Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LA INACTIVIDAD MATERIAL DE LA ADMINISTRACION : VEINTICINCO AÑOS DESPUES

NIETO, A.

Documentación Administrativa, n.º 208/1987, pág. 11

Sumario
I.PLANTEAMIENTO. II.RAZONES TRADICIONALES QUEìJUSTIFICABAN LA OPOSICION AL CONTROL JUDICIAL DE LAìINACTIVIDAD MATERIAL DE LA ADMINISTRACION Y SU PROGRESIVOìDESMANTELAMIENTO. III.LA LEGITIMACION PARA RECURRIR.ìIV.ESCALONAMIENTO DEL CONTROL JUDICIAL. V.INACTIVIDADìNORMATIVA. VI.CONCLUSION: ESQUEMA PROCESAL.

La incidencia de la crisis económica en las instituciones administrativas

Antonio Marti del Moral

Documentación Administrativa, n.º 1/2014, pág. 1

LA INCORPORACION DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS A LA ADMINISTRACION LOCAL

CARREÑO, ORLANDO

Documentación Administrativa, n.º 48/1985, pág. 11

Sumario
UN RETO PARA LOS AYUNTAMIENTOS.- INFORMATIZACION Y BASES DE DATOS.- TV POR CABLE.

La influencia de la crisis económica sobre las instituciones estatales y europeas: sobre la significación jurídica de la cláusula "whatever it takes"

Andrés Boix Palop

Documentación Administrativa, n.º 1/2014, pág. 1 a 2

LA INFLUENCIA DE LOS DERECHOS FRANCÉS, ESPAÑOL Y NORTEAMIERICANO EN EL CONCEPTO DE SERVICIO PÚBLICO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO ARGENTINO.

MAIRAL, HECTOR A.

Documentación Administrativa, n.º 167/2004, pág. 339 a 366

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. LA INFLUENCIA DEL DERECHO FRANCÉS. 3. LA INFLUENCIA DEL DERECHO ESPAÑOL. 4. LA INFLUENCIA DEL DERECHO NORTEAMERICANO. 5. OBSERVACIONES.

La integración de cláusulas sociales, ambientales y de innovación en la contratación pública

Gallego Córcoles, Isabel

Documentación Administrativa, n.º 4/2017, pág. 92 a 113

Sumario
1. Antecedentes: la progresiva consagración de la contratación pública como instrumento al servicio de políticas ambientales, sociales y de innovación. 2. El carácter instrumental de la contratación pública como elemento estructurante de la LCSP. La preceptiva incorporación de cláusulas sociales y ambientales en todo procedimiento de licitación. 3. La utilización de cláusulas ambientales, sociales y de innovación como criterios de adjudicación. 4. La obligada introducción de condiciones de ejecución de tipo estatrégico. 5. Las herramientas procedimentales al servicio de la innovación en especial, la asociación para la innovación. 6. Nota final. La incorporación de políticas ambientales, sociales y de innovación en la contratación pública: un reto que va más allá de lo normativo.

LA INTERDICCION CONSTITUCIONAL DE LA DISCRIMINACION POR RAZON DE SEXO Y EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

AZNAR LOPEZ, MANUEL

Documentación Administrativa, n.º 204/1985, pág. 135

Sumario
OBSERVACION PRELIMINAR.- TODOS SOMOS IGUALES.- ...PERO ALGUNOS SOMOS MAS IGUALES QUE OTROS.

LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONCESIONARIO O GESTOR DE SERVICIOS PÚBLICOS

LÓPEZ GARCÍA, CASIMIRO

Documentación Administrativa, n.º 1/2004, pág. 32 a 50

Sumario
I. INTRODUCCIÓN: LA INICIATIVA PÚBLICA EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. LOS SERVICIOS PÚBLICOS ECONÓMICOS. ESPECIAL REFERENCIA A LA INTERVENCIÓN MUNICIPAL. II. LA CONCURRENCIA NORMATIVA EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA: NORMAS BÁSICAS/NORMAS DE DESARROLLO. III. JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL SOBRE EL CARÁCTER BÁSICO DE LA LEY DE BASES DEL RÉGIMEN LOCAL Y SUS NORMAS DE DESARROLLO. IV. ALCANCE Y CONTRADICCIONES EN LA DOCTRINA DEL TC SOBRE LEGISLACIÓN BÁSICA DE RÉGIMEN LOCAL. V. NATURALEZA Y ALCANCE DE LA LEGISLACIÓN DE CONTRATOS DEL ESTADO. VI. DUALIDAD DE TÍTULOS COMPETENCIALES Y DE REGULACIONES "BÁSICAS". VII. NATURALEZA CONTRACTUAL: RELACIONES DE SUJECIÓN ESPECIAL. VIII. EL INCUMPLIMIENTO GRAVE DEL CONCESIONARIO. IX. RECAPITULACIÓN (CONCLUSIONES).

LA INTERVENCION ADMINISTRATIVA EN LA CLASIFICACION DE LOS ESTABLECIMIETOS HOTELEROS: ESTUDIO COMPARATIVO EN EL DERECHO TURISTICO ESPAÑOL

PEREZ GUERRA, RAUL

Documentación Administrativa, n.º 260/2001, pág. 315

Sumario
1. Alcance de la intervención administrativa en elturismo: los establecimientos hoteleros. 2. La clasificaciónhotelera en el derecho turístico español. a) En laAdministración general del Estado. b) En la Administraciónautonómica. 3. Conclusiones.

LA INTERVENCIÓN PÚBLICA EN EL MERCADO DE LA VIVIENDA COMO POLÍTICA SOCIAL: PROBLEMAS ACTUALES Y SOLUCIONES POSIBLES

IGLESIAS GONZÁLEZ, FELIPE

Documentación Administrativa, n.º 271/2005, pág. 515 a 544

Sumario
1. PARÁMETROS DE ANÁLISIS Y JUSTIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN PÚBLICA EN EL MERCADO DE LA VIVIENDA. 2. TÉCNICAS DE FINANCIACIÓN DE LA PROMOCIÓN Y ADQUISICIÓN: 2.1. DISPARIDAD DE MODELOS DE PROTECCIÓN PÚBLICA A LA VIVIENDA. 2.2. LA DESAPARICIÓN DE LA CATEGORÍA VPO Y EL RÉGIMEN DE LIMITACIONES DEL DERECHO DE PROPIEDAD. 2.3. LA DEFINICIÓN NORMATIVA DE LOS ADQUIRENTES DE VIVIENDAS PROTEGIDAS Y LA NECESIDAD DE ESTABLECER UNA CALIFICACIÓN PERSONAL. 3. TÉCNICAS URBANÍSTICAS PARA LA PRODUCCIÓN DE VIVIENDAS PROTEGIDAS. 4. POLÍTICAS PÚBLICAS DE PRODUCCIÓN DE VIVIENDAS PROTEGIDAS.

Página 57 de 100