Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

EL CONCEPTO SOVIETICO DE COMPLEJO TERRITORIAL DE PRODUCCION Y EL DESARROLLO REGIONAL.

RUTT, STEPHEN

Revista de Estudios Territoriales, n.º 20/1986, pág. 45

EL DECLIVE URBANO Y SUS RELACIONES CON LA POBLACION Y EL EMPLEO

AYDALOT, PHILIPPE

Revista de Estudios Territoriales, n.º 24/1987, pág. 15

Sumario
I. INTRODUCCION. II. EL COMPONENTE AUTOMATICO DEL DECLIVE URBANO. III. EL COMPONENTE CICLICO DEL DECLIVE URBANO. IV. ANALISIS EN TERMINOS DE TIPOS URBANOS. V. EL EJEMPLO FRANCES. VI. CONCLUSIONES.

EL DESARROLLO ECONOMICO REGIONAL Y LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL

STOHR;STOHR, W.

Revista de Estudios Territoriales, n.º 25/1987, pág. 15

Sumario
I.RESUMEN. II.PRINCIPALES DETERMINANTES EN LA NUEVAìDIVISION ESPACIAL DEL TRABAJO. III.LAS DISPARIDADESìREGIONALES DESPUES DE LOS AÑOS SETENTA: EL CAMBIO DE LOìCUANTITATIVO A LO CUALITATIVO. IV.EL PROBLEMA DEL DESARROLLOìREGIONAL. DE LA BIPOLARIDAD A LA TRIPOLARIDAD.......

EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE GUIPUZCOA: EL MODELO COOPERATIVO DE MONDRAGON.

LLORENS, JOSE L.

Revista de Estudios Territoriales, n.º 13/1984, pág. 77

Sumario
I. EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACION EN EL PAISìVASCO.- II. EL MOVIMIENTO COOPERATIVO DE MONDRAGON.- ELìNACIMIENTO DE UNA COOPERATIVA.- LA VALIDEZ DEL MODELOìCOOPERATIVO.

EL DESEQUILIBRIO REGIONAL

THOMAS DE CARRANZA, MANUEL

Revista de Estudios Territoriales, n.º 6/1982, pág. 111

Sumario
1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 2.- LAS REGIONESìPERIFERICAS Y POBRES. 3.- EL REGIONALISMO. 4.- LASìDISPARIDADES REGIONALES. 5.- UNA ESTRATEGIA PARA LASìREGIONES DESFAVORECIDAS DE LA C.E.E. EN LA DECADA ...

EL DISTRITO INDUSTRIAL EN ALFRED MARSHALL

BELLANDI, MARCO

Revista de Estudios Territoriales, n.º 20/1986, pág. 31

Sumario
I. LA CONCENTRACION DE INDUSTRIAS ESPECIALIZADAS ENìLOCALIDADES ESPECIFICAS.- II. EL ARRAIGAMIENTOìSOCIO-TERRITORIAL DE LAS ECONOMIAS EXTERNAS EN LOS DISTRITOSìESPECIALIZADOS DE LA PEQUEÑA EMPRESA INDUSTRIAL. III.ìALGUNAS NOTAS SOBRE EL DESARROLLO DE LAS REGIONESìINDUSTRIALES.- IV. CONCLUSIOES.

EL ENLACE DE LOS PLANEAMIENTOS TERRITORIAL Y URBANISTICO A NIVEL MUNICIPAL

GARCIA ALVAREZ, ANTONIO

Revista de Estudios Territoriales, n.º 9/1983, pág. 87

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- ANALISIS COMPARADO DEìMETODOLOGIAS DEL PLANEAMIENTO A NIVEL MUNICIPAL. 3.- LOSìPLANES GENERALES MUNICIPALES DE ORDENACION Y LAS NORMASìSUBSIDIARIAS DEL PLANEAMIENTO. 4.- PROPUESTA PARA UN ...

EL ESTADO DE LAS EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL EN ESPAÑA: LIMITACIONES Y OPORTUNIDADES EN LA GESTION DEL MEDIO AMBIENTE

PARDO, MERCEDES

Revista de Estudios Territoriales, n.º 25/1987, pág. 155

Sumario
I. RESUMEN. II. EXPERIENCIAS REALIZADAS. III. LIMITACIONES Y OPORTUNIDADES DE LOS E.I.A. IV. LA PARTICIPACION PUBLICA EN LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL. V. CONCLUSIONES.

EL ESTADO FRENTE A LOS PROBLEMAS DEL DESARROLLO LOCAL

VAZQUEZ BARQUERO, ANTONIO

Revista de Estudios Territoriales, n.º 13/1984, pág. 127

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. EL PROCESO DE DESARROLLOìLOCAL EN ESPAÑA.- III. LAS VENTAJAS DE DESARROLLO LOCALìENDOGENO.- IV. PROBLEMAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL LOCAL.-ìV. EL PAPEL DEL ESTADO EN EL DESARROLLO LOCAL.- VI. MEDIDASìDE APOYO AL DESARROLLO LOCAL.

EL FENOMENO METROPOLITANO: REALIDAD Y RESPUESTAS. EL CASO DE ALICANTE-ELCHE

SEVILLA JIMENEZ, MARTIN

Revista de Estudios Territoriales, n.º 31/1989, pág. 135

Sumario
1. RESUMEN. 2. SOBRE LA PROBLEMATICA METROPOLITANA. A)ìCONSIDERACIONES SOBRE EL CONCEPTO Y NATURALEZA. B) PROBLEMASìLOCALES VERSUS PROBLEMAS METROPOLITANOS. C) LAS RESPUESTASìINSTITUCIONALES. C.1. CONSIDERACIONES GENERALES. C.2.ìAUTONOMIAS Y METROPOLIS. 3. EL AREA METROPOLITANAìALICANTE-ELCHE. A) EVALUACION DE LAS VARIABLESìSIGNIFICATIVAS. B) EL AREA ALICANTE-ELCHE COMO PROBLEMA...

Página 5 de 19