Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

AUTONOMIAS, EFICIENCIA, REDESTRIBUCION Y VOLUMEN DEL SECTOR PUBLICO.

CASAHUGA, ANTONIO

Hacienda Pública Española, n.º 75/1982, pág. 45

Sumario
1.- LA INVALIDEZ GENERAL DEL TEOREMA DE LAìDESCENTRALIZACION Y LOS COSTES Y BENEFICIOS DE LAìDESCENTRALIZACION. 2.- LA INVALIDEZ GENERAL DEL TEOREMAìSOBRE LA SUPERIOR EFICIENCIA DE LA ...

BALANZA IMPOSITIVA DE ANDALUCIA ORIENTAL-75 SU CONTRASTE CON CATALUÑA-67

THEOTONIO CACERES, V.

Hacienda Pública Española, n.º 47/1977, pág. 97

Sumario
I. INTRODUCCION .- II.- BALANCE RECAUDATORIO YìBALANZA IMPOSITIVA REGIONAL.- III. BALANZA IMPOSITIVOìINDIRECTA (METODOLOGIA).- IV. BALANZA IMPOSITIVO INDIRECTAì(RESULTADOS).- V. CONSIDERACION ESPECIAL DE LA IMPOSICION

BASES PARA UN NUEVO SISTEMA DE FINANCIACION DE LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES

ROIG ALONSO, MIGUEL

Hacienda Pública Española, n.º 101/1986, pág. 287

Sumario
I. INTRODUCCION. II. PROBLEMAS Y DIFICULTADES. III. PRINCIPIOS Y MECANISMOS DE UN MODELO GENERAL DE FINANCIACION DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS ESPAÑOLAS. IV. UN SENCILLO EJEMPLO NUMERICO. V. RESUMEN.

BENEFICIOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS, ILUSION FISCAL Y GASTOS PUBLICOS LOCALES.

DILORENZO, THOMAS J.

Hacienda Pública Española, n.º 113/1988, pág. 298

Sumario
1. INTRODUCCION. 2. BENEFICIOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS EìILUSION FISCAL. 3. BENEFICIOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS YìGASTOS PUBLICOS LOCALES: EVIDENCIA EMPIRICA. 4. RESUMEN YìCONCLUSIONES.

CAMBIO ECONOMICO Y MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN LA ESPAÑA ORIENTAL DEL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX: ALGUNAS HIPOTESIS SOBRE DETERMINANTES Y CONSECUENCIAS

ARANGO, JOAQUIN

Hacienda Pública Española, n.º 38/1976, pág. 51

Sumario
I. DESARROLLO DESIGUAL REDISTRIBUCION DE POBLACION.ìII.CONSECUENCIA DE LAS MIGRACIONES: ¿ A QUIEN BENEFICIAN ?.-ìIII. DELIMITACION DE LA REGION MIGRATORIA.- IV. FACTORESìECONOMICOS DETERMINANTES DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS EN EL

CAMBIO TECNOLOGICO, INNOVACION Y COMPETITIVIDAD

VEGARA CARRIO, JOSEP Mª

Hacienda Pública Española, n.º 1/1995, pág. 239

Sumario
1. Cambio tecnológico y comercio internacional. 2. Competencia y competitividad. 3. Ciclo del producto. Dinámica industrial. 4. Innovación y cambio tecnológico. 5. Impacto sobre el comercio exterior.

CANON SOBRE LA PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA

ARIZON DUCH, JOSE E.

Hacienda Pública Española, n.º 71/1981, pág. 157

Sumario
IMPORTANCIA DE LA EMPRESA.- EFECTOS DE LAìINDUSTRIALIZACION.- SITUACION ESPAÑOLA.- MEDIDAS CORRECTORASìDEL DESEQUILIBRIO.- CANON SOBRE LA PRODUCCION DE ENERGIAìELECTRICA.- RECAUDACION DEL CANON.- DISTRIBUCION DEL CANON.

CAPITAL PÚBLICO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO EN ESPAÑA 1980-2004

TORRES CHACÓN, JOSÉ LUIS

Hacienda Pública Española, n.º 188/2009, pág. 31 a 53

Sumario
1. Introducción. 2. El modelo. 2.1. Las familias. 2.2. Las empresas. 2.3. El gobierno. 2.4. El equilibrio del modelo. 3. Datos, parámetros y calibración. 3.1. Análisis de sensibilidad. 4. Contribución del capital público al crecimiento económico y a la productividad. 5. Conclusiones.

CHILDCARE COSTS AND SPANISH MOTHER'S LABOUR FORCE PARTICIPATION

BORRA, CRISTINA

Hacienda Pública Española, n.º 194/2010, pág. 9 a 40

Sumario
1. Introduction. 2. Institutional Setting. 3. Empirical Model. 4. Data and Variable Construction. 5. Identification. 6. Empirical Results. 6.1. Bi-variate Model Results. 6.2. Elasticities. 6.3. Robustness Checks. 6.3.1. Indirect consideration of wages. 6.3.2. Inclusion of relative care. 6.4. Policy Implications. 7. Conclusions. References.

COMENTARIO A LA REFORMA DE LA HACIENDA LOCAL ESPAÑOLA

DOMINGO SOLANS, EUGENIO

Hacienda Pública Española, n.º 35/1975, pág. 239

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- METODO DE ANALISIS. III.-ìFINES Y PRINCIPIOS DE LAS HACIENDA LOCAL. IV.- DESCRIPCIONìDE LA REFORMA DE HACIENDA LOCAL ESPAÑOLA. V.- VALORACION DEìLA REFORMA, SUFICIENCIA Y FLEXIBILIDAD. VI.- CUMPLIMIENTO ..ì

Página 6 de 77