Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

19 de marzo de 1812. Nacimiento de una profesión: el Secretario Municipal. Doscientos años de servicio a la ciudadanía

Valentín Merino Estrada

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 147/2012, pág. 12 a 15

Sumario
Discurso preliminar a la Constitución de 1812.

A BUENA HORA MANGAS VERDES (O LO QUE EL TRIBUNAL NO DICE O NO PUDO DECIR EN EL INFORME SOBRE CORPORACIONES LOCALES DE 05-04-2007)

BOSCH FERRÉ, FRANCISCO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 103/2007, pág. 15 a 27

Sumario
1. A MODO DE INTRODUCCIÓN. 2. ANTECEDENTES. 3. CUANDO EL INFORME SE REFIERE AL MODELO DE CONTROL INTERNO LOCAL. 4. CUANDO EL INFORME SE REFIERE AL MODELO CONTABLE. 5. CUANDO EL INFORME SE REFIERE A LA GESTIÓN DE PERSONAL. 6. CUANDO EL INFORME SE REFIERE A LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. 7. EL RESULTADO DEL INFORME CUANDO SE INCLUYE LA ESTADÍSTICA REFERIDA A NIVELES POBLACIONALES. 8. RESUMEN DEL INFORME DEL TRIBUNAL DE CUENTAS. 9. PROPUESTAS IMPOSIBLES A CORTO PLAZO.

A propósito del gasto de final de ejercicio en las entidades locales (I)

Biosca López, Javier

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 247/2021, pág. 530 a 548

Sumario
1. Introducción. 2. Aprobación del gasto y reconocimiento de la obligación. Procedimiento. 3. Tipos de contrato por las características de su ejecución en el tiempo. 4. Reflejo contable del gasto de fin de ejercicio. 5. Conclusiones. 6. Anexo. Propuesta de circular de cierre contable. Circular de cierre del ejercicio. 7. Documentación consultada.

A propósito del gasto de final de ejercicio en las entidades locales (II)

Biosca López, Javier

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 247/2021, pág. 550 a 560

Sumario
1. Introducción. 2. Implicaciones del gasto de final de ejercicio. 3. Efectos derivados de la no imputación al presupuesto del gasto devengado. 4. Evolución normativa: cambio de escenario. 5. Propuesta de cambio normativo o de criterio de imputación contable. 6. Conclusiones.

A VUELTAS CON LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LOS ENTES LOCALES

CALVO VÉRGEZ, JUAN

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 150/2012, pág. 28 a 35

Sumario
I. Consideraciones previas. II. La aprobación de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. III. Análisis de la situación actual respecto de los Entes locales y perspectivas de futuro.

A VUELTAS CON LOS BANDOS

FAMILIAR SÁNCHEZ, ARTURO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 66/2003, pág. 50 a 54

Sumario
1. INTRODUCCIÓN 2. LA POTESTAD REGLAMENTARIA EN LA ESFERA LOCAL 3. LOS BANDOS 4. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 5. DERECHO VIGENTE 6. NATURALEZA JURÍDICA DEL BANDO 7. CONCLUSIONES

Aálisis de los ingresos de los Fondos Europeos procedentes del mecanismo de recuperación y resiliencia bajo distintas perspectivas: contabilidad presupuetaria y financiera, registro en contabilidad nacional e implicaciones con las reglas fiscales

Grajal Caballero, Inmaculada

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 270/2024, pág. 38 a 61

Sumario
1. Introducción: mecanismo de recuperación y resiliencia. 2. Ingresos procedentes del MRR: imputación presupuestaria y contabilidad financiera. 3. Ajustes en contabilidad nacional de los ingresos del MRR. 4. Soluciones planteadas en relación con la problemática de los anticipos de los ingresos del MRR. 5. Interrelaciones de los ingresos del MRR con las reglas fiscales. 6. Conclusiones.

ACERCA DE LAS LEYES DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DESDE UNA PERSPECTIVA LOCAL

GONZALEZ BUERES, Mª PILAR;VALLEDOR MESA, JESUS

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 59/2002, pág. 30

Sumario
1. Las leyes de estabilidad presupuestaria. Necesidad y legalidad. 2. Conceptos fundamentales de las leyes. Perspectiva local. 3. Aplicación problemática de las Leyes de estabilidad presupuestaria en el ámbito del sector local. 4. Bibliografía.

ACERCAMIENTO A LA PROBLEMATICA TRIBUTACION DE LAS CENTRALES HIDROELECTRICAS EN EL MARCO DE LAS HACIENDAS LOCALES

BUENO JULIAN, J. VENTURA

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 35/2000, pág. 41

Sumario
1. Introducción. 2. Sujeción al IBI de los saltosde agua. 3. El IAE exaccionable por producción de energíaeléctrica. a) Irreducibilidad de cuotas tarifarias. 4. Ladistribución del IAE exaccionado por producción de energíaeléctrica. 5. La central de Villarino de los Aires(Salamanca) como ejemplo de la conflictiva tributación delas denominadas centrales de bombeo.

ACOSO PSICOLOGICO

EDITORIAL

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 62/2003, pág. 5

Página 3 de 95