Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

A PROPOSITO DE LA APLICACION DEL APROVECHAMIENTO TIPO EN PLANES GENERALES DE ORDENACION URBANA DE CASTILLA Y LEON

CALVO ALONSO-CORTES, SANTIAGO

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 110/1996, pág. 749

Sumario
1. El decreto-Ley 5/96 como regreso a la legislación de 1976. 2. Motivación para que en 1990 se legislase sobre suelo. 3. Innovaciones de la Ley 8/90 y T. R. 92, frente a anteriores leyes urbanísticas españolas en materia de recuperación de plusvalías. 4, Estrecho margen de maniobra para la fijación del derecho de aprovechamiento patrimonializable. Su incidencia en las áreas de reparto...

Accesibilidad de proximidad y envejecimiento demográfico: desafíos para la adaptación de los espacios de la movilidad

Vecchio, Giovanni; Cantallopts, David

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 220/2024, pág. 403 a 418

Sumario
1. Introducción. 2. Marco teórico. 3. Metodología. 4. Resultados. 5. Discusión. 6. Conclusiones. 7. Bibliografía.

ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y ESPACIOS RURALES. APROXIMACION A SU ESTUDIO EN CANTABRIA

ARCEO MINGUEZ;CORBERA MILLAN,

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 62/1984, pág. 81

Sumario
ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y CUENCAS DE EMPLEO.-ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y TRABAJO AGRARIO A TIEMPO PARCIAL.-TRABAJO AGRARIO A TIEMPO PARCIAL Y MOVILIDAD DE LA POBLACION.- TRABAJO AGRARIO A TIEMPO PARCIAL Y EVOLUCION DE LAS ESTRUCTURAS AGRARIAS.- CONCLUSIONES.

ACTUALIDAD URBANISTICA EN EL MUNDO

PESCI, RUBEN;SEGRE, ROBERTO;GLICK, THOMAS F.

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 105/1995, pág. 643

Sumario
1. Argentina. 2. Brasil. 3. EE.UU. 4. Francia. 5. Portugal. 6. Suecia.

AGENCIAS DE DESARROLLO Y TERRITORIO: LA EXPERIENCIA DEL PAIS VASCO

PLAZA INCHAUSTI, BEATRIZ;VELASCO BARROETABEÑA, ROBERTO

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 122/1999, pág. 835

Sumario
1. Las agencias de desarrollo. 2. La experienciadel País Vasco. 3. Campos de actuación de las agencias:promoción económica y territorio. 4. Problemas pendientes.5. Conclusiones.

AGENDA 21 LOCAL: ESTUDIO BIBLIOGRÁFICO Y ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA.

ECHEBARRIA MIGUEL, CARMEN. AGUADO MORALEJO, ITZIAR.

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 139/2004, pág. 67 a 88

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. MARCO CONCEPTUAL. A) EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE. B) LA AGENDA 21. C) LA AGENDA 21 LOCAL: ESTUDIO BIBLIOGRÁFICO. 3. ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA. A) LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA SOSTENIBILIDAD EN LA CAPV. B) LA SITUACIÓN DE LOS MUNICIPIOS VASCOS EN RELACIÓN A LA AGENDA 21 LOCAL. 4. CONCLUSIONES.

Aglomeraciones/regiones urbanas basadas en varios centros: el policentrismo

José M.ª de Ureña; Félix Pillet; Carlos Marmolejo

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 176/2013, pág. 249 a 266

Sumario
1. Introducción. 2. Los métodos para el estudio del policentrismo. 2.1. Métodos para la identificación de núcleos. 2.2. Los métodos utilizados en los estudios recientes en España. 2.3. Evaluación de los métodos para medir el nivel de policentrismo. 2.4. Limitaciones sobre los indicadores utilizados por los métodos de estudio del policentrismo. 3. Procesos de policentrismo en aglomeraciones/regiones urbanas. 4. Conclusiones. 5. Bibliografía.

AGUA Y ESTADO

DE PALACIO, LOYOLA

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 105/1995, pág. 503

AGUA, METROPOLI Y SUBORDINACION REGIONAL

CASTAÑEDA, VICTOR

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 88/1991, pág. 47

Sumario
1. Consideraciones generales. 2. Efectosìregionales. 3. Efectos en la metrópoli. 4. Los ejesìcentrales del problema: política y gestión de los recursosìhidráulicos. 5. La subordinación regional. 6. De laìdominación a la dependencia: la vulnerabiidad del AMCM.

AJUSTE POSITIVO, TERRITORIO Y PLANIFICACION EN AMERICA LATINA

CURBELO RANERO, JOSE LUIS

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 99/1994, pág. 53

Sumario
1. Introducción. 2. Transformación productiva yìdescentralización. 3. Equidad y descentralización. 4.ìConclusión. Planificación: de la gestión del simplismo a laìgestión de la complejidad.

Página 3 de 96