Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ANALISIS CONSTITUCIONAL DE ALGUNOS PROBLEMAS EN TORNO A LAS FUENTES DE DERECHO EN LA LEY GENERAL TRIBUTARIA

GARCIA TORRES, JESUS

Crónica Tributaria, n.º 61/1992, pág. 37 a 45

ANÁLISIS CRÍTICO DE CUESTIONES ACTUALES DEL DERECHO ADUANERO A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA DE 2011

IBÁÑEZ MARSILLA, SANTIAGO

Crónica Tributaria, n.º 145/2012, pág. 107 a 148

Sumario
1. Presentación. 2. Hecho imponible. Regímenes aduaneros. Importación temporal. Nacimiento de la deuda. 3. Obligados tributarios. 4. Clasificación arancelaria. 5. Invalidación de una declaración aduanera. 6. Devolución y condonación de derechos. 7. Control a posteriori. Origen de las mercancías. 8. Contracción a posteriori. Intereses de demora. 9. Incumplimiento de Estado. Intereses de demora. 10. Otros tributos aduaneros. Derechos antidumping. 11. Cuestiones generales. Divergencias lingüísticas. 12. Conclusiones.

ANÁLISIS DE LA IDONEIDAD DEL "VALOR DE TASACIÓN" COMO MEDIO DE COMPROBACIÓN DEL "VALOR REAL" EN EL ITP Y AJD. UNA REFERENCIA AL CRITERIO DEL TSJ DE GALICIA

ÁLVAREZ BARBEITO, PILAR

Crónica Tributaria, n.º 140/2011, pág. 43 a 55

Sumario
1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES. 2. EXAMEN DEL "VALOR ASIGNADO PARA LA TASACIÓN DE LAS FINCAS HIPOTECADAS". 2.1. Concepto. 2.2. Diferencias entre "valor hipotecario" y "valor de mercado". 3. PROBLEMAS DE LA EQUIPARACIÓN ENTRE "VALOR DE TASACIÓN" Y "VALOR REAL" A EFECTOS DEL ITP. 3.1. El valor del inmueble en el momento del devengo del ITP. 3.2. El valor de tasación. ¿Un medio de comprobación "objetivo" y susceptible de reducir la litigiosidad sobre este tema? 3.3. El "valor de tasación" como valor aceptado por el contribuyente en documento público. 3.4. La finalidad de la incorporación del "valor de tasación" al art. 57.1 Ley General Tributaria.

ANALISIS DE LA PROVISION POR DEPRECIACION DE VALORES DE RENTA VARIABLE

FERNANDEZ GONZALEZ DE TORRES, MANUEL

Crónica Tributaria, n.º 95/2000, pág. 29

Sumario
1. La provisión por depreciación de valores derenta variable no negociados y representativos departicipaciones en sociedades del grupo y asociadas. 2. Lasaportaciones y devoluciones de aportaciones y elcomportamiento de la provisión por depreciación de valores.3. El reparto de resultados en el ejercicio y su efecto enla dotación de la provisión. 4. Los derechos de suscripcióny la dotación de la provisión. 5. La provisión pordepreciación y la renuncia a los derechos de suscripción. 6.Conclusiones.

ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS FISCALES PARA EL FOMENTO DEL ALQUILER EN DERECHO COMPARADO

ADAME MARTÍNEZ,FRANCISCO DAVID; ADAME MARTÍNEZ, MIGUEL ÁNGEL

Crónica Tributaria, n.º 140/2011, pág. 7 a 42

Sumario
1. ASPECTOS SUSTANTIVOS DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS COTIZADAS DE INVERSIÓN EN EL MERCADO INMOBILIARIO. 1.1. Introducción. 1.2. Aspectos básicos de la regulación sustantiva de las SOCIMIs. 1.3. Valoración de la Ley 11/2009. 1.3.1. Relevancia del contexto sobre el que se va a aplicar la Ley. 1.3.2. Beneficiarios de la Ley. ¿los inversores? ¿las inmobiliarias? 1.3.3. Aciertos objetivos de la ley. 1.3.4. Aspectos mejorables de la Ley. 2. REGIMEN FISCAL DE LOS REAL ESTATE INVESTMENT TRUST EN DERECHO COMPARADO. 2.1. Introducción. 2.2. Bélgica: Sociétes d´investissement à capital fixe en immobilière. 2.3. Francia: Sociétés d´investissement immobiliers cotées. 2.4. Alemania. 2.5. Italia: Società d´ Intermediazione Immobiliari Quotate. 2.6. Holanda: Fiscale Beleggingsintelling. 2.7. Reino Unido. 2.8. Luxemburgo: Specialised Investment Fund. 3. LA FISCALIDAD INMOBILIARIA EN DERECHO COMPARADO CON ESPECIAL REFERENCIA A LA FISCALIDAD COMO INSTRUMENTO DE FOMENTO DEL ALQUILER. 3.1. Introducción. 3.2. Alemania. 3.3. Bélgica. 3.4. Dinamarca. 3.5. Francia. 3.6. Grecia. 3.7. Hungría. 3.8. Irlanda. 3.9. Italia. 3.10. Portugal. 3.11. República Checa. BIBLIOGRAFÍA.

ANALISIS DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES DEL REGIMEN TRIBUTARIO DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS

MONTERO SIMO, MARTA

Crónica Tributaria, n.º 101/2001, pág. 131

Sumario
1. Introducción. 2. El mandato de fomento de lassociedades cooperativas consagrado en el artículo 129.2 dela Constitución de 1978. 3. La fragmentación o división dela base imponible del Impuesto sobre Sociedades. 4. Lavaloración de las operaciones cooperativizadas con socios.5. Conclusiones.

Análisis del hecho imponible del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: problemas derivados de su actual y próxima configuración

Rovira Ferrer, Irene

Crónica Tributaria, n.º 153/2014, pág. 261 a 289

Sumario
1. Introducción. 2. La configuración general del hecho imponible del ISD. 3. El elemento subjetivo. 4. El elemento objetivo. 4.1. El aspecto material. 4.2. El aspecto espacial. 4.3. El aspecto temporal. 4.4. El aspecto cuantitativo. 5. El cumplimiento de las funciones del hecho imponible en el caso del ISD. 5.1. Originar el nacimiento de la obligación tributaria principal. 5.2. Identificar el tributo. 5.3. Contener el índice o manifestación de capacidad económica necesaria para legitimar la procedencia del tributo. 6. Conclusiones.

Análisis del procedimiento de control financiero de subvenciones públicas por los órganos de intervención

Fernández Pavés, María José

Crónica Tributaria, n.º 181/2021, pág. 41 a 78

Sumario
1. Introducción. El marco normativo. 2. Subvenciones públicas: comprobación versus control financiero. 3. El control financiero de subvenciones: contenido y facultades versus obligaciones. 4. Desarrollo del procedimiento de control financiero y posibles consecuencias. 6. Conclusiones del análisis y propuestas de mejora. Bibliografía.

ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL DE LOS CRITERIOS DE GRADUACION DE LAS SANCIONES TRIBUTARIAS.

MAGRANER MORENO, FRANCISCO

Crónica Tributaria, n.º 59/1989, pág. 123

Sumario
1. Adecuación de los principios jurídico-materialesìpenales al derecho tributario sancionador. 2. El principioìde individualización de la sanción en el Derecho tributario:ìjustificación de la graduación de las sanciones. 3. Régimenìanterior. 4. El régimen actual de la graduación.

APLICACION DE LA PRESCRIPCION EN EL REGIMEN DE CONVENIOS FISCALES

HERRERA NIETO, JOSE LUIS

Crónica Tributaria, n.º 22/1977, pág. 101

Sumario
I.- CONSIDERACIONES PREVIAS. II.- LEGISLACIONìAPLICABLE. III.- PRESCRIPCION: A) TEORIA GENERAL; B)ìAPLICACION CONCRETA.- IV.- CONCLUSIONES.

Página 5 de 84