Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

NUEVAS DIRECTRICES COMUNITARIAS SOBRE AYUDAS ESTATALES DE SALVAMENTO Y DE REESTRUCTURACION DE EMPRESAS EN CRISIS

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 11/1999, pág. 45

Sumario
1. Introducción. 2. Definiciones y ámbito deaplicación de las Directrices. 3. Requisitos para laautorización de las ayudas. 4. Ayudas de reestructuración enel sector agrario. 5. Regímenes de ayudas vigentes. 6.Entrada en vigor y aplicación de las Directrices.

NUEVAS DIRECTRICES COMUNITARIAS SOBRE AYUDAS ESTATALES DE SALVAMENTO Y DE REESTRUCTURACIÓN DE EMPRESAS EN CRISIS

EUROVENTANILLA DE LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 11/2004, pág. 23

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. DEFINICIONES Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LAS DIRECTRICES. 1. DEFINICIÓN DE "EMPRESA EN CRISIS". 2. DEFINICIÓN DE "AYUDA DE SALVAMENTO Y DE REESTRUCTURACIÓN". 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN. III. REQUISITOS GENERALES PARA LA AUTORIZACIÓN DE AYUDAS DE SALVAMENTO. IV. REQUISITOS GENERALES PARA LA AUTORIZACIÓN DE AYUDAS DE REESTRUCTURACIÓN. V. OTRAS REGLAS ESPECÍFICAS. 1. AYUDAS DE REESTRUCTURACIÓN EN LAS REGIONES SUBVENCIONADAS. 2. AYUDAS DE REESTRUCTURACIÓN PARA LAS PYME. 3. AYUDAS PARA CUBRIR LOS COSTES SOCIALES DE LA REESTRUCTURACIÓN. 4. NECESIDAD DE INFORMAR A LA COMISIÓN. VI. LA "AYUDA ÚNICA". VII. REGÍMENES DE AYUDA PARA LAS PYME. VIII. AYUDAS DE REESTRUCTURACIÓN EN EL SECTOR AGRARIO. IX. PERÍODO DE VIGENCIA DE LAS NUEVAS DIRECTRICES COMUNITARIAS.

NUEVAS DISPOSICIONES COMUNITARIAS EN MATERIA DE ETIQUETADO ALIMENTARIO: ¿EL PRINCIPIO DEL RECONOCIMIENTO MUTUO EN PELIGRO?

PARDO LEAL, MARTA

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 9/1997, pág. 35

Sumario
1. Introducción. a) La jurisprudenica "Cassis de Dijon" y el principio del reconocimiento mutuo. b) La Comunicación relativa a la libre circulación de productos alimenticios de 24 de Octubre de 1989. 2. La Directiva 97/4/ CE ¿frenazo o ... marcha atrás?. a) Consideraciones generales. 3. Conclusiones.

Nuevas medidas europeas sobre fiscalidad medioambiental en el marco "Objetivo 55": hacia la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero

Serrano Antón, Fernando

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 6/2023, pág. 35 a 44

NUEVAS NORMAS DE CONTROL DE LAS CONCENTRACIONES ENTRE EMPRESAS

EUROVENTANILLA DE LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 3/2004, pág. 23 a 25

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO. III. PRINCIPALES NOVEDADES DEL NUEVO REGLAMENTO. 1. ASPECTOS COMPETENCIALES. 2. EVALUACIÓN DE LAS CONCENTRACIONES. 3. ASPECTOS PROCEDIMENTALES. IV. DIRECTRICES SOBRE LA EVALUACIÓN DE CONCENTRACIONES. V. CONCLUSIÓN.

NUEVAS NORMAS EN MATERIA DE DISTRIBUCIÓN, VENTA Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE MOTOR. APLICACIÓN DEL REGLAMENTO (CE) Nº 1400/2002

EUROVENTANILLA DE LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 12/2003, pág. 23 a 25

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. REGLAMENTO DE EXENCIÓN POR CATEGORÍAS EN EL SECTOR DE LOS VEHÍCULOS DE MOTOR. 1. ACUERDOS VERTICALES. 2. EL NUEVO REGLAMENTO (CE) Nº 1400/2002. 3. RESTRICCIONES SEVERAS O "CLÁUSULAS NEGRAS". III. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS EN VIGOR DESDE EL 1 DE OCTUBRE DE 2003. 1. MULTIMARQUISMO. 2. SERVICIOS EXCLUSIVOS DE REPARACIÓN. 3. TALLERES DE REPARACIÓN INDEPENDIENTES NO VINCULADOS A NINGUNA MARCA. 4. MEJORA DE LA DISTRIBUCIÓN Y ACCESO A LOS RECAMBIOS. 5. MÁS POSIBILIDADES DE VENTA POR PARTE DE LOS CONCESIONARIOS A CLIENTES DE OTROS ESTADOS MIEMBROS. IV. CONCLUSIÓN.

ORIENTACIONES GENERALES DE POLITICA ECONOMICA DE LOS ESTADOS MIEMBROS Y LA COMUNIDAD

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 9/1997, pág. 89

Sumario
1. Objetivos principales: crecimiento, empleo y convergencia. 2. Una combinación de políticas macroeconómicas centrada en el crecimiento y la estabilidad. 3. Estabilidad de precios y de tipos de cambio. 4. Unas finanzas públicas saneadas y eficientes. 5. Reformas estructurales para fomentar el crecimiento y el empleo. a) Mejor funcionamiento de los mercados de bienes y ...

ORIENTACIONES GENERALES DE POLITICA ECONOMICA PARA LOS ESTADOS MIEMBROS Y LA COMUNIDAD

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 9/1999, pág. 41

Sumario
1. Introducción. 2. Orientaciones generales depolítica económica. a) Niveles de crecimiento y empleoelevados y sostenibles. b) Políticas macroeconómicasorientadas al crecimiento y la estabilidad. c) Reformaseconómicas. 3. Orientaciones específicas por países.

ORIENTACIONES INFORMALES DE LA COMISIÓN EN RELACIÓN CON LA APLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 81 Y 82 DEL TRATADO (NORMAS SOBRE COMPETENCIA)

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 5/2004, pág. 25 a 28

Sumario
1. INTRODUCCIÓN 2. ORIENTACIONES INFORMALES SOBRE CUESTIONES NUEVAS RELACIONADAS CON LOS ARTÍCULOS 81 Y 82 DEL TRATADO

PANORÁMICA ACTUAL DE LA COMITOLOGÍA.

MIKEL IRUJO AMEZAGA

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 8/2003, pág. 5 a 20

Sumario
I.INTRODUCCION. II. ANTECEDENTES. III.MARCO NORMATIVO ACTUAL. IV.CRITERIOS DE ELECCION DE LOS PROCEDIMIENTOS. V.ESPECIAL REFERENCIA A LA SETENCIA 21 ENERO 2003-29, SOBRE COMITOLOGÍA. VI.SUJETOS O PROTAGONISTAS DE LA COMITOLOGIA. VII.TRANSPARENCIA EN LA COMITOLOGIA. VIII.PRÓXIMA REFORMA DE LA COMITOLOGÍA.

Página 42 de 50