Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ANÁLISIS DEL VOTO DE LOS ESPAÑOLES EN EL REFERÉNDUM SOBRE LA CONSTITUCIÓN EUROPEA

MALO DE MOLINA, CARLOS; ELÍAS, JOSÉ MIGUEL DE

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 43/2004, pág. 74

Sumario
1. EL SENTIMIENTO EUROPEÍSTA. 2. LA CUESTIÓN IDEOLÓGICA. 3. LA DESOBEDIENCIA. 4. EL COMPONENTE TERRITORIAL.

ANALISIS DESCRIPTIVO DE LAS POLITICAS DE PROMOCION DE LAS EXPORTACIONES. EL CASO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

CALDERON GARCIA, HAYDEE;FAYOS GARDO, TERESA

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 35/2001, pág. 3

Sumario
1. La promoción de las exportaciones, concepto y necesidad. 2. Qué y cómo promocionar. 3. Instrumentos y programas de promoción de exportaciones. 4. Problemática de la promoción de exportaciones. 5. Tendencias en la promoción de exportaciones. 6. La promoción de exportaciones en la Comunidad Valenciana. Conclusiones.

ANALISIS ECONOMICO DE LA GESTION DE RESIDUOS URBANOS

RIERA MICALO, PERE;GARCIA PEREZ, LOLI

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 21/1997, pág. 235

Sumario
1. Introducción. 2. La generación de residuos en España. 3. Costes y beneficios. 4. Cálculo de las externalidades. 5. Urbanización y escala eficiente de producción. 6. Política económica. 7. Conclusiones.

ANALISIS EMPRESARIAL DE LAS COOPERATIVAS DE CREDITO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA: SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS

SANCHIS PALACIO, JOAN RAMON;SORIANO HERNANDEZ, JOSE FRANCISCO

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 33/2000, pág. 47

Sumario
1. Introducción. Las cooperativas de crédito y supapel como intermediarios financieros del sector agrario. 2.Determinación del ámbito de actuación de las cooperativas decrédito de la Comunidad Valenciana. 3. Determinación deltamaño y del grado de innovación y eficiencia de lascooperativas de crédito de la Comunidad Valenciana. 4.Conclusiones: perspectivas futuras de las cooperativas decrédito.

ANALISIS EMPRESARIAL Y SITUACION ACTUAL DE LAS SECCIONES DE CREDITO DE LAS COOPERATIVAS AGRARIAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

SANCHIS PALACIO, JOAN RAMON;SORIANO HERNANDEZ, JOSE FRANCISCO

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 26/1999, pág. 203

Sumario
1. Financiación especializada al sector agrario. 2.Las secciones de crédito en el marco del crédito cooperativoagrario. 3. Estudio empírico sobre la situación actual delas secciones de crédito de las cooperativas agrícolasvalencianas. 4. Conclusiones. Justificación estratégica delas secciones de crédito.

ANALISIS INTERGUBERNAMENTAL DEL PROYECTO DE PLAN HIDROLOGICO NACIONAL DE ESPAÑA

CRESPO GONZALEZ, JORGE;MARTINEZ BOCOS, LAURA

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 34/2001, pág. 35

Sumario
1. Introducción. 2. En qué consiste el Proyecto de Ley del Plan Hidrológico Nacional. 3. El sistema de RIG's en acción en lo relativo al Proyecto de PHN. 4. Conclusiones.

ANTE EL RETO DE LA REFORMA ADMINISTRATIVA MUNICIPAL

BOIX REIG, VICENTE

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 4/1986, pág. 67

Sumario
I. CRECIMIENTO VERSUS DESARROLLO MUNICIPAL.- II. DEìLA CONSTITUCIONALIZACION DE LOS AYUNTAMIENTOS.- III. DE LAìORGANIZACION DE LOS AYUNTAMIENTOS CONSTITUCIONALIZADOS.-IV.ìDE LA REFORMA DEL REGIMEN JURIDICO Y DE LAS REFORMASìORGANICA Y FUNCIONAL.- V. EL QUE Y EL QUIEN DE LAS REFORMASìADMINISTRATIVAS.

ANTE EL PROCESO DE REFORMA DE LOS ESTATUTOS.

BLAS GUERRERO, ANDRÉS DE.

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 41/2003, pág. 43 a 50

APORTACIONES DEL DERECHO URBANISTICO VALENCIANO A LA FLEXIBILIZACION DEL PLANEAMIENTO TERRITORIAL INTEGRAL

VERDU MIRA, ANTONIO T.;JORDAN CASES, EMILIO M.

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 17/1997, pág. 161

Sumario
1. La situación en el sistema legal de planeamiento estatal. 2. Análisis del sistema urbanístico valenciano. a) Una Ley en el olvido: la Ley 6/1989, de ordenación del territorio de la Comunidad autónoma. b) El suelo rústico como objeto de regulación positiva: la Ley 4/1992, sobre suelo no urbanizable.

ARMONIZACION CON LA LEGISLACION DE LOS PAISES COMUNITARIOS

MIGUEL Y GARCIA, CARMEN DE

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 3/1985, pág. 164

Página 3 de 47