Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

DE LOS INTELECTUALES Y EL NACIONALISMO

GOMEZ DE LIAÑO, IGNACIO

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 62/1999, pág. 29

DE TEMA TABÚ A LÍNEA OBLIGADA EN LA AGENDA MUNDIAL: LA CORRUPCIÓN

RIBADENEIRA, AMELIA

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 101/2005, pág. 98

Sumario
1. ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN. 2. CRÍTICAS AL IPC. 3. OTRAS HERRAMIENTAS. 4. EL FUTURO DEL MOVIMIENTO.

DEBATE SOBRE BIOPOLITICA EN ALEMANIA

HERRANDO PRAT DE LA RIVA, ENRIQUE

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 76/2001, pág. 43

Sumario
1. Rau defiende la ética y Schroder elTecnosistema. 2. ¿Irá todo bien?. Por un progreso a escalahumana.

DEL BUEN SAMARITANO A ROBIN HOOD

RODRIGUEZ BRAUN, CARLOS

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 58/1998, pág. 64

Sumario
1. De la riqueza y la forma de lograrla. 2. El buen rico. 3. El rico del camello y la aguja. 4. Procusto y Robin Hood. 5. El buen samaritano pasó a la Historia. 6. Mercado, estado y desigualdad. 7. Conclusión.

DEMOCRACIA VIRTUAL

GALINDO, JESUS

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 82/2002, pág. 59

Sumario
1. Un proyecto políticamente atractivo. 2. ...Pero con barreras. 3. Servicio personal. 4. E-learning. 5. Elementos modulares. 6. E-cities.

DEMOCRACIAS DE RIQUEZA Y OPORTUNIDADES COMPARTIDAS

ÁNGEL RODRÍGUEZ, MIGUEL

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 92/2004, pág. 8 a 17

Sumario
1. CONSOLIDACIÓN DE LA DEMOCRACIA 2. LAS CUMBRES HEMISFÉRICAS Y EL COMPROMISO CON EL LIBRE COMERCIO 3. SEGURIDAD, PAZ Y TRANQUILIDAD 4. ACCIONES NACIONALES, BILATERALES Y HEMISFÉRICAS

DERECHOS FUNDAMENTALES. LA LIBERTAD PONDERADA

RODRIGUEZ DE SANTIAGO, JOSE MARIA

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 80/2002, pág. 31

Sumario
1. La denominada "vertiente objetiva" de los derechos fundamentales. 2. La Constitución como sistema de valores, los derechos fundamentales como "material ponderable". 3. La ampliación del poder de quien tiene la competencia para decir "la última palabra". 4. La "desmaterialización" y la "procedimentalización" de los derechos fundamentales. 5. Algunas respuestas.

DERECHOS HUMANOS: ¿RETORICA POLITICA O REALIDAD JURIDICA?

DAHRENDORF, RALPH

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 67/2000, pág. 81

Sumario
1. Los derechos humanos en el ámbito internacional.2. Un concepto más amplio de derechos humanos. 3. ¿Derechoshumanos occidentales?. 4. La era de la globalización. 5. Unapropuesta institucional. 6. Dos casos para el optimismo. 7.Los media y la comunidad internacional. 8. La respuesta a lapregunta.

DOSSIER: LA EXCARCELACION DE LA MESA DE HB

MENDIZABAL ALLENDE, RAFAEL DE;LAMO DE ESPINOSA, EMILIO;CISNEROS, GABRIEL

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 65/1999, pág. 50

Sumario
1. Voto particular. 2. La parte buena de la partemala. 3. Una sentencia equivocada con mayoría irreal.

EL 98 COMO MITO

NUÑEZ FLORENCIO, RAFAEL

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 60/1998, pág. 51

Sumario
1. Mito e identidad colectiva en el nacionalismo español. 2. Los mitos del 98. a) El desastre como caso único. b) El mito del fin del Imperio. c) El mito de la hecatombe militar. d) El mito de la postración. e) El mito del regeneracionismo. 3. ¿Por qué fracasó el nuevo impulso nacionalista?.

Página 4 de 19