Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

CLAUDIO MAGRIS, PERSUADIDO Y PERSUASIVO

LLANO CIFUENTES, ALEJANDRO

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 62/1999, pág. 52

Sumario
1. Empieza la búsqueda. 2. Microcosmos.

CLAVES DE LA TRANSICION (I). APUNTES PARA UNA HISTORIA POLITICA DE LAS AUTONOMIAS

FONTAN, ANTONIO

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 83/2002, pág. 2

Sumario
1. Un Rey de todos los españoles. 2. Período transitorio y período constitutional. 3. La Constitución de 1931 y la del 78. 4. Republicanismo catalán del 31. 5. Restablecimiento de la Generalitat. 6. Precedentes autonomistas del País Vasco. 7. La preautonomía vasca de 1978. 8. Precedentes autonomistas en el caso de Galicia. 9. Un nuevo gobierno autónomo gallego. 10. Los regímenes preautonómicos. 11. Estatutos de Autonomía. 12. Valoración de la actual organización territorial.

CLAVES DE LA TRANSICION (II). LA CONSTITUCION DEL 78: DE LA PONENCIA AL TEXTO

FONTAN, ANTONIO

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 85/2003, pág. 2

Sumario
1. La Reforma Política. 2. Los caminos de la Constitución. 3. Iniciativa constitucional de los diputados. 4. El Anteproyecto y la Constitución. 5. Un proceso homogéneo.

CLAVES DE LA TRANSICION (III). DIEZ AÑOS DE DON JUAN

FONTAN, ANTONIO

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 86/2003, pág. 43

Sumario
1. Don Juan y el Jefe del Estado. 2. Diálogos y desacuerdos. 3. Las situaciones más difíciles. 4. La dinastía, un factor político. 5. El nombramiento de sucesor.

COMERCIO ELECTRONICO. LOS CONSUMIDORES, ¿ATRAPADOS EN LA RED?

GOMEZ DE CECILIA, ALMUDENA

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 78/2001, pág. 109

Sumario
1. ¿Intervención o autorregulación?. 2. LaDirectiva de comercio electrónico. 3. La protección de losconsumidores. 4. Mecanismos de intervención.

CON LA PRÓXIMA AMPLIACIÓN DE LA UE, AÚN MÁS URGENTES LAS REFORMAS PENDIENTES DEL MERCADO LABORAL

MORALES,ENRIQUE

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 90/2003, pág. 74 a 80

Sumario
1. PRODUCTIVIDAD E I + D 2. COSTES LABORALES Y FORMACIÓN 3. RETOS ASUMIDOS

CONSTRUCCION DE LA UNION EUROPEA ¿PERDERA ESPAÑA EL TREN DEL DEBATE EUROPEO?

ANDRES, MARIA

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 77/2001, pág. 33

Sumario
Retos de España en la creación de un modelo paraEuropa.

CONTRA EL NACIONAL - ALDEANISMO.

RUIZ PAZ, MERCEDES

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 69/2000, pág. 61

Sumario
1. No todo es cultura. 2. Reino de Taifas. 3.Autonomía pedagógica. 4. Un plan de estudios común.

CONVICCION EXTERIOR. LAICIDAD Y LAICISMO

OLLERO, ANDRES

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 86/2003, pág. 37

Sumario
1. Déficit de laicidad. 2. Sobredosis de laicismo. 3. Pluralismo o pensamiento único.

CUENTA ATRÁS EN LAS PRESIDENCIALES AMERICANAS. LA PALABRA LA TIENE EL AJUSTE FINO

HISPÁN, PABLO

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 95/2004, pág. 14

Sumario
I. ¿QUÉ PRESENTAN LOS CANDIDATOS?. II. LA CONVENCIÓN DE LOS DEMÓCRATAS. III. LA SITUACIÓN DE IRAK. IV. POLÍTICA INTERNACIONAL. V. ECONOMÍA. VI. MATRIMONIO DE HOMOSEXUALES.

Página 3 de 19