Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ALGUNOS ASPECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS EN EL AMBITO DE LA OCDE

DIAZ MALLEDO, J.;IGLESIAS DE USSEL, J.;LAMOTHE TORRES, P.

Crónica Tributaria, n.º 84/1997, pág. 9

Sumario
1. Introducción. 2. Alemania. 3. Austria. 4. Estados Unidos. 5. Francia. 6. Italia. 7. Noruega. 8. Reino Unido. 9. Suecia. 10. Suiza.

ALGUNOS ASPECTOS FISCALES DE LOS MONTES ARBOLADOS.

MARTINEZ MARTINEZ;MARTINEZ MARTINEZ, ANTOLIN

Crónica Tributaria, n.º 54/1985, pág. 83

ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA REGULACIÓN ESPAÑOLA DE LOS PROCEDIMIENTOS AMISTOSOS: SUSPENSIÓN E INTERESES DE DEMORA

VEGA BORREGO, FÉLIX ALBERTO

Crónica Tributaria, n.º 141/2011, pág. 211 a 243

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. LA SUSPENSIÓN DEL INGRESO DE LA DEUDA TRIBUTARIA EN LOS PROCEDIMIENTOS AMISTOSOS. 2.1. Consideraciones previas. 2.2. Imposibilidad de solicitar la suspensión en vía administrativa o judicial 2.2.1. Consideraciones generales. 2.2.2. Deudas liquidadas por la Administración. 2.2.3. Deudas derivadas de autoliquidacíones presentadas por el obligado tributario sin realizar el ingreso. 2.2.4. Deudas tributarias en período ejecutivo que proceden bien de una liquidación, impugnada o no, o de una autoliquidación sin ingreso. 2.3. Régimen jurídico de la suspensión. 2.3.1. Solicitud. 2.3.2. Garantía: tipos y alcance de la misma. 2.3.3. Concesión y denegación de la suspensión. 2.3.4. Reembolso del coste de las garantías. 3. PROCEDIMIENTOS AMISTOSOS E INTERESES DE DEMORA. 3.1. Consideraciones generales. 3.2. Intereses acreedores y deudores. 3.3. Liquidación de los intereses cuando la suspensión de la deuda se ha producido al margen de la que se regula para el procedimiento amistoso. BIBLIOGRAFÍA.

ALGUNOS PROBLEMAS QUE PLANTEA LA APLICACION DE LA NORMA ESPAÑOLA SOBRE EL FRAUDE A LA LEY TRIBUTARIA

PALAO TABOADA, CARLOS

Crónica Tributaria, n.º 98/2001, pág. 127

Sumario
1. Fraude a la Ley y abuso del Derecho. 2. Nocionesfundamentales sobre la dogmática del fraude a la ley. 3. Laexigencia de un procedimiento especial para la declaracióndel fraude a la ley. 4. Punibilidad del fraude a la ley.

ALTA O IMPLANTACION DEL REGIMEN CATASTRAL EN CONTRIBUCION URBANA

ASENSIO BRU, MARIA FELISA

Crónica Tributaria, n.º 49/1984, pág. 305

Sumario
COMENTARIO A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 13.12.83. EN LA APELACION NUM. 39.870/82 DEL RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO NUM. 675/81 DE LA AUDIENCIA TERRITORIAL DE VALENCIA.-

AMBITO ESPECIAL Y NORMAS DE APLICACION DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO: DOCTRINA DE LA ADMINISTRACION.

GOMEZ ARAGON, DAVID

Crónica Tributaria, n.º 59/1989, pág. 179

Sumario
1. Normativa citada en la resolución de lasìconsultas seleccionadas. 2. Doctrina de la Administración.ìa) Ambito territorial de aplicación del impuesto. b)ìAplicación de las normas reguladoras de los regímenes deìconcierto, convenio o cesión de tributos con ComunidadesìAutónomas. c) Aplicación de lo dispuesto en los TratadosìInternacionales que forman parte del ordenamiento interno.

AMBITOS DE DISCRECIONALIDAD ADMINISTRATIVA EN LOS ACUERDOS PREVIOS SOBRE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

LOPEZ RODRIGUEZ, JUAN

Crónica Tributaria, n.º 79/1996, pág. 89 a 101

Sumario
1. Introducción. 2. Ambitos de discrecionalidad en la determinación del valor de mercado de las operaciones vinculadas en la Ley 43/1995 del impuesto sobre sociedades. 3. Delimitación respecto de otras figuras.

ANÁKISIS ESTADÍSTICO DE LA LITIGIOSIDAD EN LOS TRIBUNALES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVOS REGIONALES Y CENTRAL.

EVA ANDRÉS AUCEJO. VICENTE ROYUELA MORA

Crónica Tributaria, n.º 115/2005, pág. 19 a 57

Sumario
I.LITIGIOSIDAD DE LOS TRIBUNALES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVOS REGIONALES Y LOCALES. II.LITIGIOSIDAD DEL TRIBUNAL ECONÓMICO ADMINISTRATIVO CENTRAL. III.CONCLUSIONES.

Análisis comparativo y valoración crítica de las alternativas en la financiación de servicios públicos locales: tasas versus precios públicos

Fernández Pavés, María José

Crónica Tributaria, n.º 156/2015, pág. 75 a 108

Sumario
1. Fijación de precios o tarifas por los servicios públicos y potestad tributaria. 2. Delimitación conceptual de las tasas y requisitos. 2.1. Tasa versus precio público. 2.2. Sus diferencias desde la normativa local. 3. Criterios a considerar en los supuestos de elección entre tasa y precio público. 3.1. Aspectos diferenciales entre tasas locales y precios públicos. 3.2. Ámbitos de proximidad o coincidencia. 4. Reflexiones finales y valoración crítica. Bibliografía.

Análisis conceptual de la categoría jurídica que se proyecta sobre la contraprestración por el suministro municipal de agua

Fernández López, Roberto Ignacio

Crónica Tributaria, n.º 166/2018, pág. 107 a 146

Sumario
1. Introducción. 2. Un prolongado debate que ha orillado la interpretación sistemática y teleológica de la legislación ordinaria. 3. El cambio de tendencia marcado por la Ley de Economía Sostenible. El régimen de financiación del servicio público y su incidencia en la naturaleza tarifaria o tributaria de la contraprestación satisfecha. 4. El procedimiento de aprobación de las tarifas por suministro de agua en cuanto que prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias: la intacta salvaguarda del principio de reserva de ley tras la LCSP/2017. 5. Conclusiones. Bibliografía.

Página 4 de 84