Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LA FUNCION CONSULTIVA EN EUROPA : LOS CONSEJOS DE ESTADO FRANCES E ITALIANO

LUCIANO PAREJO , ALFONSO

Documentación Administrativa, n.º 226/1991, pág. 33

Sumario
1. Introducción . 2. El Consejo de Estadoìfrancés. 3. El Consejo de Estado italiano.

LA FUNCION CONSULTIVA EN LAS COMUNIDADES AUTONOMAS: SUS ORGANOS ESPECIFICOS Y SUS RELACIONES CON EL CONSEJO DE ESTADO

TRUJILLO, GUMERSINDO

Documentación Administrativa, n.º 226/1991, pág. 153

Sumario
1. Introducción. 2. Los Consejos Consultivos comoìinstituciones de autogobierno. 3. Ambito y ordenación de laìfunción consultiva. 4. Posición institucional y alcance deìlas competencias del Consejo de Estado en los ámbitosìpropios de las Comunidades Autónomas. 5. Recapitulación.

LA FUNCION PUBLICA COMUNITARIA COMO CONTRAPUNTO A LA TENDENCIA LABORALIZADORA EN EUROPA

FUENTETAJA PASTOR, JESUS ANGEL

Documentación Administrativa, n.º 243/1995, pág. 325

Sumario
1. El modelo estatutario de la función pública comunitaria. 2. Ausencia de "contractualización" colectiva. 3. Descentralización funcional y régimen del personal de la administración institucional comunitaria. 4. Conclusión.

LA FUNCION PUBLICA LOCAL EN EL MARCO DE LA CATALUÑA AUTONOMA

LLISET BORRELL, FRANCISCO

Documentación Administrativa, n.º 176/1977, pág. 69

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- NEUTRALIDAD O LEALTADìPOLITICA. III.- GESTION BUROCRATICA Y PARTICIPACION. IV.-ìPROBLEMATICA ESPECIFICA DE LA FUNCION PUBLICA EN RELACIONìCON LA GENERALIZACION DEL ESTADO ESPAÑOL Y, EN PARTICULAR,

La gestión de personal en las pequeñas y medianas entidades locales (PYMEL): su realidad y posibilidades de mejora

Losa Muñiz , Virginia

Documentación Administrativa, n.º 11/2023, pág. 59 a 69

Sumario
1. Introducción: el problema de la actual planta municipal y los pequeños y medianos municipios (PYMEL). 2. Demandas, necesidades y disfunciones en materia de recursos humanos. 2.1. Asesoramiento especializado. 2.2. Asistencia técnica en elaboración de instrumentos de ordenación de personal. 2.3. Selección de personal. 3. Puntos a desarrollar para una mejora en la gestión de personas. 3.1. La planificación en materia de personal. 3.2. La estabilización del personal. 3.3. Los recursos que se necesitan implementar. 3.4. El papel de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional. 3.5. La imperiosa existencia de una organización flexible. 3.6. La necesaria intervención trifásica. 3.7. La compartición del empleo local: bolsas de empleo provinciales o intermunicipales. 4. Medidas a proponer para una mejor gestión de personal en los PYMEL. 5. Conclusiones. Referencias bibliográficas.

LA GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Y SU ORGANIZACION ADMINISTRATIVA

JUNTA DE ANDALUCIA

Documentación Administrativa, n.º 190/1981, pág. 133

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE.ì3.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA. 4.- MEDIO AMBIENTE YìORGANIZACION DEL TERRITORIO. 5.- DISTRIBUCION DE FUNCIONES.ì6.- EPILOGO. 7.- ANEXO.

LA GESTION EMPRESARIAL APLICADA A LOS ESTABLECIMIENTOS ESTATALES.

EICHHORN, PETER

Documentación Administrativa, n.º 218/1989, pág. 269

Sumario
I. La actividad estatal. II. Presupuestación neta.ìIII. El principio de equivalencia. IV. Comparación de laìeficacia. V. Objetivos de la prestación. VI. Principio deìcongruencia. VII. Incentivos de producción. VIII.ìDeterminación del resultado. IX. Subvenciones globales.

LA GESTION EMPRESARIAL APLICADA A LOS ESTABLECIMIENTOS ESTATALES.

EICHHORN, PETER

Documentación Administrativa, n.º 218/1989, pág. 269

Sumario
I. La actividad estatal. II. Presupuestación neta.ìIII. El Principio de equivalencia. Iv. Comparación de laìeficacia. V. objetivos de la prestación. VI. Principio deìcongruencia. VII. Incentivos de producción. VIII.ìDeterminación del resultado. IX. Subvenciones globales.

LA GESTION PRESUPUESTARIA EN LA REFORMA ADMINISTRATIVA

DEL AMA, CARLOS

Documentación Administrativa, n.º 172/1976, pág. 57

Sumario
LAS TRES DIMENSIONES DEL GASTO PUBLICO. PROCESOìSEGURO PARA EL CONTROL DEL GASTO PUBLICO. PRESUPUESTO CERO.ìNUEVOS SISTEMAS FINANCIEROS. NECESIDADES DE MECANIZACION.ìPLANIFICACION FINANCIERA. CONTROLES E INTERVENCION. ...ì

LA GLOBALIZACIÓN Y EL DERECHO ADMINISTRATIVO ARGENTINO

SÁNCHEZ, ALBERTO M.

Documentación Administrativa, n.º 269/2004, pág. 393

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. LA GLOBALIZACIÓN. 3. EL DERECHO ADMINISTRATIVO ARGENTINO. 4. ARTICULACIÓN FINAL.

Página 55 de 100