Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

PROPUESTA DE DIRECTIVA POR LA QUE SE MODIFICA LA DIRECTIVA 91/439/CEE SOBRE EL PERMISO DE CONDUCCION

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 3/1996, pág. 39

Sumario
1. Introducción. 2. Motivos que justifican la posible modificación de la Directiva 91/439/CEE. 3. Objetivos de la propuesta de Directiva. 4. Coherencia de la medida con otras políticas o actividades comunitarias. 5. Contenido de la propuesta. 6. Interés de la Directiva para los países miembros del Espacio Económico Europeo(EEE).

PROPUESTA DE DIRECTRICES PARA LAS POLITICAS DE EMPLEO DE LOS ESTADOS MIEMBROS EN 1999 COM (1998) 574 FINAL

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 12/1998, pág. 83

Sumario
1. El proceso de Luxemburgo. 2. Contextos económico y laboral. 3. Un enfoque coherente. 4. Consolidar el proceso. 5. Anexo: Directrices para el empleo en 1999. a) Mejorar la capacidad de inserción laboral. b) Desarrollar el espíritu de empresa. c) Fomentar la capacidad de adaptación de los trabajadores y de las empresas. d) Reforzar la política de igualdad de oportunidades.

PROPUESTA DE LA COMISION SOBRE UN PROGRAMA PLURIANUAL DE LA EMPRESA Y ESPIRITU EMPRESARIAL (2001-2005)

CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 6/2000, pág. 38

Sumario
1. Introducción. 2. Los retos de la políticaeuropea de empresa. 3. Programa plurianual para las empresasy el espíritu empresarial (2001-2005).

PROPUESTA DE NUEVO PROGRAMA MARCO DE I+ D DE LA COMUNIDAD

EUROVENTANILLA DE LA CAMARA DE COMERCIO;E INDUSTRIA DE MADRID

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 4/2001, pág. 42

Sumario
1. Introducción. 2. Nueva concepción del ProgramaMarco. 3. Estructura y contenido del futuro Programa Marco.4. Modalidades de evaluación. 5. Tramitación del ProgramaMarco.

PROPUESTAS DE REFORMA DE LA POLÍTICA REGIONAL Y DE COHESIÓN PARA EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL 2007 A 2013

LLORENTE PÉREZ, ARANTZA

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 6/2005, pág. 19 a 22

Sumario
I. CONTEXTO GENERAL Y ANTECEDENTES DE LA REFORMA. II. DIFERENCIAS ENTRE DOS PERÍODOS FINANCIEROS: 2000 - 2006 Y 2007 - 2013. III. REGLAMENTO GENERAL. IV. TRES OBJETIVOS. V. DESAROLLO RURAL Y SECTOR DE LA PESCA. VI. CINCO PRINCIPIOS GENERALES DE LA REFORMA.

PROPUESTAS Y REFLEXIONES RELATIVAS AL PORVENIR DEL SISTEMA JURISDICCIONAL DE LA UNION EUROPEA

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 6/1999, pág. 7

PROTECCION DE LOS CONSUMIDORES

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 3/1999, pág. 18

Sumario
1. Marco general de actividades comunitarias enfavor de los consumidores. 2. Disposiciones.

PROTECCION DE LOS CONSUMIDORES

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 5/1999, pág. 16

Sumario
1. Alimentos dietéticos destinados a usos médicos especiales. 2. Disposiciones.

PROTECCION DE LOS CONSUMIDORES EN MATERIA DE INDICACION DE LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 4/1998, pág. 41

Sumario
1. Introducción. 2. Evolución de la normativa en materia de indicación de precios. 3. Disposiciones actuales en materia de indicación de los precios. 4. Necesidad de un nuevo dispositivo de indicación de precios. 5. Impacto económico. 6. Contenido de la Directiva 98/6/ CE.

PROTECCION DEL EURO: LUCHA CONTRA LA FALSIFICACION

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 11/1998, pág. 71

Sumario
1. Introducción. a) Bazas y objetivos. b) Responsabilidades del BCE, Europol y la Comisión. 2. Ambitos de acción prioritarios. 3. Formación. 4. El sistema de información. 5. Cooperación. 6. Protección penal / Aproximación de las legislaciones nacionales: Incriminación, sanciones y asistencia judicial. a) Incriminaciones. b) Sanciones disuasorias. c) Asistencia judicial. 7. El apoyo de los instrumentos existentes. 8. Plazos.

Página 45 de 50