Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Análisis de cuestiones controvertidas en relación con la tributación local de la muerte

Cubiles Sánchez- Pobre, Pilar

Tributos Locales, n.º 135/2018, pág. 57 a 78

Sumario
I. Introducción. II. La adjudicación al cónyuge supérstite de uno o varios inmuebles urbanos por la liquidación de la sociedad de gananciales. III. Cuestiones relativas a la determinación del sujeto pasivo en el IIVTNU. IV. Cuestiones problemáticas relacionadas con el devengo del impuesto. V. El tratamiento de las pérdidas de valor relacionadas con el cálculo de la base. VI. Conclusiones.

Análisis de los beneficios fiscales que podrían establecerse en los Impuestos municipales por medio de Ordenanzas para hacer frente a la crisis generada por el COVID-19

Menéndez García, Gerardo

Tributos Locales, n.º 144/2020, pág. 73 a 79

Sumario
I. Planteamiento. II. Análisis de la posible retroactividad de los beneficios. III. Identificación de los beneficios fiscales que se pueden establecer. IV. Conclusiones.

Análisis de los modelos de determinación de la cuota en la tasa local sobre residuos: hacia una evaluación de los consumos responsables

Patón García, Gemma

Tributos Locales, n.º 170/2024, pág. 210 a 235

Sumario
1. Introducción. 2. La configuración jurídica de los elementos de determinación de la tasa local sobre residuos. 2.1. Consideraciones generales. 2.2. Calificación Jurídica del gravamen y delimitación del hecho imponible. 2.3. Elementos de cuantificación. 2.4. Análisis de los criterios de cuantificación de la tasa utilizados. 2.4.1. El criterio de Evaluación de consumos responsables al hilo de la STS 18/2024, de 13 de mayo. 2.4.1.1. Antecedentes del asunto y doctrina del alto tribunal. 2.4.1.1. Comentario crítico . 3. Conclusiones. Bibliografía

Análisis de los supuestos de exigencia de intereses de demora y suspensivos

García Vera, Francisco

Tributos Locales, n.º 118/2014, pág. 73 a 93

Sumario
I. Introducción. II. Régimen legal de los intereses de demora. III. Devengo y liquidación de intereses en caso de sanciones (tributarias o no tributarias). IV. Liquidaciones tributarias y autoliquidaciones o declaraciones-liquidaciones. V. Desestimación total en vía económico-administrativa y/o judicial. VI. Exceso de duración del procedimiento a efectos de la liquidación de intereses de demora: doctrina reciente del TEAC. VII. Conclusiones.

Análisis del Artículo 35.7 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre General Tributaria y su aplicación en el ámbito de los Impuestos locales

San Martín Rodríguez, Alberto

Tributos Locales, n.º 141/2019, pág. 31 a 38

Sumario
I. Introducción. II. Análisis en el ámbito del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. III. Análisis en el ámbito del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. IV. Conclusiones.

ANÁLISIS DEL IBI A TRAVÉS DE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL TRIBUTO. SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS DE REFORMA

PORTILLO NAVARRO, MARÍA JOSÉ

Tributos Locales, n.º 98/2011, pág. 13 a 29

Sumario
1. Introducción. 2. Elementos configuradores del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Análisis cuantitativo y cualitativo. 2.1. Exenciones. 2.1.1. La exención por centros concertados y su compensación estatal. 2.2. El obligado tributario. 2.3. La base imponible y la base liquidable. Evolución de las magnitudes. 2.4. Tipo de gravamen. Cuota íntegra. 2.5. Bonificaciones, Cuota Líquida. 3. Propuestas de reforma del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. 4. Conclusiones. 5. Bibliografía.

Análisis del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana tras la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional

San Martín Rodríguez, Alberto

Tributos Locales, n.º 129/2017, pág. 91 a 100

Sumario
1. Introducción. 2. Situación del Impuesto hasta el momento del pronunciamiento del Tribunal Constitucional. 3. Sentencia del Tribunal Constitucional de 16 de febrero de 2017. 4. Eficacia de la Sentencia.

Aplicación de la normativa de protección de datos en la gestión y recaudación de ingresos de derecho público locales

Ángela Acín Ferrer

Tributos Locales, n.º 113/2013, pág. 147 a 159

Sumario
1. Ámbito del contenido del artículo. II. Preceptos legales y conceptos de la LOPDP a recordar. III. Principios de la protección de datos. IV. Aplicación de los principios analizados en la práctica diaria. V. La protección de datos y el uso de internet.

Apuntes en relación a la aplicación de la prescripción tributaria en el IBI: los derechos susceptibles de prescribir y el Dies a Quo en el cómputo del plazo de prescripción

González Aparicio, Marta

Tributos Locales, n.º 138/2018, pág. 35 a 44

Sumario
I. Consideraciones iniciales. II. La pretendida imprescriptibilidad del derecho a determinar nuevos valores. III.El dies a quo en el cómputo de los plazos de prescripción. IV. Reflexiones finales. V. Bibliografía.

ASPECTOS CONFLICTIVOS EN LA CONFIGURACIÓN DE LOS TRIBUNALES LOCALES

CARPIZO BERGARECHE, JUAN

Tributos Locales, n.º 97/2010, pág. 167 a 193

Sumario
1. Planteamiento. 2. El hecho imponible en las tasas por prestación de servicios. 3. La base imponible en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. 4. La progresividad en los Tributos Locales: el Impuesto sobre Bienes Inmuebles. 5. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica y la Tributación Medioambiental. 6. Conclusiones.

Página 3 de 32