los actosadministrativos. 2. El derecho de amparo. 3. Acerca de lacompetencia en materia contencioso-administrativa laboraldespués de la vigente Ley Orgánica del Trabajo. 4. De losproblemas laborales surgidos en las relacionesfuncionariales.

EL CONTROL JURISDICCIONAL DE LA ADMINISTRACION EN LOS PAISES DEL CONO SUR.EL CASO DE ARGENTINA.EL CASO DEL URUGUAY

BOSSERT, GUSTAVO A.;BALDI MARTINEZ, JOSE

La Revue Administrative. Revue bimestrielle de l'administration moderne, n.º 9/1999, pág. 85

Sumario
1. Regulación de las vías de impugnación. 2. Condiciones de acceso a la vía judicial. a) Introducción.b) Legitimación activa. 3. Medidas cautelares. 4. El alcancedel control judicial. 5. Los efectos de la sentencia.6. Ejecución de las sentencias contra el Estado. 7. Epílogo.8. Evolución histórica. 9. Características del sistemauruguayo. 10. El Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

EL JUEZ ADMINISTRATIVO Y LA AUTONOMIA LOCAL

HENAO HIDRON, JAVIER

La Revue Administrative. Revue bimestrielle de l'administration moderne, n.º 9/1999, pág. 115

EL PODER DISCRECIONAL

URUETA AYOLA, MANUEL

La Revue Administrative. Revue bimestrielle de l'administration moderne, n.º 9/1999, pág. 148

Sumario
1. El principio de legalidad. a) La noción clásicadel principio de legalidad. b) La noción moderna delprincipio de legalidad. 2. El derecho colombiano y elprincipio de legalidad. a) La constitucionalización delderecho administrativo y su incidencia en el principio delegalidad. b) La ampliación del poder reglamentario. c) Otras fuentes. 3. Los contrapesos del principio delegalidad. a) Algunos dominios de la actividad discrecional.b) El control del poder discrecional. 4. Conclusión general.

ELARGISSEMENT DU BLOC DE LEGALITE ET DESORDRE FISCAL

DURAND, PHILIPPE

La Revue Administrative. Revue bimestrielle de l'administration moderne, n.º 328/2002, pág. 389

ELEMENTS DE REFLEXION SUR LE DROIT DE LA DEONTOLOGIE ADMINISTRATIVE

DYENS, SAMUEL

La Revue Administrative. Revue bimestrielle de l'administration moderne, n.º 308/1999, pág. 143

Sumario
1. La déontologie administrative, une nécessairedétermination. a) Une nécessaire détermination conceptuelle.

Página 6 de 35