Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

PRESCRIPCION DE LA ACCION INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS FRENTE A LOS ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES ANONIMAS Y LIMITADAS

PACHECO GUEVARA, ANDRES

Poder Judicial, n.º 48/1997, pág. 517

Sumario
1. Disposiciones legales objeto de estudio. 2. Opiniones doctrinales. 3. Tratamiento jurisprudencial de la cuestión. 4. Conclusión.

PRESUNCION DE INOCENCIA VERSUS DEBER DE COLABORACION CIVICA CON LA ADMINISTRACION SANCIONADORA.

GARBERI LLOBREGAT, JOSE.

Poder Judicial, n.º 14/1989, pág. 113

Sumario
I. LA PROBLEMATICA CONTENIDA EN LA SENTENCIA. II. EL RECURSOìDE AMPARO 784/1987: PLANTEAMIENTO FACTICO Y LEGISLACIONìAPLICABLE. III. ALEGACIONES DEL RECURRENTE. IV. ALEGACIONESìDEL LETRADO DEL ESTADO Y EL MINISTERIO FISCAL. V. LA POSTURAìDEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. VI. CONCLUSION CRITICA.

Prevaricación judicial por actuación que obvia las normas de competencia y las reglas del proceso debido. Sentencia 571/2012 del TS, de 29 de junio

Prat Westerlindh, Carlos

Poder Judicial, n.º 94/2012, pág. 64 a 69

Sumario
1. Introducción. 2. Supuesto de hecho. 3. Decisiones judiciales y el recurso de casación. 4. Necesidad de una resolución judicial injusta. 5. Carácter doloso de la prevaricación. 6. Voto particular.

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y DERECHO PENAL

SUBIJANA ZUNZUNEGUI, IGNACIO JOSE

Poder Judicial, n.º 64/2001, pág. 83

Sumario
I. Introducción: el riesgo y sus notas definidoras. II. El riesgo laboral: la intervención penal y su fundamento legitimador. III. El riesgo laboral y los delitos de peligro. IV. El riesgo laboral y los delitos imprudentes.

PRIMACÍA DEL DERECHO COMUNITARIO, DERECHOS FUNDAMENTALES Y SISTEMA CONSTITUCIONAL ESPAÑOL (COMENTARIO A LA STJCE DE 7 DE SEPTIEMBRE DE 2006, ASUNTO C-81/05, CASO CORDERO ALONSO)

SARAZÁ JIMENA, RAFAEL

Poder Judicial, n.º 82/2006, pág. 11 a 52

Sumario
I. ¿UNA SENTENCIA MÁS SOBRE EL PRINCIPIO DE PRIMACÍA?. II. EL CASO OBJETO DE LA SENTENCIA. III. EL PRINCIPIO DE PRIMACÍA Y LOS SISTEMAS CONSTITUCIONALES NACIONALES. IV. EL TRATAMIENTO DE LA CUESTIÓN EN LA SENTENCIA DEL CASO CORDERO ALONSO. V. CONSECUENCIAS DE ESTA DOCTRINA RESPECTO DE ASPECTOS SUSTANTIVOS Y PROCESALES DEL SISTEMA CONSTITUCIONAL: CONTENIDO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y CONTROL CONSTITUCIONAL DE LAS LEYES. VI. EL PROBLEMA DE LA DELIMITACIÓN DE COMPETENCIAS ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS ESTADOS MIEMBROS. VII. CONSIDERACIONES FINALES.

PRINCIPIO DE IGUALDAD Y DERECHO PENITENCIARIO

RUIZ MIGUEL, ALFONSO

Poder Judicial, n.º 45/1997, pág. 55

Sumario
1. La igualdad ante la ley en el derecho penitenciario. 2. La igualdad en las normas penitenciarias. 3. La igualdad en la aplicación de las normas penitenciarias: decisiones judiciales y administrativas. 4. La igualdad en la aplicación de las normas penitenciarias: el tratamiento individualizado. 5. Bibliografía.

PRINCIPIOS GENERALES DE LA JURISPRUDENCIA CONTENCIOSA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. (XXV AÑOS DE LA CONVENCION AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS)

LOPEZ MEDEL BASCONES, MANUEL

Poder Judicial, n.º 36/1994, pág. 333

Sumario
1. Introducción. 2. Fundamento del sistema interamericano de protección. 3. Derechos humanos y justicia penal. 4. Ambito de la jurisdicción interamericana e interpretación de la convención. 5. Deberes jurídicos y responsabilidad de los estados miembros. 6. Valoración de la prueba. 7. Excepciones preliminares. 8. El principio del ...

PRISION PREVENTIVA

URQUIA GOMEZ, FAUSTINO DE

Poder Judicial, n.º 37/1995, pág. 257

Sumario
1. Conveniencia de mantener su configuración actual o necesidad de su reforma. Sentido y alcance de la misma. 2. Proyecto de reforma. 3. Reforma de "lege ferenda".

PROBLEMAS DE JURISDICCION EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL. UN RECORRIDO POR LA JURISPRUDENCIA RECIENTE

DESDENTADO BONETE, AURELIO;GONZALEZ DEL REY RODRIGUEZ, IGNACIO

Poder Judicial, n.º 69/2003, pág. 189

Sumario
I. Introducción: una situación compleja, confusa e inconveniente. II. El alcance de la jurisdicción: control material y formal del acto de gestión. III. Los actos de encuadramiento. IV. La gestión recaudatoria. V. Conflictos sobre prestaciones. VI. Gestión de la Seguridad Social. VII. La Administración sanitaria de la Seguridad Social como empleadora.

PROBLEMAS DE LA REPRESENTACION POLITICA EN EL AMBITO MUNICIPAL

CANO BUESO, JUAN

Poder Judicial, n.º 50/1998, pág. 59

Sumario
1. El ayuntamiento como lugar de la participación. 2. El concejal como cargo público representatitvo. 3. El problema de la renuncia al cargo en el ámbito de la administración local. 4. Fundamento constitucional de la renuncia. 5. Representación política y renuncia al cargo público representativo. 6. Conclusiones finales, a modo de una contribución a la teoría general de la renuncia al cargo público representativo.

Página 55 de 65