Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

UNA OBSERVACIÓN DE LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS DESDE EL DERECHO URBANÍSTICO DE CATALUÑA

TÁBOAS BENTANACHS, MANUEL

Cuadernos de Derecho Local, n.º 14/2007, pág. 57 a 70

Sumario
1. LA PROBLEMÁTICA URBANÍSTICA SUBYACENTE: LA COMPLEJIDAD DEL ORENAMIENTO JURÍDICO URBANÍSTICO EN SU APLICACIÓN. 2. EL URBANISMO "A MEDIDA". 3. LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS DE PRIMERA Y DE ULTERIORES GENERACIONES. 4. LA TENSIÓN ENTRE EL URBANISMO CONCERTADO Y EL URBANISMO REGLAMENTADO. 5. EL CONVENIO URBANÍSTICO TÍPICO Y EL CONVENIO URBANÍSTICO ATÍPICO. 6. LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS ATÍPICOS. 7. LOS ELEMENTOS PERSONALES, REALES Y FORMALES DE LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS ATÍPICOS. 8. LOS ELEMENTOS ACCIDENTALES DEL CONVENIO URBANÍSTICO ATÍPICO. LA AUSENCIA DE PREVISIÓN DE GARANTÍAS DE SU CUMPLIMIENTO Y DE LAS CONSECUENCIAS DE SU INCUMPLIMIENTO. 9. EL RECONOCIMIENTO JURISDICCIONAL DE LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS ATÍPICOS. 10. NATURALEZA JURÍDICA. 11. LÍMITES EN LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS. 12. EFECTOS JURÍDICOS DE LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS: EFECTOS INTERNOS Y EFECTOS EXTERNOS. 13. CUMPLIMIENTO VOLUNTARIO E INCUMPLIMIENTO DE LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS. 14. PROBLEMÁTICA GENERAL EN EL EJERCICIO DE ACCIONES EN MATERIA DE CONVENIOS URBANÍSTICOS: LA ACCIÓN PÚBLICA URBANÍSTICA Y EL PLAZO DE EJERCICIO DE LAS ACCIONES. 15. LA PROBLEMÁTICA DE CUMPLIMIENTO FORZOSO DE LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS. 16. SENTENCIAS DE LA SECCIÓN TERCERA DE LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUÑA. 17. SENTENCIAS DE LA SALA TERCERA DEL TRIBUNAL SUPREMO.

Validez y eficacia. Avances y retrocesos en la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Su incidencia en la Administración local

Chinchilla Peinado, Juan Antonio

Cuadernos de Derecho Local, n.º 41/2016, pág. 86 a 121

Sumario
1. Introducción. 2. Las novedades en materia de validez de las disposiciones y resoluciones administrativas. 2.1. ¿Una nueva causa de nulidad? Inderogabilidad singular de los reglamentos. 2.2. Cuestiones no contempladas por el legislador. 3. Las novedades en materia de eficacia de los actos administrativos. El régimen de las notificaciones. 3.1. La figura del requerimiento entre Administraciones Públicas. 3.2. La notificación. 3.2.1. Determinación del órgano que debe practicar la notificación y del sujeto destinatario de la misma. 3.2.2. La constancia de la notificación en el Registro Electrónico de la Administración. 3.2.3. Obtención del domicilio del interesado en los procedimientos iniciados de oficio a partir de los datos del padrón municipal. 3.2.4. Momento en que se efectúa la notificación. 3.2.5. Práctica de la notificación en papel. El intento de notificación. 3.2.6. La notificación infructuosa. 3.2.7. La notificación electrónica. 4. Bibliografía.

Página 52 de 52