Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

¿CUÁL ES EL CONTENIDO CONCRETO QUE UN CONTRATO ADMINISTRATIVO HA DE TENER PARA DAR PLENO CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 12 DE LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS?

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 58/2006, pág. 8

Sumario
UNA DE LAS QUEJAS REITERADAS DE LOS CONTRATISTAS ES LA RELATIVA A LA FALTA DE RESPETO DE LAS ADMINISTRACIONES CONTRATANTES POR SUS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL, TANTO POR NO GARANTIZAR SUFICIENTEMENTE LA CONFIDENCIALIDAD DURANTE LA LICITACIÓN COMO POR UTILIZAR LIBREMENTE ESA PROPIEDAD EN PERJUICIO DE LOS DERECHOS DE LAS EMPRESAS INTERESADAS.

¿CUÁL ES EL MOMENTO EN QUE DEBE TENER LUGAR LA RETENCIÓN DE CRÉDITO EN CASO DE PRÓRROGA?

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 58/2006, pág. 10

Sumario
SI LA PRÓRROGA NO ESTÁ PREVISTA EN EL PLIEGO NO SE PODRÁ ACORDAR LA MISMA Y ELLO PORQUE IRÍA CONTRA LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD Y CONCURRENCIA. NO SON POSIBLES LAS PRÓRROGAS TÁCITAS Y TAMPOCO LAS NO PREVISTAS EN EL PLIEGO.

¿CUÁL ES EL ORDEN DE EMISIÓN DE INFORMES EN LOS EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN?

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 57/2006, pág. 10 a 11

Sumario
DESPUÉS DE LA LECTURA DEL DICTAMEN DE LA COMISIÓN Y A FIN DE QUE SE CONOZCA, EN SU CASO, EL CARÁCTER DISCREPANTE DEL DICTAMEN DE LA COMISIÓN RESPECTO DE LA PROPUESTA DE AQUÉL CONTENIDA EN EL EXPEDIENTE, SE DARÁ LECTURA A ÉSTE.

¿CUÁL ES EL PLAZO DEL QUE DISPONE UNA EMPRESA CONTRATISTA PARA RECLAMAR INTERESES A LA ADMINISTRACIÓN?

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 51/2006, pág. 9

Sumario
EL TRIBUNAL SUPREMO HA DECLARADO QUE EL RECONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN DE LAS OBRAS SUPONE LA INTERRUPCIÓN DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LOS INTERESES DE DEMORA.

¿CUAL ES EL PROCEDIMIENTO IDÓNEO PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS FESTEJOS TAURINOS Y ACTUACIONES MUSICALES CON MOTIVO DE LAS FIESTAS LOCALES?

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 15/2002, pág. 13 a 14

¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO QUE DEBE SEGUIRSE EN EL CASO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES FUERA DE PLAZO EN EL CONCURSO?

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 32/2004, pág. 14 a 15

Sumario
LA DOCUMENTACIÓN RECIBIDA FUERA DE PLAZO DEBERÁ CONSTAR EN EL EXPEDIENTE Y NO SERÁ OBJETO DE APERTURA Y EN EL REGISTRO CORRESPONDIENTE DEBERÁ CONSTAR LA FECHA DE RECEPCIÓN CON LAS ACLARACIONES QUE PROCEDAN.

¿CUÁL ES LA CALIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS CUYO OBJETO ES LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR?

JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE HACIENDA. INFORME 65/2011, DE 1 DE MARZO DE 2012

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 122/2012, pág. 22 a 24

Sumario
I. Cuestión planteada. II. Fundamentación jurídica. III. Opinión.

¿CUÁL ES LA MEJOR FORMA DE IMPUGNAR UN CONCURSO, CÓMO HACERLO Y SOBRE QUÉ ARGUMENTACIÓN Y FUNDAMENTOS JURÍDICOS?

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 42/2005, pág. 14

Sumario
EN LA MEDIDA QUE EL PLIEGO NO SE AJUSTA AL TRLCAP Y AL REGLAMENTO QUE DESARROLLA EL MISMO AL EXIGIR UNA CLASIFICACIÓN QUE NO SE ADECUA AL OBJETO DEL CONTRATO SE ESTÁ LIMITANDO EL ACCESO DE EMPRESAS AL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE CONTRATISTAS, POR LO QUE ESTAMOS ANTE UN SUPUESTO DE ANULABILIDAD DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 63 DEL TRLCAP EN RELACIÓN CON EL MISMO ARTÍCULO DE LA LRJPAC.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CUESTIONES QUE NUESTRO ORDENAMIENTO INTERNO HABRÁ DE REGULAR PARTIENDO DE LA NUEVA NORMATIVA COMUNITARIA?

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 52/2006, pág. 10

Sumario
ES NECESARIO MODIFICAR EL ART. 93.5 DEL TRLCAP PUES ES CONTRARIO A LO DISPUESTO EN EL ART. 41.3 DE LA DIRECTIVA AL ESTABLECER QUE LOS ADJUDICATARIOS PUEDEN DECIDIR NO COMUNICAR DETERMINADOS DATOS SOBRE LA ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS.

¿CUÁNDO DEBE CONCURRIR Y HASTA CUÁNDO DEBE PERDURAR LA APTITUD PARA CONTRATAR CON EL SECTOR PÚBLICO?

GALLEGO CÓRCOLES, ISABEL

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 80/2008, pág. 73 a 84

Sumario
1. Introducción. 2. Ámbito de análisis. 3. ¿Cuándo deben concurrir los requisitos de aptitud?. 1. Generalidades. 2. Novedades introducidas por la LCSP. 4. La pérdida de aptitud sobrevenida. 5. Cuadro de sentencias estudiadas.

Página 3 de 162