Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

PROBLEMAS DEL PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DEL DERECHO A LA ASISTENCIA JURIDICA GRATUITA

MONTES REYES, AMALIA

Poder Judicial, n.º 54/1999, pág. 277

Sumario
1. Planteamiento del tema. 2. Trámites para laconcesión de la asistencia jurídica gratuita. 3. Losservicios de orientación jurídica. 4. Los problemas delsilencio administrativo. 5. Examen de los requisitos para laconcesión del beneficio de asistencia jurídica gratuita. 6.Circunstancias personales, familiares y económicas. 7.Sostenibilidad de la pretensión. 8. Reflexiones finales.

PROBLEMAS PRACTICOS QUE PLANTEA EL CONTROL DE LA IMPARCIALIDAD Y OBJETIVIDAD DE LOS PERITOS EN EL PROCESO CIVIL

RODRIGUEZ GARCIA, NICOLAS

Poder Judicial, n.º 66/2002, pág. 275

Sumario
1. Consideraciones previas. 2. Abstención. a) Ámbito de aplicación. b) Forma. c) Causas. d) Tiempo. e) Resolución e impugnación. f) Efectos. 3. Recusación. a) Ámbito de aplicación. b) Causas. c) Forma. d) Tiempo. e) Incidente de recusación. f) Resolución e impugnación. g) Costas. h) Efectos. 4. Tacha. a) Ámbito de aplicación. b) Circunstancias. c) Tiempo. d) Forma y justificación. e) Resolución y efectos.

PROBLEMAS Y PARADOJAS DEL DERECHO DE EXTRANJERIA, CON ESPECIAL REFERENCIA A LOS MENORES EXTRANJEROS

HEREDIA PUENTE, MERCEDES;FABREGA RUIZ, CRISTOBAL FRANCISCO

Poder Judicial, n.º 39/1995, pág. 389

Sumario
1. Justificación. 2. Las intenciones de la Ley. 3. Algunas de las paradojas del derecho de extranjería. 4. Las dificultades de los niños extranjeros.

PROBLEMATICA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN MATERIA AMBIENTAL

AUGER LIÑAN, CLEMENTE

Poder Judicial, n.º 4/1988, pág. 111

Sumario
I. ORDENAMIENTO PRIVADO. II. ORDENAMIENTO ADMINISTRATIVO. III. SUPUESTOS CON RESPONSABILIDAD PARA LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE.

PROBLEMATICA DE LOS JUZGADOS DE PAZ

RODRIGUEZ JIMENEZ, JOSE

Poder Judicial, n.º 33/1994, pág. 169

Sumario
1. Introducción. 2. Origen y evolución históricaìhasta la situación actual. 3. Jueces de paz. a) Nombramientoìy requisitos. b) La figura del Juez de Paz. 4. El MinisterioìFiscal en los Juzgados de Paz. 5. Secretarios. 6. Personalìcolaborador. 7. Situación y agrupación de Secretarías. 8.ìCompetencia. a) Civil. b) Penal. c) Por delegación en ambosìórdenes jurisdiccionales. d) Registro Civil. 9.ìRetribuciones. 10. Instalaciones y recursos. 11. Epílogo.

PROCEDIMIENTO ABREVIADO: AMBITO DE APLICACION Y TRANSFORMACION A OTROS TIPOS PROCEDIMENTALES

MORAL GARCIA, ANTONIO DEL

Poder Judicial, n.º 37/1995, pág. 159

Sumario
1. Ambito de aplicación del procedimiento abreviado. a) El criterio general: la penalidad. b) Otros criterios. 2. La transformación del procedimiento.

PROPIEDAD INTELECTUAL: MARCO JURIDICO Y ORGANIZATIVO EN ESPAÑA

RODRIGUEZ-TOQUERO RAMOS, PILAR

Poder Judicial, n.º 44/1996, pág. 11

Sumario
1. Introducción. 2. Marco jurídico. 3. Marco organizativo.

PROTECCION AL CONSUMIDOR EN EL CODIGO PENAL VIGENTE.

NAVARRO SANCHIS, FRANCISCO JOSE.

Poder Judicial, n.º 9/1988, pág. 317

Sumario
I. INTRODUCCION: FUNDAMENTALES MODALIDADES DE LA PROTECCIONìJURIDICA AL CONSUMIDOR: A) LA ADMINISTRATIVA; B) LA CIVIL;ìC) LA PENAL. II. LA PROTECCION PENAL AL CONSUMIDOR: 1.ìDELITOS CONTRA LA SALUD PUBLICA: A. RESPECTO A SUSTANCIASìNOCIVAS A LA SALUD O PRODUCTOS QUIMICOS QUE PUEDAN CAUSARìGRAVES ESTRAGOS. B. RESPECTO A MEDICAMENTOS. C. RESPECTO AìBEBIDAS, COMESTIBLES, GENEROS CORROMPIDOS Y OBJETOS CUYO USOìSEA NOCIVO. 2. DELITOS PATRIMONIALES.

PROTECCION JURIDICO-PENAL DE LA INTIMIDAD E INFORMATICA.

BOIX REIG, JAVIER.

Poder Judicial, n.º 9/1988, pág. 17

Sumario
1. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA PROTECCION JURIDICA DEìLA INTIMIDAD EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL: 1.1. PROTECCIONìCONSTITUCIONAL. 1.2. LEY DE PROTECCION JURISDICCIONAL DEì1978. 1.3. CODIGO PENAL. 1.4. PROTECCION CIVIL. 1.5.ìCONCLUSION. 2. NORMATIVA REGULADORA DEL USO DE LAìINFORMATICA PARA LA PROTECCION DE LOS DATOS PERSONALES: 2.1.ìCONSTITUCION. 2.2. CONVENIO DE ESTRASBURGO. 2.3.ìANTEPROYECTOS DE LEY ORGANICA DE REGULACION DEL USO....

PROTECCIÓN PENAL DE LOS ACCIDENTES LABORALES (A PROPÓSITO DE LA SENTENCIA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE BARCELONA (SECCIÓN 2ª) 2 DE SEPTIEMBRE DE 2003)

CORCOY BIDASOLO, MIRENTXY; CARDENAL MONTRAVETA, SERGI; HORTAL IBARRA, JUAN CARLOS

Poder Judicial, n.º 71/2003, pág. 39 a 67

Sumario
I. HECHOS PROBADOS. II. INTRODUCCIÓN. III. LEGITIMIDAD Y SIGNIFICADO DE LA INTERVENCIÓN PENAL EN EL ÁMBITO DE LOS ACCIDENTES LABORALES. IV. RELACIÓN ENTRE LOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES Y LOS DELITOS DE HOMICIDO Y/0 LESIONES IMPRUDENTES. V. AUTOPUESTA EN PELIGRO DEL TRABAJADOR Y RESPONSABILIDAD PENAL DEL "EMPRESARIO": DE LA AUTOPUESTA EN PELIGRO A LA CONCURRENCIA DE RIESGOS. VI. RESPONSABILIDAD PENAL DEL EMPRESARIO POR CONDUCTAS "IMPRUDENTES" DEL TRABAJADOR.

Página 56 de 65