Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO A LOS BIENES COMUNALES.

OLOM PIAZUELO, ELOY;COLOM PIAZUELO, ELOY

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 237/1988, pág. 863

Sumario
I. GRATUIDAD DE LOS BIENES COMUNALES. II. AMBITOìESPACIAL DE LOS BIENES COMUNALES.

Algunas reflexiones sobre los servicios públicos e iniciativa económica local: Balance tras diez años de aprobación de la LRSAL

Montoya Martín, Encarnación

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 19/2023, pág. 29 a 58

Sumario
I. Introducción. II. El marco normativo de los modos de gestión de los servicios públicos e iniciativa económica local. III. Marco autonómico: la Ley de Autonomía Local de Andalucía y la normativa autonómica local tras la LRSAL. IV. La calidad de los servicios públicos locales. V. Conclusiones. Referencias bibliográficas.

ALGUNOS ASPECTOS DE LA DESCRIPCION Y ANALISIS DE UNA HACIENDA LOCAL.

TORIBIO LEMES, MANUEL

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 246/1990, pág. 203

Sumario
1. Introducción. 2. Funciones de las HaciendasìLocales. 3. Itinerario para la descripción y análisis de unaìHacienda Local. 4. Análisis económico-financiero. 5.ìIncidencia en las economías domésticas. 6. Conclusión.

Algunos intentos de paliar, a través de la responsabilidad patrimonial, los efectos de la ejecución de sentencias que anulan licencias y ordenan la demolición de viviendas

Flores Domínguez, Luis Enrique

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 8/2017, pág. 74 a 95

Sumario
1. Introducción. 2. La responsabilidad patrimonial en el ámbito urbanístico. El supuesto de anulación de licencias. 3. La ejecución de sentencias. 4. Algunos intentos de paliar las consecuencias de la ejecución de sentencias que acuerdan la demolición. 5. Algunas modulaciones al rigor de la demolición. 6. Recapitulación y conclusiones.

ALTERNATIVAS DEL REGIMEN ESPECIAL BALEAR

LLISET BORRELL, FRANCISCO

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 191/1976, pág. 539

Sumario
I.- ANTECEDENTES. II.- CUESTION METODOLOGICAìPREVIA. III.- FUNDAMENTO JURIDICO DE LAS TRES POSIBLESìACEPCIONES DEL REGIMEN ESPECIAL BALEAR. IV.- ACEPCIONìRESTRINGIDA. V.- ACEPCION INTERMEDIA. VI.- ACEPCION AMPLIA.

Análisis de la nueva regulación del contrato menor en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público

Carrodeguas Méndez, Roberto

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 10/2018, pág. 56 a 79

Sumario
1. Presentación. 2. El porqué de una nueva regulación. 3. Encaje del contrato menor en el Derecho europeo: contratación directa versus principios generales de la contratación pública. 4. La nueva regulación jurídica del contrato menor en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. 5. A modo de reflexión final. 6. Bibliografía.

Análisis de los tratados internacionales para el reconocimiento del derecho de sufragio local a personas extranjeras residentes en España que no ostentan la ciudadanía europea

Arce Jiménez, Carlos

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 11/2019, pág. 139 a 155

Sumario
Introducción. 1. Marco jurídico constitucional del derecho de sufragio de las personas extranjeras en España. 2. Los primeros antecedentes del reconocimiento convencional: los tratados de los años ochenta y noventa. 3. El nuevo proceso de suscripción de tratados internacionales bajo el criterio de reciprocidad. 4. Valoración de la incidencia práctica de los nuevos tratados en el avance del reconocimiento del derecho de sufragio municipal de los residentes extranjeros. Conclusiones: propuestas de medidas político-jurídicas para avanzar en la universalización del derecho de sufragio a nivel local. Referencias bibliográficas.

Análisis y balance del estatuto económico de los cargos electos locales

Castillo Ramos-Bossini, Susana E.

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 21/2024, pág. 140 a 159

Sumario
1. Introducción: ¿a qué principios y valores debe responder el régimen de dedicación y derechos económicos de los electos locales? 2. De la tradición legislativa de la gratuidad en el ejercicio de los cargos electos locales a la retribución por el desempeño de la actividad y la profesionalización de la gestión. 3. Las retribuciones de los miembros electos de las entidades locales. 3.1. La dedicación exclusiva. 3.2. La dedicación a tiempo parcial. 3.3. Las asistencias. 4. Las indemnizaciones por razón del servicio. 5. ¿ha llegado el momento de reformar el sistema? Apuntes para una eventual redefinición del estatuto económico de los electos locales. Referencias bibliográficas.

ANOTACIONES BÁSICAS SOBRE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE CASTILLA Y LEÓN

DOMÍNGUEZ-BERRUETA DE JUAN, MIGUEL

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 300/2006, pág. 97 a 125

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LAS RELACIONES ENTRE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Y LAS ENTIDADES LOCALES Y LAS COPETENCIAS LOCALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN. III. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE CASTILLA Y LEÓN: PERSPECTIVA GENERAL. IV. LA ORGANIZACIÓN PROVINCIAL DE CASTILLA Y LEÓN. V. LA REGULACIÓN AUTONÓMICA DEL MUNICIPIO. VI. ENTIDADES SUPRAMUNICIPALES. VII. ENTIDADES LOCALES MENORES. VIII. LA DIFÍCIL PROBLEMÁTICA DEL CONDADO DE TREVIÑO. IX. EL PACTO LOCAL. LA SEGUNDA DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA.

ANTE LA INACTIVIDAD LOCAL ¿SUSTITUCIÓN, ACCIÓN POPULAR O CONTENCIOSO INTERADMINISTRATIVO? REFLEXIONES A PROPÓSITO DE LA PROTECCIÓN DE LA LEGALIDAD URBANÍSTICA

REGO BLANCO, Mª DOLORES

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 300/2006, pág. 541 a 563

Sumario
I. PLANTEAMIENTO. II. EL MODELO DE RELACIONES DE CONTROL EN LA LBRL Y SU APLICACIÓN A LOS SUPUESTOS DE INACTIVIDAD LOCAL: A) INACTIVIDAD LOCAL Y SUSTITUCIÓN AUTONÓMICA; B) INACTIVIDAD LOCAL Y RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS DE CONFLICTO. III. OTROS INTENTOS DE SOLUCIÓN ... FRUSTRADOS: A) LA SUSPENSIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTOS LOCALES; B) LA ACCIÓN POPULAR EJERCIDA POR LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA. IV. HACIA EL RECURSO CONTRA LA INACTIVIDAD LOCAL, INTERPUESTO POR LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA.

Página 3 de 81