Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LA HACIENDA LOCAL Y EL CRECIMIENTO URBANO EN EL MUNICIPIO TURISTICO-RESIDENCIAL

JURDAO ARRONES, FRANCISCO

Documentación Administrativa, n.º 50/1985, pág. 18

Sumario
TURISMO ITINERANTE Y TURISMO RESIDENCIAL.- EL MUNICIPIO TURISTICO RESIDENCIAL, SU CRECIMIENTO URBANO. EL CASO MIJAS.- EVOLUCION DE LA POBLACION.- LA HACIENDA LOCAL Y EL CRECIMIENTO URBANO.- MUNICIPIO TURISTICO AGRARIO.-TRANSCENDENCIA DE LOS IMPUESTOS GENERADOS POR EL CRECIMIENTO URBANO EN LOS MUNICIPIOS TURISTICOS RESIDENCIALES (MIJAS).

LA HIJUELA Y SU RELACION CON LA CONCESION PRINCIPAL

DOMINGUEZ-BERRUETA DE JUAN, MIGUEL

Documentación Administrativa, n.º 194/1982, pág. 89

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- CONCEPTO. 3.- NATURALEZA DEìLA RELACION. 4.- LA FORMA DE OTORGAMIENTO COMO ESPECIALìDIFERENCIACION ENTRE LA CONCESION PRINCIPAL Y LA HIJUELA. ELìPROBLEMA DE LA DISCRECIONALIDAD EN ESTA MATERIA.

LA HISTORIA DEL AUTOGOBIERNO MUNICIPAL EN ESPAÑA

Documentación Administrativa, n.º 3/1984, pág. 1

Sumario
LOS MOMENTOS MAS RELEVANTES DEL MUNICIPALISMO.- DECADENCIA DEL PODER LOCAL.- EL ESTATUTO MUNICIPAL DE 1.924.- LA CONSTITUCION DE 1.978.- LOS PRINCIPIOS AUTONOMICOS.

LA HUELLA ESPAÑOLA EN EL URBANISMO AMERICANO

GIL, ALBERTO

Documentación Administrativa, n.º 15/1985, pág. 37

Sumario
CAMBIO DE ESCALA.- CALLES Y PLAZAS.- LAS MIL Y UNA CIUDADES.

La ignota acción de regreso de la Administración en la era de la transparencia, la eficiencia y la responsabilidad

Saura Fructuoso, Carlos

Documentación Administrativa, n.º 2/2015, pág. 1 a 14

Sumario
1. Contexto de la acción a analizar. 2. La acción de regreso o repetición de la Administración frente a las autoridades y personal a su servicio. Concepto y regulación actual. 3. Problemas derivados de la actual configuración de la acción. 1. Falta total de uso. 2. Problemas de legitimación para su ejercicio. 3. Procedimiento insuficiente formulado para el ejercicio de la concreta acción. 4. La acción de regreso en los Proyecto de Ley de Régimen Jurídico del sector Público y de Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 5. Propuestas y conclusión. Bibliografía.

La igualdad de género en el contexto público actual: la educación y el aprendizaje como elementos clave en su consecución

Belmonte Martínez, Isabel María

Documentación Administrativa, n.º 9/2022, pág. 114 a 133

Sumario
1. La importancia del conocimiento y el aprendizaje en el contexto actual. 2. El impacto de la COVID-19 en la igualdad de género. 3. Descripción de las principales estrategias y políticas públicas europeas que abordan la cuestión de género. 4. La iIgualdad de género en el sector público. Anexo I. Relación de gráficos y tablas. Referencias bibliográficas.

LA IMPUGNACION DE ACUERDOS LOCALES POR LOS MIEMBROS DE LA CORPORACION QUE HUBIERAN VOTADO EN CONTRA. ¿UN CASO DE JUDICIALIZACION DE LAS DISCREPANCIAS POLITICAS LOCALES?.

FANLO LORAS, ANTONIO

Documentación Administrativa, n.º 220/1989, pág. 67

Sumario
1.Introducción. 2. Contexto, significado yìvaloración de dicho reconocimiento. 3. Régimen Jurídico deìla impugnación de los miembros de las Corporaciones Locales.ì4. A modo de conclusión.

LA IMPUGNACION DE ACUERDOS LOCALES POR LOS MIEMBROS DE LA CORPORACION QUE HUBIERAN VOTADO EN CONTRA. ¿UN CASO DE JUDICIALIZACION DE LAS DISCREPANCIAS POLITICAS LOCALES?.

FANLO LORAS, ANTONIO

Documentación Administrativa, n.º 220/1989, pág. 67

Sumario
1. Introducción. 2. Contexto, significado yìvaloración de dicho reconocimiento. 3. Régimen Jurídico deìla impugnación de los miembros de las Corporaciones Locales.ì4. A modo de conclusión.

LA INACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACION Y EL RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

NIETO, A.

Documentación Administrativa, n.º 208/1987, pág. 229

Sumario
I.INTRODUCCION. II.INACTIVIDAD FORMAL E INACTIVIDADìMATERIAL. III.INACTIVIDAD FORMAL. IV.INACTIVIDAD MATERIAL.ìV.PERJUICIOS CAUSADOS POR LA INACTIVIDAD DE LAìADMINISTRACION. SU PREVENCION.

LA INACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACION: TECNICAS ALTERNATIVAS A LA DEL SILENCIO ANTE LA OMISION ADMINISTRATIVA DE LOS STANDARDS DE CONDUCTA PREVISTOS POR LA LEY

MORELL OCAÑA, LUIS

Documentación Administrativa, n.º 208/1987, pág. 65

Sumario
I.SENTIDO DE LAS NOCIONES JURIDICAS DE ACTIVIDAD EìINACTIVIDAD. II.LA OMISION DE LA CONDUCTA DEBIDA Y SUSìCONSECUENCIAS, EN SUPUESTOS NO CONTEMPLADOS POR LA DOCTRINAìDEL SILENCIO ADMINISTRATIVO .

Página 56 de 100