Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

PROTECCION PENAL DEL CONSUMIDOR.

VEGA RUIZ, JOSE AUGUSTO DE.

Poder Judicial, n.º 9/1988, pág. 277

Sumario
1. EL CONSUMO Y EL DERECHO PENAL. 2. LA SANIDAD Y LA SALUD.3. LA PUBLICIDAD. 4. EL MINISTERIO FISCAL. 5. LA LEY GENERALìDE DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS Y PERSPECTIVAìJURIDICA ANTES Y DESPUES DE LA MISMA. 6. EL CODIGO PENAL. A)ìLAS MAQUINACIONES. B) DEFRAUDACIONES DE FLUIDO ELECTRICO. C)ìEL DELITO CONTRA LA SALUD PUBLICA, PROPIAMENTE DICHO, DE LOSìARTICULOS 346 Y 347. D) LAS ESTAFAS AL CONSUMIDOR. 7.ìPANORAMICA DE FUTURO.

PROTECCION PENAL DEL MEDIO AMBIENTE. CUESTIONES GENERALES

CONDE-PUMPIDO TOURON, CANDIDO

Poder Judicial, n.º 4/1988, pág. 67

Sumario
I. INTRODUCCION. II. UN MANDATO CONSTITUCIONAL. III. AMBITO DE PROTECCION. IV. CODIGO O LEYES ESPECIALES. V. PROTECCION PENAL Y LEGISLACION ADMINISTRATIVA. VI.LA PROTECCION PENAL DEL MEDIO AMBIENTE EN EL DERECHO COMPARADO. VII. LA PROTECCION PENAL DEL MEDIO AMBIENTE EN EL DERECHO ESPAÑOL.

PROYECTO DE ELABORACION DE UN LIBRO BLANCO SOBRE LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL Y LA EFICACIA DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA EN CENTROAMERICA

POSADA, ELVIRA;GONZALEZ, JAVIER

Poder Judicial, n.º 44/1996, pág. 343

Sumario
1. Borrador de presiagnóstico sobre la situación en costa rica. Informe Nicaragua, Informe Honduras. Informe guatemala. Informe el salvador.

PRUEBA ILICITA: CONEXION DE ANTIJURIDICIDAD Y HALLAZGOS CASUALES

ECHARRI CASI, FERMIN JAVIER

Poder Judicial, n.º 69/2003, pág. 261

Sumario
I. Introducción. II. Prueba ilícita. 1. Concepto y Fundamento. 2. Consecuencias de la exclusión de la prueba ilícita. III. La teoría de los frutos del árbol envenenado. 1. Efecto directo y reflejo. 2. Límites específicos del efecto contaminante. IV. La denominada "conexión de antijuridicidad". 1. Consideraciones Generales. 2. Alcance de su vinculación. 3. La conexión de antijuridicidad y el nexo causal. 4. Doctrina del Tribunal Supremo. V. Otras categorías que no lesionan derechos fundamentales: el descubrimiento casual. 1. Problemática que plantean los hallazgos casuales. 2. Lagunas doctrinales y posibles soluciones. VI. Control de la ilicitud probatoria. 1. Apreciación de oficio o a instancia de parte. 2. Momento procesal oportuno para discutir la validez. A) En el Procedimiento ordinario. B) En el Procedimiento abreviado. C) En el Procedimiento ante el Tribunal del Jurado. VII. Conclusiones.

PUBLICIDAD DEL PROCESO Y DERECHO A UN PROCESO CON TODAS LAS GARANTIAS. LOS DENOMINADOS JUICIOS PARALELOS

GOMIS SANAHUJA, LORENZO

Poder Judicial, n.º 17/1999, pág. 159

Sumario
1. Primer factor de cambio: El número segundo.2. Factor de cambio: Los famosos. 3. Tercer factor: elparalelismo. ¿Qué puede hacerse. 4. Conclusiones.

RAZONABILIDAD COMO RELATO

CALVO GONZALEZ, JOSE

Poder Judicial, n.º 33/1994, pág. 33

Sumario
1. El precedente como relato intercalado. 2.ìJustificación en la observancia del precedente yìnarratividad. 3. Desvío de los precedentes. Encuadreìnarrativo. 4. Divergencia con el precedente y metarrelato deìigualdad. 5. Justificación en la divergencia del precedenteìy narratividad. 6. Razonabilidad como relato.

RECONOCIMIENTO DEL DERECHO A LA ASISTENCIA JURIDICA GRATUITA

GIMENEZ SANCHEZ, ITZIAR

Poder Judicial, n.º 53/1999, pág. 169

Sumario
1. Introducción. 2. Reconocimiento del derecho a laasistencia jurídica gratutita. a) Modalidades delreconocimiento. b) Sujetos legitimados para solicitar laasistencia juridica gratuita. c) Presupuestos para laconcesión del derecho. d) Contenido material del Derecho. e)Límites temporales.

RECONOCIMIENTO Y EJECUCION DE RESOLUCIONES JUDICIALES EXTRANJERAS EN MATERIA CIVIL Y MERCANTIL EN LA UNION EUROPEA: EL REGLAMENTO COMUNITARIO (CE) Nº 44/2001 DEL CONSEJO

MARIN LOPEZ, ANTONIO

Poder Judicial, n.º 62/2001, pág. 43

Sumario
1. Introducción. 2. El Convenio de Bruselas de 27de septiembre de 1968. 3. El Reglamento Comunitario (CE) Nº44/2001 del Consejo. 4. Reconocimiento y ejecución. 5.Disposiciones comunes al reconocimiento y a la ejecución.

RECONOCIMIENTOS MEDICOS EN EL AMBITO SANITARIO: VOLUNTARIEDAD U OBLIGATORIEDAD

JIMENEZ SANCHEZ, JOSE JOAQUIN

Poder Judicial, n.º 59/2000, pág. 519

Sumario
1. A modo de introducción. 2. La carencia deestructura y principos básicos, con la correlativadificultad de que las normas actuales ofrezcan un desarrollocoherente y completo que dé respuesta a la propiaexistencia y valor jurídico de los reconocimientos médicos.3. Algunas conclusiones.

REDADAS, CONTROLES Y REGISTROS.

HERNANDEZ GUTIERREZ, ELIGIO.

Poder Judicial, n.º 8/1989, pág. 41

Sumario
1. CONCEPTO Y CARATERISTICA DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA. 2.ìEL PROBLEMA DE LA COMPETENCIA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA Y SUìRELACION EN LA PREVENCION DE LA DELINCUENCIA. 3. PRIMACIA DEìLOS SERVICIOS SOCIALES SOBRE LAS MEDIDAS POLICIALES. A)ìREDADAS. B) CONTROLES. C) REGISTROS. C.1. DENEGACION POR LAìAUTORIDAD JUDICIAL DE LA PETICION DE MANDAMIENTO DE ENTRADA.ìC.2. CIERRE DE DOMICILIOS PARTICULARES QUE SEAN OBJETO DEìCONSUMO O TRAFICO DE DROGAS. C.3. CIERRE DE ...

Página 57 de 65