Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

EL CASCO PROTECTOR

PERAGON GARRIDO, JUAN C.

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 79/1998, pág. 5

EL CODIGO CIVIL TAMBIEN REPRIME AL MALTRATADOR DOMESTICO

MORENO RETAMINO, JUAN LUIS

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 92/2001, pág. 8

EL EJIDO: ¿CONFLICTO SOCIAL O CONFLICTO ETNICO?

ROBLES FERNANDEZ DE CORDOBA, PEDRO L.

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 87/2000, pág. 12

Sumario
1. ¿Qué está ocurriendo en El Ejido?.

EL INVENTARIO DE BIENES. UN INSTRUMENTO IMPRESCINDIBLE EN UNA MODERNA CONTABILIDAD PUBLICA

SORIA MEDINA, ENRIQUE

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 18/1988, pág. 20

Sumario
I. CONSIDERACIONES GENERALES. II. EL INVENTARIO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA. III. INFORMATIZACION. IV. EXPLOTACION DE LOS DATOS.

EL PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 37/1991, pág. 16

Sumario
1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Alcance. 4.ìEstructura organizativa. 5. Centro de coordinaciónìoperativa. 6. Operatividad (I). 7. Medidas de actuación. 8.ìAviso e información. 9. Medios y recursos. 10. Medios deìrehabilitación. 11. Implantación y mantenimiento. 12.ìAnexos.

EL POLICIA ANTE SITUACIONES DE CRISIS

ZURITA BAYONA, JORGE

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 26/1990, pág. 20

EL POR QUE DE LOS INDICIOS

ALVAREZ SAAVEDRA, FELIZ JOSE

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 67/1996, pág. 7

EL POR QUE DE LOS INDICIOS (IV)

ALVAREZ SAAVEDRA, FELIX JOSE

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 66/1996, pág. 3

EL PROCEDIMIENTO DE COORDINACION PARA LA ATENCION A MUJERES VICTIMAS DE MALOS TRATOS

OCHOA CASTRILLO, ANTONIO

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 82/1999, pág. 18

Sumario
1. Introducción: Situación actual de la violenciadoméstica. 2. El papel de los cuerpos y fuerzas de seguridaden la vilencia doméstica. a) Aspectos a tener en cuenta enla intervención. b) Aspectos preventivos. 3. Elprocedimiento de coordinación para la atención a las mujeresvíctimas de malos tratos y agresiones sexuales. a)Actuaciones preventivas. b) Recepción, tratamiento einvestigación de las denuncias formuladas. c) Protección dela victima.

EL PROCEDIMIENTO DE COORDINACION PARA LA ATENCION A MUJERES VICTIMAS DE MALOS TRATOS

OCHOA CASTRILLO, ANTONIO

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 83/1999, pág. 12

Sumario
1. Introducción: Situación actual de la violenciadoméstica. 2. El papel de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridaden la violencia doméstica. a) Aspectos a tener en cuenta enla intervención. a) Aspectos preventivos. 3. ElProcedimiento de Coordinación para la atención a las mujeresvíctimas de malos tratos y agresiones sexuales.

Página 4 de 12