Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

EL PAPEL DE LAS CIUDADES MEDIAS EN ESPAÑA

ESTEBAN, ALFONSO DE;LOPEZ, ALEJANDRO

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 6/1989, pág. 6

Sumario
I. INTRODUCCION. II. OBJETIVOS Y FUNCIONES. III. LAS CIUDADES MEDIAS ESPAÑOLAS. IV. CONCLUSIONES.

EL PARQUE EMPRESARIAL DE LAS ROZAS (MADRID).

YNZENGA, BERNARDO

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 11/1990, pág. 60

Sumario
1. Contenido. 2. Proceso de diseño. 3. Conceptosìprevios. 4. Primeros esquemas. 5. Características delìtrazado. 6. Organización general. 7. Espacios libre yìparcelario. 8. Características de las parcelas. 9. Elìviario. 10. La imagen construida.

EL PARQUE TECNOLOGICO DE SOPHIA ANTIPOLIS (FRANCIA).

RODRIGUEZ-AVIAL, LUIS

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 11/1990, pág. 74

Sumario
1. Origen y organización. 2. Característicasìfundamentales del parque tecnológico. 3. Comunicaciones yìtelecomunicaciones. 4. Concepción general del parqueìtecnológico. 5. Evolución de los principales "ratios" delìparque a lo largo de la útima década". 6. Tendencias de laìoferta y la demanda a corto plazo. 7. Una ciudad en elìparque. 8. Concepción y ordenación urbanística.

EL PASILLO VERDE FERROVIARIO

CATALINA MUÑOZ, VICTORIA

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 13/1991, pág. 76

Sumario
1. Zona de Príncipe Pío. 2. Zona de Imperial. 3.ìZona de Peñuelas. 4. Zona de Delicias.

EL PLAN A.R.A. ARQUITECTURA Y REHABILITACION DE ALCOY. ACTUACION INTEGRAL SOBRE LA CIUDAD Y EL TERRITORIO

SALVAT CALVO, JORDI

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 32/1997, pág. 70

Sumario
1. Los ensanches. 2. El Alcoy actual. 3. La operación A.R.A.

EL PLAN ESPECIAL DE ORDENACION Y PROTECCION DEL MEDIO NATURAL DEL PARQUE DE COLLSEROLA

SODUPE I ROURE, MIQUEL

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 15/1992, pág. 80

Sumario
1. Collserola. Parque Metropolitano. 2. El PlanìEspecial. 3. Zonas según naturalidad y uso. 4. Areas deìtratamiento específico. 5. Red viaria. 4. Gestión.

EL PROYECTO DE ALOJAMIENTO: CRITERIOS DE DISEÑO. COMPLEMENTARIEDAD DEL URBANISMO Y LA ARQUITECTURA

EZQUIAGA DOMINGUEZ, JOSE Mª

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 30/1997, pág. 18

Sumario
1. El método heurístico. 2. Sin apoyo contextual. 3. Densidades sostenibles. 4. Variedad y cohesión. 5. Reestructuración de la periferia. 6. Urbanismo y arquitectura. 7. Incremento del valor del suelo. 8. Criterios de ordenación.

EL PROYECTO DELTA 2000-8 EN EL PUERTO DE ROTTERDAM.

DIRECCION DEL PUERTO DE ROTTERDAM

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 13/1991, pág. 56

Sumario
1. Un centro de transbordo de contenedores a granìescala y distribución de mercancías sobre el Maasvlakte. 2.ìEn el año 2010, seis millones de contenedores. 3. Elìmegapuerto Delta. 4. Las terminales.

EL PROYECTO EXPO '98. UN NUEVO HORIZONTE URBANO: LA OPERACION SERVIRA PARA RECUPERAR EL FRENTE RIBEREÑO ORIENTAL DE LISBOA

VASSALO ROSA, LUIS

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 26/1995, pág. 26

Sumario
1. Carácter metropolitano. 2. Centralidad singular. 3. Estrategias de ejecución. 4. Acciones previas. 5. Conjunto homogéneo.

EL PUERTO DE OSLO. LA EVOLUCION DE PIPERVIKA Y UN POSIBLE DESARROLLO PARA BJORVIKA

KOLSTO, STEIN

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 30/1997, pág. 52

Sumario
1. Historia urbana de Pipervika y Bjorvika. 2. Ley de planificación y edificación de Noruega. 3. Concurso de ideas: "La ciudad y el fiordo, Oslo año 2000". 4. El proyecto de Aker Brigge en Pipervika. 5. Revitalización de espacios urbanos en Pipervika. 6. Bjorvika. Un futuro posible para un área problemática.

Página 5 de 19