Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

EL CAMPO DE LA PRODUCCION ENTRE EL DECLIVE INDUSTRIAL Y LOS PROCESOS INNOVADORES: EL CASO ITALIANO.

TALIA, MICHELE

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 11/1990, pág. 6

Sumario
1. Antecedentes. a) El proceso de formación de losì"espacios vacíos" urbanos. b) Experiencias deìrecualificación y reconversión de las áreas no utilizadas:ìtipologías, modelos de intervención y fórmulas de gestión.ìc) El debate sobre politecnologías entre nuevos principios yìviejas contradicciones.

EL CAMPO DE LAS NACIONES

POBLACION PALOMO, PABLO

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 14/1991, pág. 62

Sumario
1. Los recintos feriales. 2. El área deìacompañamiento. 3. El parque. 4. Elementos singulares delìCampo de las Naciones. 5. El Palacio Municipal de Congresos.ì6. El anfiteatro. 7. El Simposio Internacional de Esculturasìal Aire Libre. 8. El Jardín de las Tres Culturas. 9. Elìcampo de golf. 10. A modo de conclusión

EL CONTEXTO METROPOLITANO DEL PLAN GENERAL

ORTIZ CASTAÑO, PEDRO

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 13/1991, pág. 14

Sumario
1. Reparto de accesibilidad. 2. Arquetiposìmetropolitanos. 3. Estructura de Madrid. 4. Aplicaciónìestructural.

EL CORREDOR DEL TAMESIS

CROKSTON, M.;ISAAC, CHRISTOPHER

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 14/1991, pág. 51

EL CORREDOR ORIENTAL DEL TAMESIS

MACMILLAN, ANGUS

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 15/1992, pág. 37

Sumario
1. Introducción. 2. Estudio de SERPLAN DE 1987. 3.ìUna revisión del estudio. 4. Estudio de los asesores. 5.ìAcción en el Corredor.

EL ENLACE FIJO ENTRE DINAMARCA Y SUECIA. INTEGRACION URBANA, ECONOMICA Y SOCIAL

HUMMELMOSE, HENNING

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 31/1997, pág. 58

Sumario
1. El plano digital. 2. El aeropuerto de Copenhague. 3. Consecuencias para el tráfico. 4. Perspectivas de futuro.

EL FRACASO DE LAS CIUDADES NUEVAS ESTADOUNIDENSES. NECESIDAD DE UNA POLITICA UNIFORME PARA EL CRECIMIENTO URBANO

DOBSON, DOUGLAS

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 32/1997, pág. 38

Sumario
1. Causas. 2. Problemas de planteamiento. 3. Crecimiento urbano sin control. 4. Desafío urbano. 5. Nuevos enfoques.

EL MEGA-AEROPUERTO DE BARAJAS Y SU INCIDENCIA EN LA REGION URBANA DE MADRID

ENGUITA PUEBLA, ABEL

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 13/1991, pág. 80

Sumario
1. Los parámetros de la ciudad aeroportuaria. 2.ìLos efectos territoriales de la ubicación delìmega-aeropuerto en Barajas. 3. Conclusión.

EL MUNDO DEL OCIO. EVOLUCION Y PERSPECTIVAS.

RODRIGUEZ-AVIAL, LUIS

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 12/1991, pág. 6

Sumario
1. Introducción. 2. Panorama actual y previsionesìde futuro. a) Cambios demográficos. b) Cambios en losìcomportamientos sociales. 3. Desarrollo y organización delìocio. 4. Tendencias actuales en la oferta de ocio.

EL MUNDO DEL OCIO. EVOLUCION Y PERSPECTIVAS.

RODRIGUEZ-AVIAL, LUIS

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 12/1991, pág. 6

Sumario
1. Introducción. 2. Panorama actual y previsionesìde futuro. a) Cambios demográficos. b) Cambios en losìcomportamientos sociales. 3. Desarrollo y organización delìocio. a) Ocio y difusión cultural. 4. Tendencias actuales enìla oferta de ocio.

Página 4 de 19