Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ASPECTOS FISCALES DEL SPONSOR

GARCIA NOVOA, CESAR

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 261/2001, pág. 619

Sumario
1. La esponsorización. Articulación jurídica. 2.Tratamiento fiscal de las aportaciones de patrociniopublicitario. 3. La esponsorización-mecenazgo.

ASPECTOS JURIDICOS DEL GASTO PUBLICO

CARRETERO PEREZ, ADOLFO

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 230/1994, pág. 491

Sumario
1. Aspectos políticos, económicos y jurídicos delìgasto público: a) Político. b) Económico. c) Jurídico. 2. Elìpresupuesto como asignación de créditos para los gastosìpúblicos. 3. El gasto público como ejecución de la Ley deìPresupuestos. 4. Las normas de Contabilidad Pública. 5. Laìinsuficiencia de créditos presupuestarios y el gastoìpúblico. 6. Los defectos del procedimiento del gasto...

ASPECTOS LEGALES DE LAS OPERACIONES STAND-BY CON EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL.

VELOSO BARRAZA, FRANCISCO JAVIER

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 210/1990, pág. 1357

Sumario
1. Introducción. 2. Generalidades. 3. Mecánica deìoperaciones "Stand-By". 4. Características legales: a)ìCondiciones previas de las operaciones Stand-By. b)ìNaturaleza no contractual de las operaciones Stand-By. c)ìPeríodo de las operaciones Stand-By. d) Cláusulas deìconsulta. 5. Consideraciones finales. 6. Bibliografía.

ASPECTOS PROBLEMATICOS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LAS SUCESIONES

MENENDEZ, JOSE

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 197/1988, pág. 1103

Sumario
I. LA TRIBUTACION DE LAS RESERVAS. II. LA BASE LIQUIDABLE Y LAS DONACIONES "MORTIS CAUSA".

AUTONOMIA FINANCIERA DE LAS REGIONES Y SOLIDARIDAD: PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL

MOLDES TEO, ENRIQUE

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 144/1979, pág. 1511

Sumario
I.- LA AUTONOMIA FINANCIERA DE LAS REGIONES. 1.-ìASPECTOS GENERALES; 2.- PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES QUE LAìINFORMAN. II.- EL PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD; 1.- ASPECTOSìGENERALES; 2.- SUS DOS DIMENSIONES FUNDAMENTALES: ...

BALANCE Y PERSPECTIVAS DE LA ARMONIZACION FISCAL EN LA UNION EUROPEA: DEL REGIMEN TRANSITORIO AL REGIMEN DEFINITIVO DE I.V.A.

CALLE SAIZ, RICARDO

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 247/1998, pág. 191

Sumario
1. Consideraciones previas. 2. Los principios orientadores de la armonización del impuesto sobre el Valor Añadido con controles en frontera. 3. La armonización del Impuesto sobre el Valor Añadido en el mercado interior: El régimen transitorio de imposición comunitaria sobre el valor añadido. 4. Hacia el régimen definitivo del Impuesto ...

BENEFICIOS TRIBUTARIOS DE LAS COOPERATIVAS TRAS LA LEY ESTATAL 27/1999

ALGUACIL MARI, MARIA PILAR

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 262/2001, pág. 915

Sumario
Introducción. I. Fundamento de un régimen tributario especial para las Cooperativas. 1.1. La Constitución de 1978. 1.2. El Derecho europeo. 1.3. La función social de las Cooperativas. II. Las modificaciones introducidas por la Ley 27/1999. 2.1. El principio democrático. 2.2. El principio de participación económica. a) La remuneración del capital social. b) Los rendimientos obtenidos en las operaciones realizadas por terceros.

BREVE APUNTE SOBRE LA FIGURA DEL INGRESO A CUENTA: REGIMEN JURIDICO Y RELACIONES CON LA RETENCION A CUENTA

ALGUACIL MARI, MARIA DEL PILAR

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 231/1994, pág. 749 a 793

Sumario
1. Razones que originan el ingreso a cuenta y problemas que plantea la figura. 2. El ingreso a cuenta en las retribuciones en especie. 3. El ingreso a cuenta en las retribuciones presuntas y ficticias: a) Cuestiones preliminares. b) El régimen jurídico. Las fuentes normativas recayentes sobre la materia. c) La concurrencia con la retención a cuenta. d) La incidencia en la imposición...

BREVES COMENTARIOS A LAS MEDIDAS COYUNTURALES DE NOVIEMBRE DE 1.975

MENENDEZ, JOSE

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 121/1976, pág. 29

Sumario
1.- ALCANCE DE LA EXENCION REFERENTE A LASìAMPLIACIONES DE CAPITAL DE LAS SOCIEDADES QUE SE COTICEN ENìBOLSA. 2.- CARACTER VINCULANTE DE LAS CONTESTACIONES QUE DAìLA ADMINISTRACION A LAS CONSULTAS DE LOS CONTRIBUYENTES. ...

CANONES DEL SOFTWARE: INTERPRETACION DE LOS CONVENIOS DE DOBLE IMPOSICION

VAZQUEZ DEL REY VILLANUEVA, ANTONIO

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 267/2003, pág. 15

Sumario
I. Consideraciones preliminares. II. Algunas cuestiones acerca de la interpretación de los Convenios de Doble Imposición a partir de los pronunciamientos sobre los cánones del software. III. La calificación de los cánones del software. IV. Epílogo: a propósito de la Ley 46/2002, de 18 de diciembre. V. Bibliografía especializada.

Página 4 de 46