Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

REGIMEN FISCAL DE LAS FUNDACIONES

NUMERO MONOGRAFICO

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 133/1978, pág. 1

Sumario
ESTE ESTUDIO COMPRENDE: 1.- JUSTIFICACION DE UNìREGIMEN FISCAL ESPECIAL PARA LAS FUNDACIONES. 2.- EL TEMA DEìLA FISCALIDAD DE LAS FUNDACIONES EN LOS ENCUENTROS DEìBUITRAGO. 3.- EVOLUCION HISTORICA DE LAS FUNDACIONES.

REGIMEN JURIDICO DE LAS NUEVAS MODALIDADES DE DEUDA PUBLICA. PAGARES Y LETRAS DEL TESORO

GARCIA NOVOA, CESAR

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 205/1990, pág. 91

Sumario
1. INTRODUCCION 2. CONCEPTO Y NATURALEZA DE LA DEUDA PUBLICAì3. LA SUPRESION DE LA DEUDA DEL TESORO 4. MODALIDADESìACTUALES DE DEUDA. LETRAS Y PAGARES DEL TESORO 5. REGIMENìJURIDICO DE LOS PAGARES Y LA LETRA. 6. CARACTERISTICAS DEìLAS SUBASTAS 7.SUJETOS QUE PUEDEN SUSCRIBIR 8. FORMAS DE LOSìPAGARES Y DE LAS LETRAS 9. TRANSMISION, AMORTIZACION Y PAGOìDE INTERESES 10. OTRAS CARACTERISTICAS 11. CONCLUSION.

REGIMEN TRIBUTARIO DE LAS FUNDACIONES PRIVADAS.

VILASECA I MARCET, JOSEP MARIA

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 173/1984, pág. 1037

Sumario
1. PLANTEAMIENTO LEGAL. 2. BENEFICIOS FISCALES AìQUIENES FAVORECEN A LAS FUNDACIONES. 3. REGIMEN FISCAL EN ELìIMPUESTO SOBRE EL TRAFICO DE LAS EMPRESAS. 4. IMPUESTOSìSOBRE TRANSMISIONES DE BIENES. 5. IMPUESTOS DE PRODUCTOS. 6.ìTRIBUTOS LOCALES EN GENERAL. 7. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.ì8. DISCRIMINACION EN LA APLICACION DE LOS BENEFICIOSìFISCALES A LAS FUNDACIONES. 9. CONCLUSIONES.

REGIMENES DE DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS: DETERMINACION DIRECTA Y ESTIMACION OBJETIVA. MODIFICACIONES LLEVADAS A CABO POR EL REAL DECRETO 37/1998, DE 17 DE ENERO

GALAPERO FLORES, ROSA

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 249/1998, pág. 535

Sumario
1. Aspectos conceptuales. 2. Régimen de determinación directa. 3. Régimen de estimación objetiva. 4. Obligaciones contables y registrales.

REQUISITOS OBJETIVOS EN EL RECURSO ECONOMICO-ADMINISTRATIVO

BENITEZ DE LUGO, F.

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 154/1981, pág. 753

Sumario
1.- ACTOS IMPUGNABLES. 2.- ACTOS EXCLUIDOS DE ESTEìRECURSO. 3.- ACUMULACION OBJETIVA. 4.- FUNDAMENTOS.

RESEÑA DE LAS DISPOSICIONES REGULADORAS DEL PODER TRIBUTARIO DE LA ADMINISTRACION LOCAL

COBO OLVERA, TOMAS

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 220/1992, pág. 849

Sumario
1. Los Tratados o Convenios Internacionales queìcontengan cláusulas en materia de recursos locales,ìpublicados oficialmente en España. 2. La Constituciónìespañola. 3. La Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases deìRégimen Local; Ley 39/1988, de 28 de diciembre, de HaciendasìLocales, y la Ley 230/1963, de 20 de diciembre, GeneralìTributaria. 4. Las normas que han desarrollado...

RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA DE LOS ADMINISTRADORES DE SOCIEDADES ANONIMAS

FREYTES, ROBERTO OSCAR

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 145/1980, pág. 89

Sumario
I.- LA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES EN ELìDERECHO COMERCIAL. II.- LA RESPONSABILIDAD DE LOSìADMINISTRADORES EN EL DERECHO TRIBUTARIO. III.-ìRESPONSABILIDAD PENAL Y TRIBUTARIA-PENAL DE LOS ...ì

RETRIBUCIONES EN ESPECIE E INGRESOS A CUENTA: ANALISIS SOBRE LA LEGALIDAD DEL RESARCIMIENTO DE QUIEN SATISFACE LAS MISMAS MEDIANTE LA DEDUCCION DE LA CUANTIA DEL INGRESO A CUENTA DE LOS RENDIMIENTOS DINERARIOS DEL PERCEPTOR (AL HILO DEL COMENTARIO A LA SETENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MURCIA DE 19 DE JUNIO DE 1996)

LOPEZ MOLINO, ANTONIO MARIA

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 248/1998, pág. 321

Sumario
1. Reflexiones previas sobre la problemática planteada. 2. Argumentación ofrecida por el juzgador a propósito de la cuestión enjuiciada: una reiteración de...

RUPTURA DE LOS MOLDES TRIBUTARIOS

MENDEZ, JOSE

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 129/1977, pág. 675

Sumario
1.RUPTURA DE LOS MOLDES TRIBUTARIOS .- 2. NUEVASìNORMAS SOBRE LAS ACTAS DE INSPECCION (ORIGEN DE 22 DEìNOVIEMBRE DE 1976 Y RESOLUCION DE LA SUBSECRETARIA DEìHACIENDA DE 25 DEL MISMO MES Y AÑO: A). SUPUESTO DEì

SANCIONES FISCALES NO PECUNIARIAS: ARGENTINA

LARA DICHIARA, S.MARIA. Y;MAXIMO TESON, M.S.

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 179/1985, pág. 1147

Sumario
INTRODUCCION.- DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO.DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO.- EL DERECHO TRIBUTARIO PENAL ARGENTINO.- LEY NUMERO 11.683.- PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO.- LEY DE IMPUESTO DE SELLOS.- LEY DE IMPUESTOS INTERNOS.- LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

Página 42 de 46