Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

APLICACION DEL PRINCIPIO DE CORRESPONSABILIDAD FISCAL

IBAÑEZ CASADO, JULIAN

Crónica Tributaria, n.º 99/2001, pág. 51

Sumario
Introducción. 1. Impuesto sobre la Renta de lasPersonas Físicas. 2. Impuesto sobre el Patrimonio. 3.Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos JurídicosDocumentados. 4. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. 5.Anexo: Legislación Estatal y Autonómica.

Aplicación judicial de la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la exención de la Iglesia Católica en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (a propósito de la sentencia 1/2018 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 4 de Madrid)

Morón Pérez, Carmen

Crónica Tributaria, n.º 168/2018, pág. 149 a 181

Sumario
I. Introducción. 2. Evolución de la exención de la Iglesia Católica en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. 3. Análisis de la Sentencia del Tribunal de Justicia Europeo de 27 de junio de 2017. 4. Análisis de la fundamentación de la Sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo. 5. Conclusiones. Bibliografía.

APOLOGÍA CONTRACORRIENTE DE LA ESTIMACIÓN OBJETIVA

FERREIRO LAPATZA, JOSÉ JUAN

Crónica Tributaria, n.º 116/2005, pág. 63

Sumario
1. INTRODUCCIÓN: LA SIMPLIFICACIÓN DEL ORDENAMIENTO; UNA IDEA GENERAL QUE DEBE CONCRETARSE: LA BASE IMPONIBLE. 2. LA ESTIMACIÓN DE LA BASE: LA MEDIDA DE LA CAPACIDAD: ESTIMACIONES DIRECTAS Y OBJETIVAS. 3. LAS EXIGENCIAS CONSTITUCIONALES: LA ADECUACIÓN DE LAS ESTIMACIONES OBJETIVAS A LA CONSTITUCIÓN. 4. ESTIMACIÓN DIRECTA Y OBJETIVA: LA RELATIVIZACIÓN DE LAS DIFERENCIAS. 5. ESTIMACIÓN OBJETIVA Y CONTROL FISCAL: EL DEBER DE FACTURACIÓN. 6. LA ELECCIÓN DE LA BASE Y LOS MEDIOS DE ESTIMACIÓN. 6.1. INTRODUCCIÓN: LA ELECCIÓN DE LA BASE. 6.2. HECHO IMPONIBLE, OBJETO DEL TRIBUTO Y BASE IMPONIBLE: LA BASE IMPONIBLE Y SU MEDICIÓN. 6.3. LA ELECCION DE LA BASE: RESULTADO CONTABLE Y DETERMINACIÓN POR LEY DE INGRESOS Y GASTOS. 6.4. LA ELECCIÓN DE LA BASE: LOS SISTEMAS SIMPLIFICADOS.

APROXIMACION A LA REFORMA DE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA

LAMELA FERNANDEZ, MANUEL

Crónica Tributaria, n.º 75/1995, pág. 25

Sumario
1. Introducción. 2. El régimen de infracciones y sanciones en la nueva Ley. 3. Los recargos en la nueva Ley. 4. Denuncia pública, publicidad de sanciones y cesión de información tributaria. 5. Novedades en el área de gestión tributaria. 6. Novedades en el área de recaudación. 7. El Fraude Ley y las consultas vinculantes. 8. Régimen transitorio de la Ley.

ARMONIZACIÓN FISCAL DE FONDOS DE INVERSION EN EL ENTORNO EUROPEO.

FERRUZ AGUDO, LUIS Y ORTIZ LÁZARO, CRISTINA.

Crónica Tributaria, n.º 117/2005, pág. 19 a 32

Sumario
1.INTRODUCCION. 2.ORDENAMENTO JURÍDICO TRIBUTARIO APLICABLE A FONDOS DE INVERSION EN LA UNIÓN EUROPEA. 3.APLICACION EMPIRICA: METODOLOGÍA DE ANALISIS. 4.APLICACION EMPIRICA: UN ANALISIS COMPARADO. 5.RESUMEN Y CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFIA. ANEXO.

ARRENDAMIENTO DE LAS INSTALACIONES SOCIALES Y MODIFICACION DE SOCIEDAD EN EL IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES

SANCHEZ GONZALEZ, ANGEL

Crónica Tributaria, n.º 29/1979, pág. 179

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- PROBLEMATICA A EXAMINAR. 3.-ìARRENDAMIENTO Y VINCULACION DEL PATRIMONIO AL OBJETO SOCIAL.ì4.- ARRENDAMIENTO Y POSESION. 5.- ACTIVIDAD, FIN Y OBJETOìSOCIAL. 6.- MODALIDADES DE EXPLOTACION SOCIAL. 7.- ...

ASPECTOS FISCALES DE LOS PLANES Y FONDOS DE PENSIONES.

IBAÑEZ CASADO, JULIAN

Crónica Tributaria, n.º 59/1989, pág. 67

Sumario
1. Introducción. 2. Fiscalidad aplicable a losìelementos personales de un plan de pensiones. a) Promotores.ìb) Partícipes. c) Beneficiarios. 3. Tributación de losìfondos de pensiones. 4. Incentivos fiscales al ahorro eìinversión.

ASPECTOS PROBLEMÁTICOS DE LA NO SUJECIÓN DE LA TRANSMISIÓN DEL PATRIMONIO EMPRESARIAL EN EL ARTÍCULO 7. 1.º DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

CARRERAS MANERO, OLGA; MIGUEL ARIAS, SABINA DE

Crónica Tributaria, n.º 142/2012, pág. 45 a 56

Sumario
1. Introducción. 2. Antecedentes. 3. La no sujeción de la transmisión del patrimonio empresarial: requisitos. 4. Consecuencias de la aplicación del supuesto de no sujeción. Bibliografía.

ASPECTOS PROCEDIMENTALES DE LAS OPERACIONES VINCULADAS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES: ANALISIS DEL ARTICULO 15 DEL REGLAMENTO

GARCIA-HERRERA BLANCO, CRISTINA

Crónica Tributaria, n.º 101/2001, pág. 73

Sumario
1. Introducción. 2. Procedimiento para practicar lavaloración por el valor normal de mercado en operacionesvinculadas. 3. Coordinación del procedimiento de valoracióndel Derecho interno con los procedimientos internacionalespara evitar la doble imposición.

ASPECTOS SALIENTES DE LA REFORMA A LA LEY DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIA ARGENTINA EN MATERIA DE INFRACCIONES.

JUAN MANUEL ALVAREZ ECHAGÚE

Crónica Tributaria, n.º 115/2005, pág. 9 a 18

Sumario
I.INTRODUCCIÓN. II.EL ART. 39 LEY 11.683 Y LA RESISTENCIA A SER FISCALIZADO. III.LA REFORMA AL INC. B) DEL ART.40. IV.EL ARTÍCULO AGREGADO A CONTINUACIÓN DEL 40. V.LA MULTA POR OMISIÓN DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS SOBRE TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES EN EL ARTÍCULO AGREGADO A CONTINUACIÓN DEL 38. VI.EL ARTÍCULO AGREGADO A CONTINUACIÓN DEL 46 Y LA SANCIÓN POR DEFRAUDACIÓN.

Página 6 de 84