Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

TASAS LOCALES: HECHO IMPONIBLE Y CUANTIA

CHECA GONZALEZ, CLEMENTE

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 258/2000, pág. 803

Sumario
1. Concepto y delimitación. 2. Hecho imponible. a)Aspectos generales. b) Examen de algunos supuestosconcretos. 3. Cuantía. a) Tasas por utilización privativa oaprovechamiento especial del dominio público local. b) Tasaspor prestación de un servicio o realización de unaactividad.

TASAS Y PRECIOS PUBLICOS QUE AFECTAN A LOS BIENES INMUEBLES EN EL AMBITO LOCAL

SANCHEZ GALIANA, JOSE ANTONIO

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 257/2000, pág. 463

Sumario
1. Introducción. Evolución legislativa. 2. Conceptode "tasa" en la Ley General Tributaria. 3. Configuraciónjurídica de las tasas en la Ley Reguladora de las HaciendasLocales y su distinción de los precios públicos. 4. Lastasas que afectan a los bienes inmuebles en el ámbito local.5. Los precios públicos que afectan a los bienes inmueblesen el ámbito local. 6. Conclusión. Propuestas de legeferenda.

TENDENCIAS ACTUALES EN EL CAMPO DE LA HACIENDA PUBLICA

HERBER, BERNARD P.

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 151/1981, pág. 135

Sumario
I.- MATERIAS QUE SON OBJETO DE UNA PERDIDA DEìATENCION. II.- PARCELAS QUE CONTINUAN SIENDO OBJETO DEìATENCION. III.- MATERIAS OBJETO DE CRECIENTE ATENCION. IV.-ìCRECIENTE COMUNICACION Y ABSTRACCION SOBRE LA ECONOMIA ...

TENDENCIAS REFORMADORAS DE LOS ORDENAMIENTOS TRIBUTARIOS

UCKMAR, VICTOR

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 193/1988, pág. 15

TEORIA DE LA LEY TRIBUTARIA.

AMATUCCI, ANDREA

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 169/1984, pág. 39

Sumario
1. CONTENIDO. 2. RELACIONES CON LA LEYìPRESUPUESTARIA. 3. EFICACIA. 4. INTERPRETACION Y APLICACIONìANALOGICA.

TRANSPARENCIA FISCAL

RODRIGUEZ ALONSO;HERNANDEZ GONZALEZ;LUJAN OJEDA

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 152/1981, pág. 289

Sumario
1.- FUNDAMENTOS. 2.- DERECHO COMPARADO. 3.-ìANTECEDENTES EN LA LEGISLACION ESPAÑOLA. 4.- CRITICA. 5.-ìASPECTOS ECONOMICOS.

TRATAMIENTO FISCAL DE LAS COMUNIDADES DE BIENES

RUIBAL PEREIRA, LUZ

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 239/1996, pág. 85

Sumario
1. Introducción. 2. Las comunidades de bienes como sujetos pasivos de la impuestos. a) Concepto de comunidad de bienes. b) Los entes carentes de personalidad como sujetos pasivos tributarios. c) Las comunidades de bienes como sujetos pasivos tributarios. 3. Conclusiones.

TRATAMIENTO FISCAL DE LOS INTERESES DE LAS APORTACIONES AL CAPITAL COOPERATIVO

CAMPO SENTIS, LUIS

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 217/1992, pág. 73

Sumario
1. Cuestión planteada. 2. Decreto 3359/1967. TextoìRefundido del Impuesto sobre Sociedades. 3. Decretoì888/1969. Estatuto Fiscal de las Cooperativas. 4. Leyì61/1978. 5. Ley de Régimen Fiscal de las Cooperativas. 6.ìJurisprudencia. 7. Conclusiones.

TRIBUNAL DE CUENTAS DEL ESTADO Y HACIENDAS AUTONOMICAS.

LOPEZ ESPADAFOR, CARLOS MARIA.

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 219/1992, pág. 517

Sumario
1. Introducción. 2. La actuación del Tribunal deìCuentas del Estado sobre las Haciendas autonómicas en laìConstitución española. 3. Sometimiento legal de lasìHaciendas autonómicas al control del Tribunal de Cuentas delìEstado: a) Actuación y alcance de la función fiscalizadoraìdel Tribunal de Cuentas del Estado sobre las ComunidadesìAutónomas. b) El enjuiciamiento de la responsabilidadìcontable derivada del manejo de los fondos de las ...

TRIBUNAL DE CUENTAS: UNA PERSPECTIVA DESDE LA ELECCION PUBLICA

FREY, BRUNO S.;SERNA SANCHEZ, ANGEL

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 214/1991, pág. 663

Sumario
1. Puntos de vista diferentes. 2. La instituciónìdel Tribunal de Cuentas: a) Modelos básicos. b)ìCaracterísticas de los Tribunales de Cuentas. c) Lasìcompetencias de los Tribunales de Cuentas. 3. Posibles casosìde disminución de la eficiencia. ¿Cómo es posible aumentarìla eficiencia del sector público?. Algunas proposiciones...

Página 44 de 46