Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

APROXIMACION A LA LEY 36/2002, DE 8 DE OCTUBRE, DE MODIFICACION DEL CODIGO CIVIL EN MATERIA DE NACIONALIDAD: EMIGRACION E INMIGRACION

GIL RODRIGUEZ, JACINTO

Poder Judicial, n.º 68/2002, pág. 105

Sumario
I. Previo. II. Pluralidad de orientaciones en el origen de la reforma. III. La reafirmación de la proposición del grupo popular. IV. Las modificaciones que aporta la Ley de Reforma.

APROXIMACIONES A UNA DELIMITACION DEL CONCEPTO Y LA NATURALEZA JURIDICA DE LA LEGITIMACION EN EL PROCESO CIVIL

FERNANDEZ-ESPINAR, GONZALO

Poder Judicial, n.º 38/1995, pág. 79

Sumario
1. Los antecedentes históricos doctrinales y normativos de la legitimación. 2. La noción de legitimación en la moderna doctrina procesalista. a) La legitimación frente a los conceptos de personalidad, representación, carácter y capacidad procesal. b) Las corrientes doctrinales actuales en torno a la legitimación en el Derecho Procesal Español. c) Clasificación: la legitimación ordinaria...

APTITUD DE LOS PLANES PARA MODULAR EL CONTENIDO DE LA LEGISLACION URBANISTICA.

BORJA LOPEZ-JURADO ESCRIBANO, F. DE.

Poder Judicial, n.º 15/1989, pág. 177

Sumario
I. INTRODUCCION. II. CUESTIONES EN TORNO A LA REGULACION DELìSUELO URBANO EN EL PLAN GENERAL DE MADRID. II.1. LASìCESIONES OBLIGATORIAS Y GRATUITAS SUPERIORES A LAS PREVISTASìEN EL ARTICULO 83.3.1 DE LA LEY DEL SUELO. II.2. LAìDELIMITACION NO VOLUNTARIA DE UNIDADES DE ACTUACIONìDISCONTINUAS. II.3. EL PAGO DEL EXCESO DE APROVECHAMIENTOìPREVIO A LA CONCESION DE LICENCIA DE EDIFICACION. III...

ARBITRAJE E IMPUGNACION DE ACUERDOS SOCIALES

MARTIN PASTOR, JOSE

Poder Judicial, n.º 59/2000, pág. 237

Sumario
1. Introducción. 2. El ámbito objetivo y subjetivodel convenio arbitral. 3. El nombramiento del árbitro. 4. Ladesaparición del procedimiento especial de impugnación. 5.La extensión y límites de la jurisdicción española y lacompetencia territorial exclusiva. 6. El tratamientoprocesal de la excepción de arbitraje. 7. Las medidascautelares. 8. La eficacia subjetiva del laudo. 9. Laeventual duplicidad de procedimientos y de falloscontradictorios. 10. La actuación registral del laudo. 11. Amodo de conclusión.

ASPECTOS JURIDICOS DE LA REFORMA LABORAL DE 1997

MARTINEZ ESCRIBANO, ALFONSO

Poder Judicial, n.º 45/1997, pág. 413

Sumario
1. Introducción. 2. Naturaleza jurídica de los acuerdos de 1997. 3. Materias afectadas por la reforma. 4. Extinción del contrato por causas objetivas.

ASPECTOS LEGALES DE LA GENETICA HUMANA EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

DWORKIN, ROGER B.

Poder Judicial, n.º 52/1998, pág. 337

Sumario
1. Federalismo. 2. Common law. 3. Derecho médico. 4. Los inicios del derecho genético. 5. Información genética y tensiones en la relación médico-paciente. 6. Padres ehijos. 7. Terapia genética. 8. Conclusión.

ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES DEL PRINCIPIO ACUSATORIO: PROBLEMAS PROBATORIOS, PRUEBA ILICITA Y PROCESOS PENALES SOCIALMENTE RELEVANTES. LA EXCLUSION DE PRUEBAS ILICITAMENTE OBTENIDAS EN EL DERECHO PROCESAL DE LOS ESTADOS UNIDOS

SALAS CALERO, LUIS

Poder Judicial, n.º 66/2002, pág. 367

Sumario
1. Introducción. 2. Argumentos a favor y en contra de la regla. 3. Excepciones. a) Legitimación procesal (Standing). b) Los frutos del registro. c) Pruebas obtenidas por un medio independiente al acto ilegal original. d) Descubrimiento inevitable. e) Pruebas primarias y derivadas. f) Registros sin orden judicial pero con causa probable. g) ¿ Cómo es que se establece la inevitabilidad del descubrimiento? h) La policía estaba realizando otras investigaciones. i) Buena fe. j) Repreguntar en un juicio para establecer la falta de credibilidad de un testigo. k) Uso de pruebas obtenidas ilícitamente en procesos no penales. 4. Otras alternativas a la regla de exclusión de pruebas ilícitas. a) Acción civil por daños. b) Una acción penal en contra del policía. c) Control administrativo.

ASPECTOS RELATIVOS A LAS EMPRESAS CONTRATISTAS DE SERVICIOS: EL CAMBIO DE TITULARIDAD EN LA ACTIVIDAD Y EL CONTRATO PARA OBRA O SERVICIO DETERMINADO

ARASTEY SAHUN, MARIA LOURDES

Poder Judicial, n.º 67/2002, pág. 341

Sumario
I. Introducción. II. Las dificultades. III. La normativa. IV. La doctrina del Tribunal Supremo. V. La doctrina del Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea. VI. La contratación temporal y las contratas. VII. Conclusiones. VIII. Bibliografía.

ASPECTOS SOBRE LA FISCALIZACION JURISDICCIONAL DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS LABORALES

DOLZ LAGO, MANUEL JESUS

Poder Judicial, n.º 10/1988, pág. 163

Sumario
I. INTRODUCCION. II.EVOLUCION JURISPRUDENCIAL. III. SITUACION ACTUAL. IV. CONCLUSION: ¿CRISIS DE UNA COMPETENCIA JURISDICIONAL?

ATENTADO, RESISTENCIA Y DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD

CASARES VILLANUEVA, Mª LUISA

Poder Judicial, n.º 40/1995, pág. 147

Sumario
1. Introducción. 2. Atentado y resistencia. 3. Desobediencia. 4. Sujeto activo. 5. Sujeto pasivo. 6. Elemento subjetivo. 7. Antijuridicidad, abuso de autoridad y legítima defensa. 8. Error. 9. Conspiración, proposición y provocación. La apología. 10. Conclusiones.

Página 5 de 65