Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

DE NUEVO SOBRE EL DERECHO DE ENMIENDA Y SUS LIMITES. LA CONGRUENCIA ENTRE LA ENMIENDA Y EL OBJETO DEL PROYECTO O PROPOSICION DE LEY A QUE SE REFIERE. SU DESEABLE PROYECCION SOBRE LAS LEYES DE ACOMPAÑAMIENTO

DIAZ ROMERAL GOMEZ, ALBERTO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 15/2002, pág. 113

Sumario
1. Antecedentes. 2. Los razonamientos del tribunal. 3. Algunas consideraciones raciones acerca del posible alcance de esta decisión.

DEBATES ACTUALES Y ACTUALIZADOS SOBRE LA DEMOCRACIA

GUERRERO SALOM, ENRIQUE

Cuadernos de Derecho Público, n.º 18/2003, pág. 99

Sumario
1. EL TRIUNFO DE LA DEMOCRACIA A COMIENZOS DEL S.XXI:LÍMITES Y RIESGOS. 2. LA REACTIVACIÓN DEL DEBATE ENTRE DEMOCRACIA DIRECTA Y DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. 2.1. ORIGEN HISTÓRICO. 2.2. REFERÉNDUM Y LEGISLACIÓN DIRECTA. 2.3. CONSTITUCIONALISMO DE ENTREGUERRAS Y DE POSTGUERRA MUNDIAL. 2.4. DEMOCRACIA DIRECTA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. 3. NUEVAS Y VIEJAS PROPUESTAS SOBRE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. 3.1. DEMOCRACIA DELIBERATIVA. 3.2. DEMOCRACIA PARTICIPATIVA. 3.3. DEMOCRACIA ASOCIATIVA. 3.4. DEMOCRACIA COSMOPOLITA. 4. CONCLUSIONES. 5. BIBLIOGRAFÍA.

DECLARACION 47/135, DE 18 DE DICIEMBRE DE 1992, DE LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS, SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS PERTENECIENTES A MINORIAS NACIONALES O ETNICAS, RELIGIOSAS Y LINGUISTICAS. ANEXO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 2/1997, pág. 309

DECLARACIÓN DE LAEKEN SOBRE EL FUTURO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL PROYECTO DE TRATADO POR EL QUE SE INSTITUYE UNA CONTITUCIÓN EUROPEA.

FRAILE ORTIZ, MARÍA

Cuadernos de Derecho Público, n.º 17/2002, pág. 143 a 165

DELITO SOBRE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA: NOTAS SOBRE SU TRATAMIENTO POR EL MINISTERIO FISCAL

VERCHER NOGUERA, ANTONIO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 31/2007, pág. 141 a 157

Sumario
I. Introducción. II. La Ordenación del Territorio y la corrupción: 2.1. Los Aspectos Comunes entre la Ordenación del Territorio y la Corrupción en el Contexto de Nuestro Sistema Penal. 2.2. Naturaleza y características de la Ordenación del Territorio y la Corrupción en el Contexto de nuestro Sistema Penal. a) Naturaleza del Delito sobre la Ordenación del Territorio como figura integrante en el concepto amplio de Delitos contra el Medio Ambiente. b) Naturaleza de la Corrupción. III. Formas de aparición en la práctica de los delitos sobre la Ordenación del Territorio y de los supuestos de corrupción. IV. Formas de organización en el seno del Ministerio Fiscal para atender a la problemática expresada. VII. Epílogo.

DEMOCRACIA Y PROTECCIÓN DE DATOS.

RODOTA, STEFANO.

Cuadernos de Derecho Público, n.º 19/2003, pág. 15 a 26

DERECHO CONSTITUCIONAL A LA VIVIENDA VERSUS ESPECULACIÓN URBANÍSTICA

RUIZ-RICO RUIZ, GERARDO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 31/2007, pág. 31 a 49

Sumario
I. Algunos precedentes de referencia en el derecho comparado. II. La prohibición de especulación como método para garantizar el derecho a la vivienda en la Constitución española de 1978. III. El derecho estatutario a la vivienda y el principio rector en favor de una política social de vivienda. IV. Fórmulas legislativas contra la actividad especulativa. Especial referencia a la Ley de Suelo.

DERECHO PUBLICO Y DERECHO PRIVADO: (RESEÑA DE PUBLICACIONES Y DOCTRINAS RECIENTES SOBRE EL TEMA DE LA ADMINISTRACION Y EL DERECHO PRIVADO Y SOBRE EL TEMA DE LA COLABORACION DE PARTICULARES EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES ADMINISTRATIVAS)

GONZALEZ-VARAS IBAÑEZ, SANTIAGO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 8/1999, pág. 199

Sumario
1. Administración y Derecho privado. 2.Colaboración de particulares en el ejercicio de funcionesadministrativas. Un fenómeno en auge. 3. En este contexto,actividad económica, servicios públicos y contratación de laAdministración.

DETRÁS DEL VELO. ALGUNAS ACTUACIONES DE LAS AUTORIDADES EUROPEAS SOBRE EL USO DEL VELO ISLÁMICO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

FRAILE ORTIZ, MARÍA

Cuadernos de Derecho Público, n.º 24/2005, pág. 203

Sumario
I. DETRÁS DEL VELO... DOS CONFLICTOS. II. DETRÁS DEL VELO ..."LA PEUR": LA LEY Nº 2004-228 EN APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE LAICIDAD, SOBRE EL USO DE SIGNOS O ATUENDOS QUE MANIFIESTEN UNA PERTENENCIA RELIGIOSA EN LAS ESCUELAS, COLEGIOS Y LICEOS PÚBLICOS, ASÍ COMO LA CIRCULAR DE 18 DE MAYO DE 2004 RELATIVA A LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LA LEY Nº 2004-228. III. DETRAS DEL VELO... ¿UN TECNICISMO?: LA SENTENCIA DE 2 DE MARZO DE 2005 EN EL CASO R (SHABINA BEGUM) V. HEAD TEACHER AND GOVERNORS OF DENBIGH HIGH SCHOOL (2004), EWCA CIV 199. IV. DETRÁS DEL VELO... UNA PATATA CALIENTE. LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL FEDERAL ALEMÁN DE 24 DE SEPTIEMBRE DE 2003 (BVERFG, 2 BVR 1436/02).

ECUADOR 2002. SOCIEDAD, ELECCIONES Y GOBIERNO.

FLORES GIMENEZ, FERNANDO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 17/2002, pág. 85 a 103

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. ESBOZO DEL PAÍS. 3. SISTEMA DE PARTIDOS Y SISTEMA ELECTORAL. 4. LAS ELECCIONES DE 2002. 5. NUEVO GOBIERNO. 6. RECAPITULACIÓN.

Página 4 de 25