Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ONCE DE SEPTIEMBRE. CARTA DESDE WASHINGTON

BIRNBAUM, NORMAN

Claves de Razón Práctica, n.º 117/2001, pág. 16

Sumario
1. Los medios de comunicación. 2. Repercusioneseconómicas. 3. ¿Cuál es la política del presidente Bush?. 4.Israel y el Oriente Próximo. 5. La coalición internacional yel desarrollo de las operaciones militares. 6. Lasperspectivas a largo plazo.

OPTIMISMO Y PESIMISMO EN LA DEMOCRACIA

GARZON VALDES, ERNESTO

Claves de Razón Práctica, n.º 131/2003, pág. 24

OTRA VEZ EL NACIONALISMO CATALÁN

TUSELL, JAVIER

Claves de Razón Práctica, n.º 147/2004, pág. 54

Sumario
1. UN LIBRO BRILLANTE Y DIFÍCIL. 2. DOS VÍAS PARA EL IMPERIALISMO CATALÁN: CAMBÓ Y D'ORS. 3. UNA MAQUINARIA POLÍTICA MODERNA.

PARA COMPRENDER EL NACIONALISMO

TUSELL, JAVIER

Claves de Razón Práctica, n.º 94/1999, pág. 22

Sumario
1. Lecturas sobre el nacionalismo. 2. El retorno dela nación. 3. Violencia y nacionalismo. 4. Confrontación ydiálogo. 5. Bibliografía.

PAREJAS DE HECHO Y MATRIMONIOS HOMOSEXUALES

UGARTE PEREZ, JAVIER

Claves de Razón Práctica, n.º 103/2000, pág. 34

Sumario
1. Pasado y presente. 2. A vueltas con laidentidad. 3. Derechos reales y derechos deseables. 4.Perspectivas de futuro.

PARIDAD ELECTORAL Y CUOTAS FEMENINAS

RUIZ MIGUEL, ALFONSO

Claves de Razón Práctica, n.º 94/1999, pág. 48

Sumario
1. La reserva electoral por sexos: política,justicia y constitucionalidad. 2. La jurisprudencia delTribunal Constitucional español. 3. La doctrina del Tribunalde Justicia de las Comunidades Europeas. 4. La sentenciasobre cuotas electorales de la "Corte Constituzionale"italiana. 5. Para una conclusión: en torno al interésgeneral. 6. Bibliografía.

PATRIOTISMO CONSTITUCIONAL Y REPUBLICANISMO

VELASCO, JUAN CARLOS

Claves de Razón Práctica, n.º 125/2002, pág. 33

Sumario
1. Patriotismo constitucional y quiebra de la continuidad histórica. 2. Patriotismo constitucional y pluralismo cultural. 3. Patriotismo constitucional y construcción europea. 4. Discurso patriótico y republicanismo. 5. Consideraciones finales: patriotismo constitucional y patriotismo de la pluralidad.

PAZ Y DIÁLOGO EN IRLANDA DEL NORTE Y EUSKADI

ALONSO, ROGELIO

Claves de Razón Práctica, n.º 146/2004, pág. 20

Sumario
1. LAVAR LA IMAGEN DEL TERRORISTA. 2. PRAGMATISMO EN LUGAR DE PACIFISMO. 3. LA PAZ COMO ARMA DE PROPAGANDA. 4. LA INFLUENCIA DEL 11-S. 5. LA AUTODETERMINACIÓN Y LOS ENEMIGOS DE LA PAZ. 6. PACIFISTAS FRENTE A INTRANSIGENTES.

PETER SINGER: EL DISCRETO ENCANTO DEL UTILITARISTA

LORA, PABLO DE

Claves de Razón Práctica, n.º 125/2002, pág. 58

Sumario
1. Las razones del éxito. 2. Ética práctica. 3. Consecuencialismo. 4. Deontologismo. 5. Agregativismo. 6. Utilitarismo de la preferencia. 7. Una moral basada en los derechos.

PLURALISMO POLITICO E INFORMACION. DEL NO-DO A LA REGLA DE LOS TRES TERCIOS

RALLO LOMBARTE, ARTEMI

Claves de Razón Práctica, n.º 96/1999, pág. 76

Sumario
1. ¿Información o propaganda?. 2. La exigencia depluralismo informativo. 3. Desregulación "versus"intervencionismo. 4. La "règle des trois tiers" en lainformación política.

Página 33 de 37