Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Aspectos nuevos de temas viejos: suelo urbanizable, ¿urbano o rústico?; suministro de agua, ¿tasa o precio privado?; viviendas desocupadas, ¿gravamen municipal o gravamen autonómico?

Rubio de Urquía, José Ignacio

Tributos Locales, n.º 121/2015, pág. 7 a 25

Sumario
1. Suelo urbanizable, ¿urbano o rústico? 2. Suministro de agua, ¿tasa o precio privado? 3. Viviendas desocupadas, ¿gravamen municipal o gravamen autonómico?

Autonomía, suficiencia financiera y estabilidad presupuestaria en la Hacienda local

Sánchez Galiana, José Antonio

Tributos Locales, n.º 128/2016, pág. 13 a 45

Sumario
1. Introducción. 2. El principio de autonomía financiera local. 3. El principio de suficiencia financiera. 4. El principio de estabilidad presupuestaria y la efectividad de los principios de autonomía y suficiencia financiera de las Entidades locales. 5. La necesidad de reforma de las Haciendas locales.

Breves anotaciones sobre el sistema de impugnación de actos tributarios en los municipos de gran población

Urbaneja Vidales, Laura

Tributos Locales, n.º 147/2020, pág. 103 a 112

Sumario
I. Introducción. II. La reclamación económico-administrativa: requisito sine qua non para agotar la vía administrativa. III. Supuesto de Municipio de gran población con delegación de competencias tributarias entre otro Ente. IV. Órgano competente de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. V. Conclusiones. VI. Bibliografía.

Breves reflexiones sobre los mecanismos de disciplina presupuestaria Estatal en el ámbito Municipal

Pablos Mateos, Fátima

Tributos Locales, n.º 127/2016, pág. 105 a 126

Sumario
I. Introducción. II. El principio de estabilidad presupuestaria en el ámbito municipal: mecanismos de disciplina presupuestaria. III. Medidas legislativas con incidencia sobre la autonomía presupuestaria. IV. Conclusiones.

Circunstancias delimitadoras del ámbito de aplicación de la Tasa

Joan Pagès i Galtés

Tributos Locales, n.º 110/2013, pág. 15 a 43

Sumario
1. Delimitación dogmática de las tasas frente a los precios. 2. La doctrina del Tribunal Constitucional. 3. Normativa vigente. 4. Supuestos en los que resulta preceptivo la regulación de la prestación como tasa. 5. Conclusiones.

Comentario a la Ley 13/2014, de 14 de julio, de transformación del Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores (B.O.E. DE 15 de julio de 2014). Beneficios fiscales: Acontecimientos de excepcional interés público

Tributos Locales, n.º 117/2014, pág. 143 a 144

Comentarios a la Sentencia de 27 de junio de 2017 dictada por la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en relación a la calificación de la exención fiscal del ICIO de la Iglesia Católica como ayuda de Estado prohibida por el derecho de la Unión Europea y la Sentencia de 8 de enero de 2018 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 4 de Madrid

Calvo Sales, Teresa; López Díez, Lidia; Rodríguez Mejías, Victoria M.ª Ángeles

Tributos Locales, n.º 138/2018, pág. 77 a 89

Sumario
I. Introducción. II. Comentarios a la sentencia de 8 de enero de 2018. III. ¿Cómo aplicar esas claves al resto de actividades de la Iglesia Católica? IV. ¿Cómo aplicar esas claves al resto de tributos? V. Un último apunte procesal.

Comercialización tributaria, voluntarismo y cuantificación de tasas por el aprovechamiento especial del dominio público municipal

Rubio de Urquía, José Ignacio

Tributos Locales, n.º 120/2015, pág. 7 a 11

Competencia tributaria y bonificaciones en los Impuestos municipales

Esteban Quintana Ferrer

Tributos Locales, n.º 116/2014, pág. 13 a 53

Sumario
1. La competencia tributaria local. 2. Competencia y beneficios fiscales: el deber de compensación y los recursos tributarios derivados. 3. Competencia y bonificaciones: ideas generales y bonificaciones aplicables en todos los impuestos municipales. 4. Incidencia en la competencia tributaria del régimen de las bonificaciones previstas en cada impuesto municipal.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y FINANCIACIÓN LOCAL: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

RAMOS PRIETO, JESÚS

Tributos Locales, n.º 105/2012, pág. 13 a 57

Sumario
1. Planteamiento. La demanda de una mayor implicación autonómica en la financiación de las haciendas locales. 2. Competencias compartidas del Estado y las Comunidades Autónomas sobre la financiación local. 3. Las Comunidades Autónomas y la regulación y aplicación de los tributos locales. 4. Las Comunidades Autónomas y la distribución de la participación en los tributos del Estado. 5. La participación en los tributos de las Comunidades Autónomas: la gran asignatura pendiente del sistema de financiación local. 6. Conclusión.

Página 4 de 31